Viernes, 18 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

¿En verdad hay túneles en el centro histórico de Irapuato?

Con el reciente incidente en donde un socavón en el centro histórico de Irapuato se tragó una camioneta y un camión, la leyenda de los túneles revivió
Vida Pública

Nancy Venegas

¿En verdad hay túneles en el centro histórico de Irapuato? ¿En verdad hay túneles en el centro histórico de Irapuato?

Un socavón se abrió en pleno centro de Irapuato. Fotos: Eduardo Ortega.

Irapuato, Guanajuato.- ¿Hay túneles en el centro histórico de Irapuato? Es uno de los mitos y leyendas urbanas que se han heredado de generación en generación. Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado su existencia y por lo pronto se descarta que esta situación provocara el socavón registrado el viernes pasado en la calle Ignacio Altamirano.

 
Los rumores de túneles en el centro de Irapuato siempre han existido.

De generación en generación los irapuatenses se han encargada de mantener las leyendas urbanas de la presunta existencia de una red de túneles en la zona centro, cada vez que arranca una obra o bien se registra un fenómeno como el socavón en la calle Altamirano que se “comió” una camioneta en la que viajaban una mamá con sus 3 hijos y un camión repartidor de refrescos con 3 trabajadores a bordo, resurge este mito.

 
La supuesta red de túneles conectaría casonas y lugares antiguos de la ciudad. Fotos: Eduardo Ortega

Supuestamente esta red de túneles conectarían casonas antiguas con iglesias, plazas simbólicas y de edificios como la Casa de la Inquisición, hoy Museo Salvador Almaraz hasta Palacio Municipal antes Colegio de la Enseñanza. Según las leyendas urbanas esta red sería la más famosa puesto que al parecer de presidencia habría ramificaciones de pasillos subterráneos con salidas al templo de La Soledad, al templo del Hospitalito hasta el Museo Salvador Almaraz.

 
 

El mito creció en la administración de Sebastián Martínez Castro, cuando en 1985 se encontró en la Plaza de los Fundadores una gran bóveda.

Estos supuestos túneles se construyeron a inicios del siglo XX, cuando se concentraron fuerzas federales para detener el avance de revolucionarios y después durante ‘La Guerra de los Cristeros’. Se cree que la población usó la red para esconder sus pertenencias y así evitar ser saqueados por las fuerzas militares o incluso se usaron de escondite para personas perseguidas.

 
 

Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado la existencia de dichos túneles. El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Israel Martínez Negrete, negó que los túneles que habría en esta zona centro provocara el socavón registrado ayer.

El motivo de acuerdo con la Japami que desde el viernes inició las obras de rehabilitación de las redes hidráulicas, fue por la humedad y antigüedad de la tubería de concreto.

 
 

Más noticias de Irapuato: 

Gobierno de Irapuato debe pagar a víctimas de enorme socavón por daños

Video | Tierra se abre en pleno centro de Irapuato; se "come" dos vehículos con tripulantes

Video | Héroes del socavón: Trabajadores de GISA salvan a familia y empleados

Te recomendamos leer