Entregan propuestas para construir edificios de ISSEG en Guanajuato; costarán más de mil mdp
La obra para construir edificios de ISSEG en Guanajuato no se ejecutará con recursos públicos, sino se utilizará el fondo de pensiones de los trabajadores


Reciben propuestas para construir edificios de ISSEG. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Ya están sobre la mesa las tres propuestas de las empresas que buscan quedar a cargo de la construcción de los dos edificios del Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG) en el Parque del Bicentenario, en Silao, en la que será la obra más costosa del sexenio.
Más de mil millones de pesos se destinarán a esta obra que el gobierno del estado va a entregar antes de concluir el sexenio y que deberá estar lista en un plazo de 330 días.
Cabe recordar que para esta obra existe una asignación presupuestal de mil 059 millones 435 mil pesos, aunque dicho capital no proviene de recursos estatales o federales, sino que será tomado del fondo de ahorro de los trabajadores del estado.
Este jueves, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad recibió las propuestas de las empresas que participan en la licitación, cuyas cotizaciones oscilan entre los mil 017 millones y los mil 052 millones de pesos.

¿De qué va la obra de los edificios de ISSEG en Guanajuato?
En las bases de la licitación se establece que el Edificio A estaría conformado por dos torres de nueve niveles, así como terracerías en plaza de acceso y un estacionamiento.
El edificio B contará con seis niveles con áreas de oficinas, zonas de servicios, balcones y terrazas, así como andén de carga y descarga para la entrada de vehículos de servicio y de emergencia.
La notificación del fallo se dará el próximo 27 de junio.
La obra deberá estar concluida el 2 de junio de 2025, ya que debe comenzar el 8 de julio del año en curso.

En diciembre de 2023, la Sicom publicó una primera convocatoria para adjudicar las obras, pero finalmente se declaró desierta porque ninguno de los participantes cumplió con los requisitos.
En la segunda convocatoria vuelven a participar dos empresas que no cumplieron el año pasado: Lerma Edifica y Comivi.
Las tres propuestas:
- Consorcio Constructor Eco del Bajío - $1,017,733,598
- Proyectos, Desarrollos, Urbanización y Construcción, en participación con Cominyi - $1,038,930,746
- Lerma Edificaciones, en participación conjunta con Adolfo Zavala Arredondo, Edificaciones 3 Ríos y Veesgal Construcciones - $1,052,590,609
Usan fondo de ahorro de trabajadores para construir edificios de ISSEG en Guanajuato
Una particularidad en la construcción de los edificios A y B de las oficinas ISSEG en el Parque Bicentenario es que no se ejecutará con recursos del presupuesto estatal o federal, sino que se dispondrá del fondo de pensiones de los trabajadores al servicio del estado.
Aunque la decisión no fue puesta a consideración de las y los trabajadores al servicio del estado, sí fue aprobada por el Consejo Directivo del ISSEG.
Sin embargo, el acta de dicha sesión no ha sido subida a las obligaciones de transparencia, por lo que es imposible que algún trabajador o cualquier ciudadano pueda consultarla.

El modelo de negocios que hizo el ISSEG se contempla la millonaria inversión del fondo de pensiones y para recuperarla se rentarán las oficinas a diferentes áreas del gobierno estatal, como la Secretaría de Finanzas, el DIF estatal, el instituto de Atención al Migrante y Comunicación Social.
El gobernador Diego Sinhue Rodríguez explicó que con los nuevos edificios el gobierno estatal dejaría de pagar rentas a particulares y ese dinero se destinaría a fortalecer las pensiones.
Más noticias de Guanajuato
¿Cómo va el análisis de la Ley de Protección Animal en Guanajuato? Estas son las propuestas
Desecha Congreso modificaciones a la ley de Contrataciones Públicas para el Estado de Guanajuato
Guanajuato dona terrenos y edificios a Irapuato y Dolores Hidalgo, ¿para qué los usarán?