Miércoles, 09 Abril, 2025

9 ℃ Guanajuato

En estos municipios de Guanajuato no hay hielo; las fábricas no se dan abasto

Aunque en diferentes ciudades hay fábricas o procesadoras de hielo purificado, éstas no se están dando abasto con la demanda por el calor en Guanajuato 
Vida Pública

Staff Correo

En estos municipios de Guanajuato no hay hielo; las fábricas no se dan abasto En estos municipios de Guanajuato no hay hielo; las fábricas no se dan abasto

La falta de hielo provoca problemas en el suministro de bebidas en la región. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Nuevamente, por temporada de calor y la alta demanda, el hielo purificado empezó a escasear en las ciudades de Guanajuato. 

Aunque en diferentes ciudades hay fábricas o procesadoras de hielo purificado, éstas no se están dando abasto con la demanda local y menos para llevar a otros puntos de venta. Al hacer un recorrido, se pudo observar cómo en varios municipios de Guanajuato están sufriendo por la falta de hielo. 

 La escasez de hielo afecta a las ciudades de la zona Laja-Bajío. Foto: Especial

En Celaya ya comienza a faltar el hielo 

Mientras que, en Celaya, desde la semana anterior, se empezó a escasear y hay que estar buscando tienda por tienda esperando encontrar, por lo menos, una bolsa. Hay gente que ha optado por ir directamente a las fábricas de hielo, una ubicada en la ciudad Industrial y otra en la colonia Rosalinda, pero al menos este miércoles ni siquiera en las fábricas había hielo disponible.

 

 

 La alta demanda provoca la falta de hielo purificado en Guanajuato. Foto: Especial

Roberto Villegas, propietario de una tienda de abarrotes, se le encontró este miércoles en la colonia Emiliano Zapata buscando comprar hielo a otras tiendas para revender, porque dijo que no tenía nada que ofrecerles a sus clientes y se lo estaban pidiendo.

“Pasas el Aurrera y nada más te venden dos bolsas, eso sí hay, pero tú lo quieres para vender, ¿no le surte el del hielo? No es que vengo a la Industrial por él, ya tengo una semana, he estado recolectando de aquí, de acá y de allá para no dejar a mi gente sin hielo, ni en las tiendas grandes. Hay una fábrica en el mercado de abastos, pero no hay hielo”.

 Comerciantes y consumidores enfrentan la falta de hielo en la región. Foto: Especial

En las tiendas de conveniencia de diferentes empresas, el hielo se les acabó desde el pasado fin de semana y no les han dicho cuándo les volverán a surtir, simplemente lo han tenido que negar.

Eso sí, en las fábricas lo que ofrecen es hielo en marqueta o barra, o en escarcha, aunque este no se recomienda para mezclarlo con bebidas por no estar purificado.

Escasea el hielo en comercios de Irapuato

Comprar hielo para los irapuatenses se convirtió en una odisea, en la ciudad es imposible encontrar el producto incluso en las empresas y distribuidoras del producto.

En las últimas semanas las familias irapuatenses han resentido las ondas de calor, algunos días el termómetro ha alcanzado hasta los 38 de grados centígrados y con ello el consumo de líquido y hielos se incrementó, a tal punto que desde el fin de semana pasado escasea el producto.

“Hemos tenido muchos problemas para conseguir el hielo en los Oxxos, en las tiendas grandes y hasta en la fábrica donde los distribuyen no hay hielos”, comentó la encargada de un restaurante ubicado en la zona centro.

 La búsqueda de hielo se convierte en una odisea en la ciudad de Irapuato. Foto: Especial

Y es que, igual que el año pasado, la escasez por hielo se presentó en la capital fresera. Fue justo en la víspera del día de las madres cuando inició la escasez que obligó al personal de restaurantes y cafeterías a informar a los comensales que era imposible serviles bebidas refrescantes con hielos.

