Fotos | Así fue el desfile de la Revolución Mexicana con estudiantes, autoridades y rescatistas
Bomberos, estudiantes y otros contingentes participaron en el desfile por la Revolución Mexicana en los diferentes municipios de Guanajuato


Algunos contingente mostraron piruetas, pirámides y otras demostraciones.
Celaya, Guanajuato.- Con Celaya como unos de los escenarios importantes en la Revolución Mexicana este lunes se llevó a cabo el desfile para celebrar 114 años del inicio de este movimiento.

Según el parte desfilaron 170 elementos del Ejército Mexicano en 12 vehículos, 170 de Guardia Nacional en 9 vehículos afemss de policías bomberos y rescatistas de Cruz Roja, a los que se sumaron 1500 alumnos de las diferentes escuelas.

Los asistentes pidieron ver algunas escenas que regresan las batallas de Celaya, participantes con vestimentas de revoluciónarios y adelitas, más de 50 charros a caballo incluyendo Guardia Rural y no faltaron algunos vehículos vistosos como una réplica del tren a vapor de ese entonces.

Algunos de los estudiantes como se acostumbra el cada 20 de noviembre presentaron actividades deportivas como pirámides, maromas, saltos ente otras que se llevaron los aplausos.

Así fue el desfile por la Revolución Mexicana en Salamanca
Salmantinos participaron en el 114 Aniversario de la Revolución Mexicana con el tradicional desfile Cívico Deportivo, que cobró con el recorrido de más de un centenar de contingentes.

Instituciones educativas públicas y privadas, equipos de ligas deportivas, cabalgadores, corporaciones de auxilio y seguridad, entre otros grupos, participaron en este desfile que fue presidido por autoridades municipales.

Desde la Avenida Faja de Oro tomando la calle Zaragoza hasta llegar a la Plaza Cívica "Miguel Hidalgo", los contingentes recorrieron mostrando bailables con vestimentas alusivas a la celebración, tablas rítmicas, porristas, acrobacias, entre otras, que eran aplaudidas por los asistentes.
Secundarias como la Albino García, Técnica 48, Técnica 7, 18 de Marzo, Colegio Valencia, ESIABAC, Josefa Ortiz de Domínguez, entre otras fueron parte de las participantes, además de las diferentes ligas de fútbol de Salamanca.

Así fue el desfile por la Revolución Mexicana en Silao
La conmemoración de la Revolución Mexicana reunió a más de 3 mil 500 estudiantes de nivel básico como de nivel medio superior y a destacados deportistas que han dado éxitos al municipio.El extenso desfile, encabezado por autoridades municipales, inició en la avenida Álvaro Obregón, a la altura del DIF municipal, y concluyó sobre 5 de Mayo en esquina con la calle Honda. También conjuntó a personal del Ejército Mexicano, de la Guardia Nacional y de las Fuerzas de Seguridad Públicas del Estado, y a jóvenes que dieron muestra de tradicionales danzas de Silao y de los estados de Oaxaca y Guerrero.






Participaron planteles como las secundarias 'Miguel Hidalgo y Costilla' en sus dos turnos, 'Efraían Huerta', ETA y las preparatorias ENMS Silao de la UG, Conalep, CECyTE y el Instituto de Aprendizaje Significativo (IAS).
Así fue el desfile por la Revolución Mexicana en Irapuato
Para recordar a los héroes que lucharon por los ideales de la Revolución Mexicana, se realizó el tradicional desfile cívico militar deportivo con la participación de diversas instituciones.En esta ocasión, se contó con la colaboración de 55 contingentes. Cada uno representó, a través de baile, vestuario, coreografías y escenografías, algún acontecimiento alusivo a la época de la Revolución Mexicana, para dar a conocer a la población la importancia de mantener vigentes los valores.

Lorena Alfaro García, presidenta municipal de Irapuato, estuvo presente durante el desfile, en compañía de autoridades municipales, miembros del Ayuntamiento, de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y jóvenes destacados por su trayectoria académica.
Alfaro García recordó que el municipio se caracteriza por ser festivo y realizar siempre eventos de calidad con buena organización, lo que ha permitido tener un saldo blanco durante las celebraciones.
“Como siempre todas las celebraciones que se hacen en Irapuato tienen este resultado, saldo blanco. Todas las festividades, actos cívicos y eventos de talla nacional e internacional, esa es la dinámica que se vive en esta ciudad festiva”, destacó.





