Hay más de 100 mil guanajuatenses sin empleo ; sector calzado el más afectado
Para resolver el problema de los guanajuatenses sin empleo se debe enfrentar la falta de capacitación y espacios para vincularlos a empresas


En Guanajuato habría al menos unos 100 mil desempleados
Guanajuato, México. - En el estado hay por lo menos 100 mil personas en búsqueda de empleo, reconoció Ramón Alfaro Gómez, secretario de Desarrollo Económico Sustentable del Estado.
Los retos para su inserción son la falta de capacitación y espacios donde puedan vincularse con empresas, sostuvo el funcionario estatal.
Señaló que solo en el municipio de León tienen un registro de 4 mil vacantes reportadas por empresas, siendo las de calzado las que más déficit de empleos reportan.
"El crecimiento de las empresas está estresando el mercado laboral, en este momento recuperaciones de sectores, como el calzado, está estresando el mercado laboral. Actualmente nos dice la tasa de desempleo que sí hay gente buscando trabajo, es una tasa que es arriba del 3% y que nos dice que entre 80 mil y 100 mil personas siguen buscando trabajo", dijo el titular de desarrollo económico.
Alfaro Gómez defendió la recuperación de empleos, que dijo, fue de 20 mil plazas más según el reporte del IMSS en diciembre de 2022 en comparación con el mismo mes del 2021.
Apoyos federales frenan cobertura de plazas

Ismael Plascencia Núñez, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) en el Bajío, acusó que los apoyos federales frenan la inserción laboral.
El empresario consideró que es una de las causas de que en sectores como el calzado la recuperación de empleos sea más lenta a otras.
"Cuando te regalan el dinero no quieres trabajar, ¿para qué trabajas?, eso está empinando al país, no solo Guanajuato. Si tú ves una familia de cuatro personas y les das de a 2 mil o 3 mil pesos, ¿para qué trabajamos?. Es un incentivo perverso que está afectando a la planta productiva en general", criticó el líder de industriales en el Bajío.