Viernes, 11 Abril, 2025

18 ℃ Guanajuato

Guanajuato acumula 80 casos de dengue; la mayoría en Acámbaro

En el caso de Acámbaro el brote de dengue se dio en una comunidad en la que no hay agua potable y las personas almacenan agua 
Vida Pública

René Fúnez

Guanajuato acumula 80 casos de dengue; la mayoría en Acámbaro Guanajuato acumula 80 casos de dengue; la mayoría en Acámbaro

SSG dio a conocer los casos de dengue en Guanajuato. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- En Guanajuato se tienen confirmados al menos 80 casos de dengue, según el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Daniel Díaz. En su gran mayoría se reportan en el municipio de Acámbaro.

Hasta ahora los casos también se han extendido a otros municipios del corredor industrial como Silao, Irapuato y Salamanca; sin embargo, hay casos particulares como ocurre en el municipio de Victoria, donde se han detectado casos importados.

 

 

"Son 80 casos ya confirmados, 53 en Acámbaro, siete en Celaya, siete en Irapuato, uno en Abasolo, uno en San Francisco del Rincón, uno en San Luis de la Paz, uno Silao, ocho en Victoria, que son casos importados de San Luis Potosí y ya totalmente asintomáticos, pero estos son los que nos dan el brinco y tenemos uno en Salamanca", señaló el funcionario estatal.

 
Alarman casos de dengue en Guanajuato. Foto: Archivo 

Daniel Díaz informó que en su gran mayoría las personas ya se recuperaron y no se presentaron casos graves. 

Explicó que en el caso de Acámbaro el brote se dio en una comunidad en la que no hay agua potable y las personas almacenan agua, está práctica permitió que el mosco del dengue proliferara.

 

 

"De los 80 casos, solo 21 están activos, por decirlo de alguna manera no tienen signos ni síntomas, pero todavía no cumplen los 14 días para darlos de alta y el resto de los pacientes está muy bien, están recuperados, no tenemos casos graves, no hay mortalidad, pero sí está creciendo mucho porque en San Luis Potosí está la Huasteca, es un estado que históricamente al igual que Michoacán y Jalisco, estamos rodeados de estados que históricamente tienen muchos casos", explicó.

Región Noreste en Guanajuato también sufre por casos de dengue

De los 80 casos confirmados de dengue tipo 1 que ha registrado la Secretaría de Salud del estado (SSG), 8 corresponden al municipio de Victoria (que son importados de San Luis Potosí) y 1 en San Luis de la Paz siendo los dos únicos municipios de la Región Noreste donde se han presentado este tipo de casos.

Acorde a información obtenida por la SSG, de los 80 casos, sólo 21 están activos sin presentar complicaciones. Asimismo, todos los pacientes se han restablecido de manera satisfactoria.

Es de mencionar que el dengue, así como el Zika y Chikungunya son enfermedades virales transmitidas por el piquete del mosco ‘Aedes Aegypti’ que previamente picó a una persona enferma.

Asimismo, el mosquito en cuestión se cría en recipientes con agua acumulada en los alrededores del hogar, poniendo sus huevos en las paredes de envases con agua, donde pueden sobrevivir por meses.

Sin embargo, este tipo de enfermedades son prevenibles, evitando la reproducción del mosco, por lo que la SSG recomienda lavar contenedores que almacenan agua como tinacos, piletas, cisternas o bebederos. Tapar todo recipiente que almacene agua y voltear tambos o macetas que acumulen agua y tirar botellas, llantas y latas que ya no se utilizadas.

En el mismo sentido, se indicó que el alta de casos en el estado se debe a que geográficamente Guanajuato se encuentra rodeado de estados que registran altos números de casos, pero a pesar de ello, Guanajuato se mantiene a la baja a nivel nacional.

Finalmente, se informó que de los casos en cuestión; 53 se encuentran en Acámbaro, 7 Celaya, 7 Irapuato, 1 Abasolo, 1 San Francisco del Rincón,1 en Silao y 1 en Salamanca.

Temas

Te recomendamos leer