Jueves, 17 Abril, 2025

21 ℃ Guanajuato

Jueces absuelven a universitarios que fabricaban drones explosivos para Cártel de Guanajuato

Diego y Rogelio de 27 y 26 años respectivamente fueron reclutados por un Cártel de Guanajuato para fabricar armas con las que atacar la FGE
Vida Pública

Jun Solana

Jueces absuelven a universitarios que fabricaban drones explosivos para Cártel de Guanajuato Jueces absuelven a universitarios que fabricaban drones explosivos para Cártel de Guanajuato

Diego y Rogelio creaban drones con explosivos C-4

León, Guanajuato.- Los esfuerzos por condenar a los universitarios que fabricaban drones para el crimen organizado de Guanajuato terminaron por ser infructuosos pues ayer domingo 5 de noviembre, Diego, estudiante de Ingeniería Mecánica fue absuelto de todos los cargos, luego de que su compañero estudiante de Ingeniería Civil ya había recibido el mismo fallo desde julio.  

El caso de los dos universitarios se hizo conocido luego de su detención en abril de 2021 en Puebla. Los ingenieros Diego de 27 y Rogelio de 26 años trabajaban para el Cártel de Santa Rosa de Lima, habían sido reclutados para fabricarles drones explosivos.  

Aparentemente Luis Hernández López, alias Bad Boy, los contrató, pero según las investigaciones que siguieron, los estudiantes también trabajaban para el grupo rival el Cártel Jalisco Nueva Generación.  

Los drones con explosivos C-4, un poderoso explosivo plástico que eligen pues al ser bien trabajada no estalla fácilmente, pero que se puede detonar a distancia con presionar un botón.  

Se cree que estas armas serían usadas para que el grupo criminal atacara la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, pero fueron detenidos antes de que se pudiera lograr este cometido.  

Durante su detención, los elementos entraron con autorización del tío de uno de ellos, pero defendieron ser solo comerciantes de Mercado Libre.  

A ambos universitarios los trasladaron al penal de San Miguelito en San Andrés Cholula, ahí permanecieron por más de un año hasta julio de 2022 cuando los pusieron en libertad.  

La juez Marcela Elizabeth García Cante calificó como ilegal su detención además inhabilitó 11 de las 13 pruebas en su contra pues acuso que la detención se hizo en un “cateo simulado”, ya que los elementos de la fiscalía no tenían orden para entrar.  

Desde el pasado 2 de febrero ambos quedaron libres, pero la Fiscalía General de la República buscó sentencia por portación ilegal de armas de fuego. Sin embargo, estos intentos tampoco rindieron frutos.  

El Tribunal Colegiado de Apelación en Puebla exoneró a Diego ayer y a Rogelio desde el 25 de julio. 

LC 

Temas

Te recomendamos leer