Sábado, 12 Abril, 2025

15 ℃ Guanajuato

Hasta 4 de 10 personas en Guanajuato no ajusta ni para la canasta básica

En el ‘Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza’ del CONEVAL el 36.7 por ciento de la población tiene un ingreso inferior al costo de la canasta básica  

Vida Pública

Ana Ortigoza

Hasta 4 de 10 personas en Guanajuato no ajusta ni para la canasta básica Hasta 4 de 10 personas en Guanajuato no ajusta ni para la canasta básica

Canasta básica. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Casi el 40 por ciento de la población en el estado de Guanajuato no gana lo suficiente para adquirir una canasta básica; esto de acuerdo con las últimas cifras compartidas por el CONEVAL, con corte al primer trimestre del presente año.

En su documento ‘Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza’, el CONEVAL muestra que al menos el 36.7 por ciento de la población en el estado tiene un ingreso inferior al costo de la canasta básica, lo cual representa una disminución respecto al año anterior, donde la cifra era del 39.5 por ciento.

 
Casi el 40 por ciento de la población en el estado de Guanajuato no gana lo suficiente para adquirir una canasta básica. Foto: Especial 

Así mismo, el porcentaje de la población en el estado con un ingreso laboral inferior a la línea de pobreza extrema pasó de casi un 40 por ciento, a un 36.7 por ciento.

No obstante, si bien estas cifras reflejan un panorama positivo a nivel estatal, e incluso nacional, también se abordan otros temas preocupantes en el reporte de CONEVAL, como la informalidad laboral.

En el caso de Guanajuato, se observa que la tasa de informalidad aumentó al arranque del 2024, pasando de un 53 por ciento a un 54.3 por ciento.

Aunado a ello, a la par de Coahuila, Ciudad de México, Estado de México, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Aguascalientes y Durango, la entidad se presentó una de las tasas de desocupación más elevadas, con un 3.1 por ciento.

En cuanto al ingreso laboral real per cápita, Guanajuato se encuentra en los últimos puestos, ocupando el lugar 23 a nivel nacional, con una cantidad de 2 mil 744 pesos.

 
El porcentaje de la población en el estado con un ingreso laboral inferior a la línea de pobreza extrema pasó de casi un 40 por ciento, a un 36.7 por ciento. Foto: Archivo 

En el reporte también se incluye un apartado de zonas metropolitanas donde se precisa que la pobreza laboral también disminuyó del 2023 al 2024, pasando de un 26.18 por ciento a un 25.2 por ciento.

 

Más noticias de Guanajuato

Guanajuato suma más de 700 candidatos de grupos vulnerables; la mayoría con discapacidad

Prevención de abuso infantil y deserción, los principales problemas en las escuelas de Guanajuato

Guanajuato suma más de 60 denuncias por violencia política en razón de género ante el IEEG

Temas

Te recomendamos leer