 

 

“Nos dicen en las tiendas que no les han surtido y que no saben cuándo llenarán los refrigeradores, en la fábrica nos comentaron que están produciendo y que tengamos paciencia”, comentó la responsable del restaurante.

Hasta el mediodía de este lunes, los refrigeradores de tiendas de autoservicio, de conveniencia, depósitos con venta bebidas embriagantes estaban vacíos.

¿Cuánto cuesta una bolsa de hielo en San José Iturbide? 

 Derivado de las altas temperaturas que se han registrado en fechas recientes, distintas tiendas de conveniencia, centros de almacenamiento y cadenas de tiendas han carecido de bolsas de hielo para la venta. Esto, ante la gran demanda que se ha registrado para adquirir este tipo de producto, por lo que distintos establecimientos incluso desconocen cuándo se pueda regularizar la venta de este producto.

Actualmente, en el municipio de San José Iturbide, el precio de venta promedio por bolsa de hielo chica oscila entre los 25 y los 30 pesos, mientras que la bolsa grande cuesta entre 45 y 50 pesos, dependiendo de cada establecimiento. Tenderos de este tipo de establecimientos coinciden en que, ante el aumento de la temperatura que se ha mantenido en fechas recientes, comenzó la alta demanda, lo que ha provocado la escasez del producto. Incluso, las empresas que surten el hielo no pueden abastecerlo continuamente.

Es complicado encontrar este tipo de producto en los distintos establecimientos. Ante la problemática, los clientes han mostrado su molestia continuamente, pues al parecer el hielo se ha vuelto un producto de primera necesidad. En caso de que les sea surtido el hielo, solo les dejan una cantidad menor a la que habitualmente recibían. Si antes recibían alrededor de 60 bolsas de hielo, actualmente reciben 30 o menos de la mitad, mismas que se llegan a vender en un solo día.

La escasez de hielo podría extenderse por algunas semanas más, pues se espera que las altas temperaturas continúen.

Aumentan precios del hielo en San José Iturbide 

Tenderos de distintas tiendas de conveniencia, centros de almacenamiento y cadenas de tiendas han carecido de hielo para venta en sus distintas presentaciones, derivado de las altas temperaturas que se han registrado en últimas fechas.

Los vendedores y encargados de tiendas coincidieron en que, ante la gran demanda para adquirir este tipo de producto, desconocen cuándo se pueda regularizar su venta. Desde hace aproximadamente 15 días, el hielo ha escaseado en sus distintas presentaciones, tanto en bolsas como en bloques.

Esto se debe al aumento de la temperatura, que se ha mantenido en fechas recientes, por lo que la escasez se ha resentido. Incluso las empresas que surten el hielo no pueden abastecer el producto de manera continua.

 
Preocupa falta de hielo en San José Iturbide. Foto: Enrique Pérez

Es complicado encontrar este tipo de producto en los distintos establecimientos. Ante la problemática, los clientes han mostrado su molestia continuamente, ya que el hielo parece haberse convertido en un producto de primera necesidad.

Resaltaron que, en caso de que les surtan bolsas de hielo, solo reciben una cantidad menor a la que habitualmente recibían. Si antes recibían alrededor de 60 bolsas de hielo, actualmente reciben 30 o menos de la mitad, las cuales se llegan a vender en un solo día.

Para finalizar, expresaron que la escasez de hielo podría extenderse por algunas semanas más, ya que se espera que las altas temperaturas continúen.

Comerciantes de aguas frescas sufren por falta de hielo 

La ola de calor ha afectado la producción de hielo, lo que ha impactado a todos los comerciantes que venden aguas frescas en las inmediaciones del mercado municipal y el jardín principal, además de provocar un aumento del 100% en el costo del hielo.

"Nosotros andamos buscando en una tienda y en otra. Nos venden de a dos, de a tres bolsitas, nada más, porque no hay. Afortunadamente no nos hemos quedado sin hielo, porque andamos aquí y allá buscando, aunque nos lo vendan más caro, 35, 40 pesos, una bolsa que normalmente cuesta 25 pesos", dijo Don Ciro "El Morro" Linares, quien vende aguas frescas en la esquina de las calles Manuel Doblado y 5 de Mayo.

