Martes, 08 Abril, 2025

7 ℃ Guanajuato

Estudiantes del CECyTE ya pueden convertir carros de combustión a eléctricos, se certifican 460 en electromovilidad

Frente a los cientos de estudiantes del del CECyTE, estaba el carro eléctrico, con el que ganaron el Concurso Rumbo a la Movilidad Eléctrica en octubre pasado

Vida Pública

Catalina Millán

Estudiantes del CECyTE ya pueden convertir carros de combustión a eléctricos, se certifican 460 en electromovilidad Estudiantes del CECyTE ya pueden convertir carros de combustión a eléctricos, se certifican 460 en electromovilidad

Frente a los cientos de estudiantes del del CECyTE, estaba el carro eléctrico, con el que ganaron el Concurso Rumbo a la Movilidad Eléctrica en octubre pasado. Foto: Ivonne Ortiz

León, Guanajuato.- Karol y Perla fueron algunos de los 460 alumnos del CECyTE Guanajuato que recibieron una certificación en electromovilidad este lunes, y que ven en esta carrera un futuro. Ahí, frente a los cientos de estudiantes, estaba el carro de combustión interna que convirtieron a eléctrico, con el que ganaron el Concurso Rumbo a la Movilidad Eléctrica en el marco de Hannover Messe en octubre pasado.

"Me llamó mucho la atención (la electromovilidad) para aprender, tener más conocimientos sobre como tener un mejor medio ambiente y dejar de contaminar", cuenta Perla, de 17 años, quien estudia en el plantel de CECyTE Silao, y quiere estudiar la carrera de Ingeniería Automotriz.

 
El vehículo que convirtieron a eléctrico y estaba en las instalaciones de la preparatoria. Foto: Ivonne Ortiz

Ella es una de las cuatro mujeres elegidas para capacitarse sobre electromovilidad en un curso de seis meses, que finalmente recibieron su reconocimiento este 13 de noviembre. Son alumnos de tercero y quinto semestre, que sin importar su carrera técnica recibieron una beca para prepararse en el tema de electromovilidad.

"Es muy bonito saber más, conocer más sobre los carros, participar para dejar de contaminar. Esta es una carrera del futuro, que apenas estamos viendo", dice Perla a Correo.

 
Fueron 460 alumnos de los CECyTE Guanajuato los que se certificaron en electromovilidad. Foto: Ivonne Ortiz

460 alumnos de los CECyTE Guanajuato se certificaron en electromovilidad

Fueron 460 alumnos de los CECyTE Guanajuato los que se certificaron en electromovilidad, en el plantel de la colonia Colinas de Santa Julia. Colocando así, a nivel América Latina, el único estado e institución educativa que ha logrado esta certificación, con la intención de ser líderes en la electromovilidad, dijo la directora general del CECyTE, Esther Angélica Medina.

"Se puede garantizar a las empresas que sí hay el capital humano, sí hay el talento en Guanajuato para hacer la conversión, no hablemos de un carro, sino la conversión de ensambladoras de carros de combustión a eléctricos. Ahorita eléctrico, pero la intención es que los chicos se sigan capacitando y traer certificaciones internacionales para que luego sea con hidrógeno y con cualquier materia que finalmente sea de energías limpias".

Para el 2024, la institución educativa busca ensamblar y convertir otro vehículo a eléctrico, así como crear un laboratorio para la revisión y reparación de estos. El vehículo que convirtieron a eléctrico y estaba en las instalaciones de la preparatoria, es una especie de muestra que viajará a otros planteles para que lo reconviertan los alumnos y practiquen.

 
Para el 2024, la institución educativa busca ensamblar y convertir otro vehículo a eléctrico. Foto: Ivonne Ortiz

"En realidad este carro es un carro laboratorio y se tiene mapeo y prácticas. Nació a la par el carro con el tema del concurso, pero sigue siendo costoso. Le aposté a que los chicos entendieran que es un carro laboratorio. Hoy con la certificación ya lo pueden hacer, se les vuelve a quitar todo y lo vuelven a ensamblar".

El próximo año, serán cuatro planteles los que tendrían la condición para modificar el próximo auto de combustión a eléctrico, estos son Salamanca, Pénjamo, Silao y León.

Karol, de 17 años, estudiante de Electromecánica en San Francisco del Rincón, reconoce que los seis meses arduos de preparación para su certificación en electro movilidad valieron la pena por lo necesaria que es.

"Yo creo que sí es una carrera necesaria, así dejamos de contaminar tanto con los motores. Fue algo complicado al principio, pero luego se me fue facilitando", contó el alumno del CECyTE.

Temas

Te recomendamos leer