Miércoles, 09 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Guanajuato registra 26 feminicidios en 2023, pero está a la cabeza en asesinatos de mujeres

Aunque Guanajuato no estuvo en primeros lugares de feminicidios en 2023, muchos asesinatos violentos de mujeres se registraron solo como homicidios
Vida Pública

Ivonne Ortíz

Guanajuato registra 26 feminicidios en 2023, pero está a la cabeza en asesinatos de mujeres Guanajuato registra 26 feminicidios en 2023, pero está a la cabeza en asesinatos de mujeres

Los feminicidios en 2023 subieron en 5 casos desde 2022 en Guanajuato.

León, Guanajuato.- De enero a diciembre del 2023, se registraron en Guanajuato 26 feminicidios, cinco más que en el 2022. Se contabilizaron también 378 homicidios dolosos de mujeres, que alertan por posicionar al estado en el primer lugar a nivel nacional con más asesinatos de este género.  

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública cuantificó 26 feminicidios en Guanajuato, de enero a diciembre del 2023. De estos, la mayoría se concentran en León e Irapuato, con 4 casos en cada municipio. De los 18 restantes no se informa en qué municipios ocurrieron. 

 
Presuntos feminicidios en México durante 2023.

Sin embargo, en el caso de León, se han detectado al menos 11 casos de mujeres que fueron asesinadas de forma violenta, cuando a nivel nacional se registran únicamente cuatro. Desde casos mediáticos como el de Abril Zárate López, en la colonia Infonavit Granada o el de Milagros Monserrat, en la colonia Granada, hasta el de Fernanda Abigail, desaparecida en la colonia Obrera y hallada con huellas de violencia.  

 

 

El año 2023 terminó con un registro de cinco feminicidios más que en el 2022, cuando se contabilizaron 21 casos, de acuerdo con la misma fuente federal.  

 
Presuntos feminicidios en Guanajuato durante 2023.

El estado en donde más feminicidios se registraron en el país, fue el Estado de México, con 89 denuncias; le sigue Nuevo León con 73; Ciudad de México con 55; Chihuahua con 47 y Veracruz con 45.  

Incrementa tendencia feminicida en México

La tendencia feminicida a nivel nacional ha incrementado en los últimos siete años, del 2015 al 2022, a excepción del 2023, cuando hubo una ligera disminución en México. En el 2015 hubo 413 feminicidios; 2016 (608); 2017 (742); 2018 (898); 2019 (944); 2020 (947); 2021 (981); 2022 (959) y en 2023 (827).  

 
Presuntas mujeres asesinadas por Estado 2023.

Pero no todas las muertes de mujeres son tipificadas como feminicidios, muchas se quedan bajo la investigación de homicidios dolosos, que se diferencian por no haber sido muertes crueles o violentas, y que tengan algún vínculo o relación con el culpable, pero que aún así representan una cifra preocupante a nivel nacional.  

 

 

Guanajuato a la cabeza en asesinatos de mujeres

En el 2023, Guanajuato fue el estado con más asesinatos de mujeres, con 378 homicidios dolosos. Lo que representaría más o menos 31 casos cada mes, 7 mujeres asesinadas cada semana. En el 2022 se registraron 400 carpetas de investigación por este delito, es decir, habrían disminuido en comparación con el año pasado, pero la entidad se sigue manteniendo en el primer lugar a nivel nacional con más casos.  

 
Homicidios dolosos en México en 2023.

El Estado de México le sigue en la gráfica nacional de homicidios dolosos en 2023, con 283; Baja California (250); Chihuahua (213) y Michoacán (158).  

La tendencia en México de los homicidios dolosos de mujeres ha permanecido entre los 2, 100 a los 2, 800 casos al año, entre el 2016 y el 2023, solo en el 2015 hubo un registro menor. En 2015 se contabilizaron 1, 733 mujeres asesinadas; 2016 (2, 187); 2017 (2, 535); 2018 (2, 759); 2019 (2, 876); 2020 (2, 801); 2021 (2, 749); 2022 (2, 804) y 2023 (2, 581).

LC

Te recomendamos leer