Para Mercedes García, quien también vende aguas frescas, comprar hielo se ha vuelto complicado y en una semana ha bajado la venta.

 
La ola de calor ha afectado la producción de hielo, lo que ha impactado a todos los comerciantes que venden aguas frescas. Foto: Luis Telles 

"Hoy son solo dos vitroleros, porque si preparamos más, sin el hielo, se nos echa a perder. Sin el hielo, ¿cómo le hacemos? Ya con que vendamos lo que traemos preparado. El hielo nos lo están dando muy caro, pero así lo estamos comprando donde haya, a 45 o 50 pesos la bolsa. Nos dicen, si la quieres, si no, ahí déjala, y nuestra agua sigue valiendo igual, porque si uno la sube, la gente no la quiere. Ahorita hay que navegarle por el hielo", señaló.

Por otro lado, Lupita, quien vende aguas frescas en su negocio "Tortillas de Harina Lupita" en la calle Manuel Doblado, frente al mercado municipal, comentó que se dedica a vender hielo y por eso conoce a varios proveedores, siempre tratando de no quedarse sin hielo. Sin embargo, actualmente, a las 10:30 de la mañana ya se le acaba.

"Hay escasez, sí, pero aprieto con mis proveedores para tratar de tener para mis clientes, aunque sea poquito, pero les sigo ofreciendo. Cuando se escasea, tratamos de compartir con todos los clientes, dos o tres bolsitas, porque ha llegado un solo cliente que se las quiere llevar todas, por la necesidad que ellos tienen, pero tratamos de que todos alcancen".

Finalmente, mencionó que sabe que el precio del hielo ha subido en otros lugares, pero ella trata de mantener el precio.

Aumentan precios de bolsas de hielo en Salamanca

Por las altas temperaturas la demanda de hielo en Salamanca va en aumento hasta generar escasez, el poco que se llega a encontrar se vende hasta en 50% más de su costo.

Como en varios puntos del estado, en este municipio ha comenzado a escasear el hielo y difícilmente se encuentra en las tiendas, mientras que la única empresa hielera de la ciudad, en media hora se termina la producción diaria.

 
Incrementan precios del hielo. Foto: Yadira Cárdenas 

Los pocos establecimientos donde se logra encontrar bolsas con hielo el precio aumenta hasta en un 50%, pues cuando normalmente el costo es de 25 pesos se vende hasta en 50 pesos.

Mientras tanto en la única hielera de la ciudad los encargados señalaron que, la venta comienza a las 8 de la mañana y actualmente a esa hora ya hay fila para la compra de hielo en barra y en bolsas. Sin embargo, en los últimos días en media hora se termina el producto.

Como una opción amas de casa han optado por congelar bolsas con agua en casa.

Sufre fábrica de hielo en Acámbaro

En el año 1932 inicio trabajos la empresa Hielos Refrigeración la Polar, a inicio de los 80 se constituyó legalmente a casi 100 años de su fundación la empresa abastece de hielo a tiendas, establecimientos comerciales de Zinapécuaro, Maravatío, Tarandacuao y Acámbaro lugar donde se encuentra establecida dicha empresa.  
 
Para la elaboración de barras de hielo de 75 kilos se ocupan máquinas de tamaño industrial, cada canastilla es de 75 litros la cual se sumerge al agua a lo que se le conoce como  salmoera en los  filtros con sal más abajo están los tubos con amoniaco agente que congela el agua para que se forme el cubo de hielo, el proceso es lento tardando 24 horas para producir una barra de 75 kilos de peso. 
 