El desfile finalizó con éxito y saldo blanco. En total fueron 3 mil 300 personas las que desfilaron de 45 instituciones diferentes, cabalgadores de dos asociaciones de charros, miembros de la Sedena y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato, quienes realizaron demostraciones sobre su labor.
Acámbaro conmemora el 114 aniversario de la Revolución Mexicana con un emotivo acto cívico
Con un emotivo acto cívico, nuestra comunidad conmemoró el 114° aniversario de la Revolución Mexicana. El evento, realizado en la Plaza Cívica Miguel Hidalgo y Costilla, reunió a autoridades municipales, educativas y a la sociedad para recordar y honrar a quienes lucharon por un México más justo y libre.
La ceremonia comenzó con los tradicionales honores a la bandera, donde estudiantes de diversos planteles educativos demostraron su civismo y respeto a los símbolos patrios. La banda de guerra interpretó con entusiasmo el Himno Nacional Mexicano, contagiando al público con su fervor patriótico. Posteriormente, se realizó una guardia de honor a uno de los principales actores de la lucha por la justicia, Francisco I. Madero. También se recordó que fue el Presidente Lázaro Cárdenas quien inició la realización del desfile deportivo, a través del alumno Ángel Rodríguez López.



La Presidenta Municipal, Claudia Silva Campos, recordó la guerra civil que transformó las estructuras políticas y sociales del país.
“Con este acto, reafirmamos nuestro compromiso con los ideales revolucionarios y reconocemos la importancia de seguir trabajando por un país más equitativo y próspero”, finalizó la Alcaldesa.
Durante el acto cívico se realizó una demostración de los estudiantes de la escuela de Taekwondo "Olímpic", además de entregar reconocimientos a los jóvenes participantes en los juegos CONADE. Posteriormente, dio inicio el desfile deportivo, en el cual participaron 69 contingentes de instituciones educativas, escuelas deportivas, además de presentar bailes folclóricos y tablas rítmicas.
Entre las tablas rítmicas, destacó el oficio de barrendero, presentado por alumnos de la escuela Ferrocarriles. También, los estudiantes de la escuela Francisco I. Madero desfilaron vestidos de ferrocarrileros, sin faltar los actores principales de la Revolución Mexicana: caudillos y adelitas.
Gobernadora y presidenta de Pénjamo encabezan histórico desfile por la Revolución Mexicana
La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, y la Presidenta Municipal de Pénjamo, Yozajamby Molina Balver, encabezaron este miércoles el tradicional desfile deportivo conmemorativo al 114° aniversario de la Revolución Mexicana, el cual recorrió las principales calles de la ciudad, acompañados por integrantes del Ayuntamiento, empleados municipales, y cientos de alumnos de diferentes instituciones educativas que formaron parte de los contingentes.
Fue un momento histórico para el municipio de Pénjamo, pues es la primera ocasión en que un Gobernador del Estado participa en un desfile en conmemoración de una de las fechas más importantes de la historia de nuestro país.
Previo al inicio del desfile, la mandataria estatal y la presidenta municipal, acompañadas por autoridades civiles, integrantes del ayuntamiento, funcionarios municipales, estatales y del Congreso del Estado, realizaron el acto cívico ante nuestro lábaro patrio.





Este tradicional recorrido destacó nuevamente la riqueza cultural de la gente de Pénjamo, con una gran participación de miles de personas de escuelas públicas, privadas, de lugares donde se imparten distintas disciplinas deportivas, así como contingentes de corporaciones de seguridad y sociedad civil.
Yozajamby Florencia Molina Balver, presidenta municipal, destacó que se contó con una gran participación en esta edición del desfile, en el que se pudo ver a las familias apoyando a los contingentes que recordaron con orgullo lo que significa ser mexicano y luchar por la paz.
“Muy agradecidos con todas las corporaciones, con todas las escuelas, con todos quienes participaron en el desfile. Fue muy lindo, muy emotivo”, declaró la presidenta, al final de las celebraciones.
Lucidos carros alegóricos, sincronizaciones de baile, coloridos atuendos, caracterizaciones, demostraciones deportivas y más fueron del agrado de las familias que se concentraron en las principales calles de la zona centro.
San Miguel de Allende conmemora el 114 aniversario de la Revolución Mexicana con un desfile
Instituciones educativas, corporaciones de emergencias y asociaciones de charros participaron en el desfile deportivo para conmemorar el 114° aniversario del inicio de la Revolución Mexicana, que se llevó a cabo por las principales calles de San Miguel de Allende.




Con un recorrido que duró más de cuatro horas e incluyó danzas rítmicas, demostraciones deportivas, bailes y representaciones de los personajes de la Revolución Mexicana, los sanmiguelenses conmemoraron el aniversario de la lucha que inició el 20 de noviembre de 1910.
Los cientos de participantes partieron de la calle del Cardo con rumbo al jardín principal. En total, 43 escuelas, 14 corporaciones y asociaciones participaron en el recorrido, que fue encabezado por la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la primaria Revolución, y culminó con el paso de la Asociación de Charros de San Miguel.
*Información de Daniel Moreno, Yadira Cárdenas, Lourdes Juárez, Ingrid Devesa, Manuel Arriaga
Más noticias de Guanajuato:
Maestros de Guanajuato se manifiestan y exigen mesa de diálogo que no sea 'en lo oscurito'
Robos, ofertas falsas y falta de luz; así fue el Buen Fin 2024 en Guanajuato