¿Es verdad que avionetas pueden parar la lluvia en Guanajuato? Esto dice especialista


Especialista niega rumor de avioneta antilluvia. Foto: Ingrid Devesa
San Miguel de Allende, Guanajuato.- Ante la sequía, en diversas comunidades de municipios del norte del estado ha comenzado, nuevamente, a circular la alerta sobre la posible presencia de avionetas antilluvia que, según los que reportan, vierten alguna sustancia en las nubes que están listas para descargar la lluvia, evitando que esto suceda.
A decir de las publicaciones en redes sociales, este hecho sería propiciado por empresas dedicadas a la generación de energías limpias con paneles solares ubicadas principalmente en San Miguel de Allende y San Luis de la Paz.
El doctor Eusebio Ventura, responsable del Observatorio Meteorológico de Querétaro con sede en la Universidad Autonoma (UAQ), señaló que, aunque sí es posible modificar la física de las nubes a través de la adhesión de compuestos particulados, estos métodos se han aplicado para “promover” la lluvia y no para evitarla.

“Entre los métodos para modificar el patrón de comportamiento de las precipitaciones, el que más se ha utilizado es el yoduro de plata que tiene la particularidad de que, cuando se dispersa en las nubes, causa núcleos de condensación que favorecen la precipitación”, dijo.
El especialista explicó que este método ha sido probado para promover la lluvia en zonas semiaridas de todo el mundo, ‘bombardeando’ las nubes para que llueva más pronto o en zonas donde es más requerido.
Uno de los casos más conocidos en los que se aplica esta práctica para control del granizo de gran tamaño, es el programa aplicado en la provincia de Alberta, Canadá, en donde se ha documentado su uso para generar que el granizo sea más pequeño para evitar que cause daños. Sin embargo, no se evita la lluvia, ni se altera el ciclo de las mismas.
Eusebio Ventura dio a conocer que este tipo de prácticas son excesivamente caras además de que requieren de aviones de calado para poderse aplicar, por lo que las pequeñas avionetas que transitan por el estado no tienen la capacidad para realizar esta labor.
“Tendrían que estar muy bajas las nubes, y las nubes más riesgosas, a las que se les tiene miedo, normamente son muy altas (…) por eso los equipos tienen que ser especializados, no es tan fácil, y el precio es muy alto (…) los fenomenos naturales son de magnitud tal que a este nivel es díficil modificarlos (…) no existen datos todavía suficientes para ver que el uso de estas técnicas hayan modificado los patrones climáticos”, indicó.

El doctor Ventura resaltó que el estrés hídrico es algo presente en todo el país, que se vuelve más severo debido al cambio climático.
“No tenemos todavía ese poder de modificar o manipular la naturaleza, al menos en cuestión de precipitaciones, a nuestro favor”, concluyó.
Más noticias de las lluvias
¿Se esperan lluvias fuertes hoy en Guanajuato? Aquí te lo decimos
¡Saca el paraguas! Tormenta Tropical Alberto traerá lluvias intensas a Guanajuato
Sigue la trayectoria en vivo de la tormenta tropical Alberto