La producción está a marchas forzadas para poder abastecer a los establecimientos locales y de la región  a los que no se les deja el producto al 100% esto con la finalidad de que todos los establecimientos cuenten con hielo para sus clientes. "El no dejar al 100% llenos los refrigeradores con bolsas de hielo es para evitar el mercado negro, el costo de nuestro producto no es tan elevado como en el OXXO por lo que la gente acude y compra de a 20 bolsas o más para revender al doble de lo que se oferta en las tiendas”, indicó Ing. Omar Vieyra encargado de innovación empresarial de Hielos refrigeración Polar.  

Al ser la única empresa en Acámbaro que produce barras de hielo de uso industrial, la fábrica de Bachoco en Celaya les notifico que su proveedor tiene desabasto de hielo, por lo que han solicitado el servicio de La Polar.  La producción está trabajando al tope con horas extras para contar con el producto. Al día producen 200 barras de hielo de 75 kilos para la distribución en comercios que venden productos que necesitan estar frescos, por el momento no les ha rebasado la demanda con la oferta de la barra. Las barras de hielo se elaboran con agua Purificada, por el trato que se le da no se recomienda para el consumo humano. 

Comercios sufren por falta de hielo en Guanajuato

Locatarios, empresarios y ciudadanos de Guanajuato capital padecen la falta o escasez de hielo que se ha hecho presente desde hace aproximadamente dos semanas.

En un recorrido realizado por este medio de comunicación por la Avenida Juárez, Plaza San Fernando, Jardín de la Unión, Plaza de La Paz y Calle Alonso, se pudo constatar que los comerciantes, quienes a diario brindan bebidas que llevan hielo, no cuentan con él.

En ocasiones, han tenido que salir hacia la zona sur o fuera del municipio para conseguir un poco de hielo. En otras ocasiones, cuando el hielo es surtido a los comercios que lo comercializan, solamente se les permite comprar una o dos bolsas, situación que complica la preparación de bebidas y disponer de hielo en la mesa de los comensales.

 Comerciantes, quienes a diario brindan bebidas que llevan hielo, no cuentan con él. Foto: Francisco García

Algunas de las soluciones que los comerciantes han implementado incluyen acudir a locales que venden barras de hielo y trozarlas ellos mismos en pequeños bloques para preparar bebidas o ponerlo a disposición del cliente. Otro método es congelar ellos mismos el agua para luego utilizar el hielo.

Las personas con las que este medio de comunicación pudo conversar comentan que se les ha dicho que la escasez se debe a las condiciones climáticas, que en el municipio han alcanzado más de 35 °C, y no a la sequía que se vive en la ciudad.

Esta situación no es propia del municipio o del estado. Se ha reportado que en ciudades como Ciudad de México, en algunas alcaldías, la situación es similar.

En el año 2023, también se vivió una escasez de hielo tanto en algunos estados del país como en el estado de Guanajuato, de igual forma aproximadamente en estas fechas.

Limitan venta de hielo para evitar reventa a sobreprecio

Comerciantes sanmiguelenses han reportado que, más que desabasto de hielo, lo que han padecido es el no encontrar el producto en los lugares donde comúnmente compran y tener que adquirirlo a sobreprecio en pequeños negocios.

La proveedora de hielo Cryspura en San Miguel de Allende no ha sufrido desabasto de producto, pero sí ha limitado su venta al por menor para evitar que la gente se aproveche y las vendan casi al triple de su precio.

Sainz aseguró que no falta producto en el norte del estado, pues ellos se encargan de distribuir en negocios y cadenas de esta zona de Guanajuato. Debido a la alta demanda, incluso han tenido que aumentar los viajes para surtir, pero asegura que, si el producto llega a terminarse en la proveedora, no pasan más de tres horas para que llegue un nuevo cargamento, tanto de bolsa como de barra.

 
La proveedora de hielo Cryspura en San Miguel de Allende no ha sufrido desabasto de producto. Foto: Ingrid Devesa

En la proveedora el costo por bolsa de hielo regular es de 27 pesos y 36 pesos la de hielo gourmet, además venden barras de hielo a 280 pesos, ya sea entera o molida.

