Martes, 08 Abril, 2025

19 ℃ Guanajuato

Golpea intensa ola de calor a la región Noreste de Guanajuato

El incremento en la temperatura se atribuye a una circulación anticiclónica que ha prevalecido desde marzo, afectando a más de 21 estados del país​

Vida Pública

Staff Correo

Golpea intensa ola de calor a la región Noreste de Guanajuato Golpea intensa ola de calor a la región Noreste de Guanajuato

Guanajuato, Gto.- La región noreste de Guanajuato experimentará este fin de semana temperaturas inusualmente altas para esta época del año, con máximas que oscilarán entre los 28 y 37 grados centígrados.

Este fenómeno ocurre apenas iniciada la primavera, anticipando condiciones climáticas que generalmente se presentan en meses posteriores.

Estas temperaturas superan los promedios históricos para marzo en Guanajuato, donde las máximas suelen rondar los 24 a 26 grados centígrados.

 
El incremento en la temperatura se atribuye a una circulación anticiclónica que ha prevalecido desde marzo, afectando a más de 21 estados del país​. 

En mayo de 2024, en Xichú, Atarjea, Victoria y Santa Catarina se llegaron a registrar temperaturas de 42 grados centígrados, situación que residentes de comunidades como Llanetes, Adjuntas, El Platanal y Huamuchil, mencionaron que incluso el poco aire que llegaba a circular se sentía caliente.

Fenómeno anticiclónico

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, este incremento se atribuye a una circulación anticiclónica que ha prevalecido desde marzo, afectando a más de 21 estados del país.​

La temporada de calor en México generalmente inicia a finales de marzo y se extiende hasta mayo, justo antes de la llegada de las lluvias. Sin embargo, la intensidad y anticipación de las altas temperaturas este año han sorprendido a expertos y ciudadanos.​
 

 

Autoridades locales y de Protección Civil están en alerta y han instado a la población a seguir las recomendaciones para prevenir golpes de calor y otros problemas de salud relacionados con las altas temperaturas.​

 
 

Recomendaciones para la población

  • Hidratación constante: Beber abundante agua para evitar deshidratación.​
  • Protección solar: Utilizar protector solar, ropa ligera y de colores claros, y sombreros o sombrillas al salir.​
  • Evitar exposición prolongada al sol: Especialmente entre las 11:00 y 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.​
  • Cuidado con grupos vulnerables: Niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas deben tener especial atención y evitar cambios bruscos de temperatura.​
  • Atención a mascotas: Asegurar que tengan acceso a agua fresca y sombra.​

Protección Civil exhorta a la población de San José Iturbide a prevenir golpes de calor

Derivado del aumento de temperatura registrado en las recientes fechas en la Región Noreste, la Coordinación de Protección Civil del municipio de San José Iturbide exhortó a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para evitar los llamados golpes de calor, deshidratación, entre otros factores relacionados con el ascenso en la temperatura.

Edson Edmundo Burgos, titular de dicha dependencia, mencionó que es fundamental llevar a cabo las medidas básicas de prevención, especialmente en menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.

Por lo tanto, recomendó mantener una hidratación constante a base de agua, incluso cuando no se tenga sed, evitar la exposición solar prolongada, especialmente entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

Asimismo, sugirió el uso de ropa ligera y de colores claros, portar sombreros o gorras, aplicar protector solar y tratar de permanecer, en lo posible, en lugares con sombra. También destacó la importancia de mantener los hogares frescos, ventilando las habitaciones.

Resaltó que es de suma importancia estar atentos a los síntomas del llamado ‘golpe de calor’, como son: temperatura corporal de 40 grados centígrados o más, confusión, mareos, náuseas y, en casos severos, pérdida de conciencia.

Por lo que, en caso de que alguna persona presente estos síntomas, será vital trasladarla de inmediato a lugares frescos, hidratarla y buscar atención médica sin demora.

Agregó que no se debe exponer al calor a la población infantil, adultos mayores o personas con enfermedades crónicas, pues son los sectores más susceptibles a las afectaciones por las altas temperaturas.

Recalcó que, en momentos picos de temperatura, y dada la zona semidesértica en la que se ubica San José Iturbide, es probable que se presenten temperaturas de hasta 36 grados centígrados o incluso más, por lo que es necesario tomar las previsiones adecuadas.

Antecedente: Es de mencionar que el Periódico Correo informó que la región Noreste de Guanajuato experimentará este fin de semana temperaturas inusualmente altas para esta época del año, con máximas que oscilarán entre los 28 y 37 grados centígrados.

Este fenómeno ocurre apenas iniciada la primavera, anticipando condiciones climáticas que generalmente se presentan en meses posteriores. Estas temperaturas superan los promedios históricos para marzo en Guanajuato, donde las máximas suelen rondar entre los 24 y 26 grados centígrados.

Últimas noticias sobre el Clima en Guanajuato 

¡Sigue el calorón! Así estará el clima en Guanajuato este viernes 4 de abril

Clima en Guanajuato: así estará toda la semana en cada municipio

¡Frío y calor! ¿Cómo estará el clima en Guanajuato esta semana?

 

 


 

Temas

Te recomendamos leer