Martes, 18 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Instituto Estatal de Cultura se dice abierta a discutir impuesto al Cervantino por Guanajuato capital

El impuesto al Cervantino del 11% fue sugerido por Alejandro Navarro Saldaña y sería pagado por los mismos usuarios a través de la compra de boletos
Vida Pública

Roberto López

Instituto Estatal de Cultura se dice abierta a discutir impuesto al Cervantino por Guanajuato capital Instituto Estatal de Cultura se dice abierta a discutir impuesto al Cervantino por Guanajuato capital

La funcionaria aceptó hablar con el municipio sobre la propuesta de Alejandro Navarro.

Guanajuato, México.- La directora del Instituto Estatal de la Cultura Adriana Camarena de Obeso se dijo dispuesta a discutir el tema del cobro que sugiere el alcalde capitalino por el uso de espacios para el Cervantino, con la intención de llegar a acuerdos, pero reconoció que ya es difícil aplicarlos éste año toda vez que la venta de boletos ya inició.  

El presidente municipal de Guanajuato, Alejandro Navarro Saldaña dio a conocer que la propuesta de cobro de 11% al Festival Internacional Cervantino es para retribuir a la propia ciudad y el uso de sus espacios públicos. Ese porcentaje, dijo el presidente municipal, sería pagado por los usuarios a través de la compra de boletos 

Al respecto, la titular del Instituto Estatal de la Cultura declaró “es cuestión de platicarlo con el señor presidente. El municipio forma parte del comité de organización del Cervantino y en ese sentido sentarnos a hablar en una mesa, porque de hecho el gobierno del Estado apoya al municipio con presupuesto para el desarrollo del festival, es un trabajo que se hace en conjunto y yo creo que podemos llegar a un acuerdo. Escuchar sus razones, analizarlas y llegar a un acuerdo”. 

 
 

Camarena de Obeso destacó que si el objetivo (del cobro que propone Navarro) es mejorar los espacios públicos de la capital del Estado, “hay otros caminos para mejorar la zona de la alhóndiga o de pastitos, hay otras vías. Yo creo que el apoyo que hemos tenido de la actual administración estatal ha sido enorme. Yo creo que será cuestión de hacer algunas gestiones, tanto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia para la aprobación de algunos proyectos que se han tenido que tener por algunas cuestiones de afinarlos. Creo que podemos llegar a acuerdos”. 

Insistió en tener sesiones de trabajo para analizar cuáles son los pros y los contras, cuáles son las razones y llegar a acuerdos. 

Sin embargo reveló que para éste año ya sería difícil “más bien sería buscar una manera de buscar apoyar éstas iniciativas que tiene el señor presidente para mejora de los espacios públicos. Sería difícil modificar una cuestión que ya está en marcha (la venta de boletos)”, finalizó. 

Más noticias del FIC:

FIC rechaza impuesto propuesto por Navarro: “no es poca cosa”, clama directora

Navarro insiste en cobrar impuesto al FIC en Guanajuato: ‘que lo paguen los turistas’

Paran en seco a Navarro: ‘convenio marco no se toca’, responde FIC

Te recomendamos leer