Martes, 22 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Entrada del Frente Frío 19 traerá a Guanajuato ‘heladas negras’

Por la escasa humedad, ráfagas de viento y marcados descensos de temperatura, se espera que se dé el fenómeno de 'heladas negras'
Vida Pública

Jorge Luis Ramos Perez

Entrada del Frente Frío 19 traerá a Guanajuato ‘heladas negras’ Entrada del Frente Frío 19 traerá a Guanajuato ‘heladas negras’

Por la escasa humedad, ráfagas de viento y marcados descensos de temperatura, se espera que se dé el fenómeno de ‘heladas negras’

Redacción

Guanajuato.- Esta época decembrina llegó a Guanajuato junto con un fuerte descenso de temperatura. Y por si fuera poco, la situación aún podría empeorar.

Y es que para este viernes se espera la llegada de la onda gélida que acompaña al Frente Frío 19. Pero además, por la escasa humedad, ráfagas de viento y marcados descensos de temperatura, se espera que se dé el fenómeno de ‘heladas negras’ en varios puntos de la entidad.

Lee también: ¿Sentiste frío en la mañana? Heladas de hasta 0 grados llegaron a Guanajuato

La heladas negras suceden cuando la temperatura del aire, aun por debajo de los cero grados, no alcanza el punto de rocío y no hay formación de cristales de hielo sobre el vegetal. Esto puede ser muy dañino para las plantas, ya que los tejidos sufren quemaduras que confieren a los vegetales de una apariencia negruzca.

Este fenómeno ocurre cuando las heladas se combinan con una baja humedad del aire. Y esas son las condiciones que se esperan para la entrada de este Frente Frío 19 el viernes en Guanajuato. Por ello se pide tomar precauciones.

Guanajuato
Foto: Especial

Ambiente frío prevalece desde este miércoles

Desde este miércoles, el pronóstico del clima en Guanajuato ya prevenía por un clima frío y medio nublado en el estado. Incluso se esperaban lluvias aisladas.

Por la mañana se notó un ambiente fresco a frío con bancos de niebla y heladas en zonas altas. Y por la tarde se espera un clima fresco a templado. También se advirtió viento del oeste y suroeste de 10 a 25 kilómetros por hora.

Foto: Especial

San Miguel amaneció a menos 4 grados

San Miguel de Allende amaneció a menos 4 grados en algunos puntos de la ciudad y todavía faltan 31 frentes fríos. El director de Protección Civil recomendó a la población abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura y consumir vitaminas.

Roberto Pérez Solís, director de Protección Civil, dio a conocer que la temporada invernal comenzó desde la tercera semana de septiembre. Pero se tiene previsto que concluya a finales del mes de marzo.

Señaló que ésta temporada tiene 51 frentes fríos y que vamos en el número 20.

“En el municipio tenemos 24 zonas de riego que son las más afectadas por la baja de la temperatura, que obedece a la ubicación geográfica y la altitud donde están esos lugares”.

Guanajuato
Foto: Roberto López

Cuidan varias comunidades sensibles

Reveló que los más propensos son los asentamientos humanos que se encuentran en un promedio de 2 mil metros sobre el nivel del mar. Además precisó que dentro del municipio sobresalen la zona del Pinalillo, La Campana, Jalpa, Doña Juana, entre otras.

Informó que la que más ha presentado afectaciones, en el histórico registrado, es la comunidad El Pinalillo. Ahí en el 2019 hubo una temperatura de menos 8 grados centígrados durante la temporada invernal.

Pérez Solís señaló que durante las últimas semanas se ha venido un descenso de la temperatura que oscila en los menos 3 grados centígrados.

“Ayer por la tarde-noche (el martes) empezamos a sentir el descenso de la temperatura y hoy (miércoles) registramos menos 4 grados en algunas zonas del municipio”.

Guanajuato
Foto: Especial

También protegen a los peregrinos

Dijo que el operativo de inverno también se junta con el paso de peregrinos rumbo a San Juan de los Lagos. De hecho informó que este martes ya hicieron un recorrido para revisar los sitios donde pernoctan las peregrinaciones.

Dijo que éstas peregrinaciones pasan por tierra sanmiguelense desde mediados de enero, que es cuando salen los grupos más grandes.

Recomendó autocuidados para prevenir enfermedades respiratorias. Entre estos están el no exponerse a las bajas temperaturas, abrigarse, no automedicarse, dar atención preventiva a sus síntomas y consumir vitaminas.

Cuidan a indigentes de Irapuato por el frío

Guanajuato
Foto: Especial

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato detectó a 16 personas en situación de calle. Por ello mantiene un monitoreo y recorridos durante la temporada invernal para invitarlos a pernotar en los albergues.

Ricardo Benavides Hernández, secretario de Seguridad Ciudadana, explicó que este dispositivo es implementado por personal de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos. Ellos recorren las plazas y calles del municipio para ofrecer cobijo a personas en condición de calle.

“Los elementos que van tienen conocimiento en primeros auxilios. Entonces si se detecta que la persona tiene problemas respiratorios, revisan sus signos vitales, temperatura, para conocer su estado de salud y se les brinda el apoyo para que puedan pernoctar de manera segura sin exponerse a las bajas temperaturas”, señaló.

En los recorridos realizados, se identificó a 16 personas en situación vulnerable que pernoctan en el Centro Histórico y la periferia.

El albergue invernal habilitado para esta temporada se ubica en la calle Grillito Cantor del fraccionamiento Viveros Revolución. Ahí el servicio de atención lo ofrece personal del DIF Irapuato.

Te puede interesar: Virus de la Influenza en Guanajuato ya se cobró la vida de dos personas

Para solicitar el apoyo o proporcionar informes de personas que se encuentren en condiciones vulnerables, se pueden hacer reportes a la línea de atención ciudadana 072 y al 911.

Quizás te interese:

https://t.me/periodico_correo

JRP

Temas

  • Guanajuato
Te recomendamos leer