Guanajuato tendrá 30 escuelas nuevas en 2024: SEG priorizará estas zonas


Escuelas en Guanajuato. Foto: Archivo
León, Guanajuato.- En el 2024 la Secretaría de Educación de Guanajuato tiene proyectado construir 30 nuevas escuelas de educación básica en diversos municipios de la entidad, que se sumarían a los 12, 400 planteles existentes.
El secretario de Educación en Guanajuato, Jorge Hernández, habló sobre el plan que contempla la dependencia para construir estas escuelas nuevas el próximo año, antes de terminar la administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez.
Serán 30 nuevas primarias y secundarias distribuidas en todo el estado. En palabras del secretario, el problema al que los alumnos se enfrentan actualmente no es a la falta de planteles, sino a la ubicación de estos, pues a muchos les queda lejos de su vivienda. Con esta intención pretenden construirlas en comunidades y colonias que necesiten de una escuela cercana.

“El tema es más de referencia geográfica que dé cobertura, es decir ‘que me quede cerca la escuela’ sobre todo en ciudades grandes. Hoy cualquier persona podría tener un lugar, lo complejo es que no cualquier persona puede moverse a donde tenemos el espacio. Ese es el tema, no es que no haya escuelas, sino que necesitamos generar una política para que primarias, secundarias, les quede más cerca. Son escuelas muy pequeñas en comunidades. Hay estados que han preferido escuelas concentradoras, como en el caso de Campeche que fui a ver el modelo y hacen escuelas grandes donde coinciden todos los alumnos, pero culturalmente no es sencillo, la gente prefiere tener su escuelita dentro de su comunidad y la protegen mucho”, dijo Jorge Hernández durante la inauguración del Encuentro Deportivo de los INTERCECyTEG 2023.
Actualmente en Guanajuato hay 12, 400 escuelas. Las preparatorias como CECyTE y SABES no tendrán al menos en el 2024, nuevos planteles ni infraestructura. La atención está enfocada en las primarias y secundarias de la entidad, que por renovación de su infraestructura o creación de la misma serán parte de los 30 planteles proyectados para el 2024.
Ya hay maestros en la primaria Jorge Ibargüengoitia, en Brisas del Campestre
Padres de familia de la Primaria Jorge Ibargüengoitia ubicada en Brisas del Campestre, dijeron a Correo en el mes de agosto que no había maestros en el turno vespertino que acababan de abrir, así como las malas condiciones del espacio.
El secretario de Educación aseguró que esta situación ya se regularizó y la planilla de profesores está cubierta. Tuvieron inconvenientes para la rápida contratación de maestros ante una demanda inesperada de estudiantes. Esta primaria de la colonia de la periferia es una de las que tienen proyectadas para mejorar.

“Sí hay varios proyectos con León, el proyecto ejecutivo se tiene. Falta la licitación, el proceso de ejecución, pero sí hay varias zonas que tenemos determinadas para construcción, esa es una de ellas (Primaria Jorge Ibargüengoitia) de esta y de varia. Estamos analizando León por el fenómeno de crecimiento acelerado que tienen las colonias. Se ha estado regularizando (la planilla de maestros). Si al final ahí hubo un error nosotros abastecemos en función de los que se planeó. Cuando ya en la realidad nos encontramos con una necesidad mayor nos tardamos algunas semanas en poder contratar. Ahorita está regularizado, se tienen docentes”, finalizó Jorge Hernández.