El supervisor de ventas dio a conocer que, ante las altas temperaturas, están vendiendo alrededor de 6 mil bolsas de hielo y 200 barras por día.

Y aunque reiteró que el producto no falta, reconoció que en ocasiones no se dan abasto para surtir los pedidos, lo que genera la idea de que hay escasez.

Oxxos en León también se quedan sin hielo

Debido a las altas temperaturas ya comienza a escasear el hielo en distintas sucursales de OXXO, no sólo de algunos estados de la República, sino también del municipio de León.

Periódico Correo visitó varias sucursales de esta cadena para observar la disponibilidad de este producto, y al menos en cuatro de cada cinco de ellas no había bolsas de hielo en venta.

Y es que, de acuerdo con las personas que atendían las sucursales, las bolsas de hielo se agotan al poco tiempo de haber sido surtidas.

En algunos particularmente de la Zona Centro, ya se tomó la medida de colocar un cartel donde se menciona que solo se venderá una bolsa de hielo por persona.

 En algunos particularmente de la Zona Centro, ya se tomó la medida de colocar un cartel donde se menciona que solo se venderá una bolsa de hielo por persona. Foto: Ana Ortigoza

Cabe mencionar que esta situación se hizo viral desde hace algunos días, cuando, principalmente en Ciudad de México, comenzaron a observarse carteles donde se permitía la venta de hasta tres bolsas de hielo por persona para garantizar el abasto, pero esto ha causado inconformidad entre algunos internautas.

Según distintos medios de comunicación, esta situación también se ha reportado en otros estados como Oaxaca, Hidalgo y San Luis Potosí; y, hasta el momento, se desconoce cuánto tiempo durará la medida implementada por la cadena.

Por otro lado, la demanda de este producto podría continuar siendo elevada, luego de que incluso expertos de la UNAM confirmaran que los próximos diez días se experimentarán temperaturas históricas en el país, llegando arriba de los 45 grados en algunas partes de la República.

Tiendas y vinaterías se quedan sin hielo en Irapuato

Por segunda vez en lo que va de mayo, en la capital fresera se registró desabasto de hielo. En tiendas de conveniencia, autoservicio, vinaterías y depósitos no había producto, pese a la escasez los precios no se han incrementado.

Durante y posterior a las celebraciones del día de las madres, comprar hielo en Irapuato se convirtió en una odisea. Debido a las altas temperaturas y serie de festejos la demanda por hielo se incrementó considerablemente al punto que durante 2 días no hubo producto en establecimientos locales. 

Situación que se repitió este viernes.

“No hay hielos en ningún negocio, hemos recorrido tiendas de autoservicio, Oxxos, depósitos y hasta fábricas y es momento que no podemos conseguirlos”, comentó José responsable de un bar ubicado en la zona norte de Irapuato. 

En los negocios con venta de hielo los trabajadores señalaron que la escasez obedece a las altas temperaturas que se registraron en la ciudad, este viernes el termómetro en Irapuato marcó hasta 39 grados centígrados. 

“Lo bueno es que los precios no han subido como el año pasado, ahorita el precio va desde los 20 hasta 47 pesos la bolsa de 5 kilos dependiendo de la marca, los hielos están volando y lo que nosotros les estamos diciendo a los clientes es que hagan sus pedidos con anticipación porque mientras no se quite el calor las ventas van a seguir muy altas”, dijo María, trabajadora de una vinatería.

 

 

**Con información de Daniel Moreno, Nayeli García, Enrique Pérez, Luis Telles, Yadira Cárdenas, Ingrid Devesa, Ana Ortigoza

 

Más noticias de Guanajuato 

¿Qué día lloverá y cuál hará más calor en Guanajuato? Este es el clima para la semana del 13 al 19 de mayo

¿Podría haber otra temporada de apagones en Guanajuato?

¿Cómo estará el clima hoy 15 de mayo en Guanajuato? Aquí te lo contamos

Temas

Te recomendamos leer