Incomunicados y sin comida: estudiante de la UG en Acapulco contradice que estén "a salvo"


Un 80% de los hoteles de Acapulco sufrieron graves afectaciones por el huracán Otis.
Guanajuato, México.- Al menos 77 estudiantes de la Universidad de Guanajuato quedaron varados en Acapulco luego de que el Huracán Otis impactara al puerto. Se encontraban en la Convención Internacional de Minería.
Una de las estudiantes narró los momentos que vivien tras la devastación que dejó este desastre natural. Se encuentran incomunicados y con falta de comida, que incluso les fue negada en el hotel en el que se hospedaban.
"Gran parte del hotel está muy dañado. Las habitaciones a partir del piso 15 están destrozadas. Hay mucha gente durmiendo en pasillos, áreas comunes viviendo en el agua, también hay muchos cables que nos ponen en riesgo
No tuvimos buena respuesta por parte del personal. El "protocolo" durante el huracán fue deficiente, después de eso no tuvimos más apoyo. Nos negaron la comida del almacén. Hay vidrios y agua en gran parte de las habitaciones, no tenemos luz, agua ni alimentos para cubrir las necesidades básicas", señala el mensaje compartido por la alumna.
Este miércoles la Universidad de Guanajuato emitió un comunicado confirmando la presencia de la comunidad estudiantil en Acapulco y se señaló que se encontraban en buen estado.
Sin embargo, la estudiante reclamó la falta de acciones para que la máxima casa de estudios de Guanajuato logre traerlos de regreso.

"La universidad de Guanajuato no se moviliza. Nuestro camión está atrapado y su "solución" es esperar a que las autoridades puedan liberarlo (...) La habitación en la que nos encontramos no tiene pared y las camas están mojadas, está inundada y en nuestra situación estamos casi todos, por favor si pueden ayudarnos a compartir la información para que la universidad se movilice y nos saque a la brevedad posible", pidió la alumna.
Durante la conferencia matutina de este jueves el Gobierno Federal confirmó la muerte de 27 personas y la desaparición de cuatro más.
LC