Lunes, 03 Febrero, 2025

18 ℃ Guanajuato

Guanajuato es el segundo estado con más casos de hepatitis A en todo el país

Con 347 casos de hepatitis A durante el 2022, Guanajuato sobrepasa al resto de los estados a excepción de la Ciudad de México
Vida Pública

Jorge Luis Ramos Perez

Guanajuato es el segundo estado con más casos de hepatitis A en todo el país Guanajuato es el segundo estado con más casos de hepatitis A en todo el país

Con 347 casos de hepatitis A durante el 2022, Guanajuato sobrepasa al resto de los estados a excepción de la Ciudad de México

Óscar Jiménez

León.- El estado de Guanajuato podría terminar el año como el segundo estado del país con mayor cantidad de casos de Hepatitis Vírica A.

De acuerdo a la última edición del Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal, que corresponde a los registros de la semana 49 del año, en Guanajuato se trataron 347 casos de este tipo de hepatitis durante el 2022. Esto sobrepasa al resto de los estados del país, a excepción de la Ciudad de México, que alcanzó los 623 casos.

Lee también: Casos de coronavirus crecen en Guanajuato; advierten por el covid largo

Sin embargo, este padecimiento sólo se concentra, al menos en Guanajuato, con el tipo A. Esto dado que la Hepatitis Vírica B tiene mucho menor cantidad de casos en el país, y en la entidad apenas alcanza los 24 registros durante el año. Aun así, en ambos rubros se sobrepasaron los registros acumulados que correspondieron al 2021.

Foto: Especial

¿Qué es la hepatitis?

“La hepatitis es una inflamación del hígado que puede causar una serie de problemas de salud y puede ser mortal. Las cinco cepas principales del virus de la hepatitis son las de los tipos A, B, C, D, y E. Si bien todas ellas causan enfermedad hepática, se diferencian en aspectos importantes, sobre todo en los modos de transmisión, la gravedad de la enfermedad, la distribución geográfica y los métodos de prevención”.

“En particular, los tipos B y C provocan enfermedad crónica en cientos de millones de personas y, en su conjunto, son la causa más común de defunciones relacionadas con cirrosis hepática, cáncer y hepatitis viral”, considera al respecto la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Te puede interesar: Virus de la Influenza en Guanajuato ya se cobró la vida de dos personas

Para este tipo de enfermedad no existen tratamientos específicos de cura. Y aunque en los mayores casos, sobre todo de hepatitis A y B, se registra la recuperación de los pacientes, aún se mantienen riesgos en los grupos poblacionales. Por ello se implementó el 28 de julio como el Día contra la Hepatitis. Esto con la intención de concientizar y avanzar contra el padecimiento.

Caso de hepatitis aguda infantil en Guanajuato
Foto: Especial

Estados con más casos de Hepatitis A en el país:

ENTIDADCASOS DE HEPATITIS A EN 2022
Ciudad de México623
Guanajuato347
Estado de México303

Quizás te interese:

https://t.me/periodico_correo

JRP

Temas

  • Guanajuato
  • Salud Pública
Te recomendamos leer