Miembros del Sistema Anticorrupción en Guanajuato gozan del doble de vacaciones: 147 días


La Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción de Guanajuato goza del doble de asuetos que una empresa privada
Staff Correo
León.- Todos los colaboradores de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), gozarán de 147 días de descanso en 2023, más del doble de los días de asueto que puede tomar un empleado en una empresa privada.
Su calendario anual de labores es tan permisivo que incluye descansos por el ‘Día de la persona servidora pública’ -el 5 de mayo-; o festividades exclusivas de la capital del estado, como la Feria de las Flores -31 de marzo-; la apertura de la Presa de la Olla -3 de junio-; o la llamada ‘Fiesta de la Cueva’, que se celebra 31 de julio.
Casi la mitad del año será de asueto para el organismo descentralizado que está para coadyuvar en la lucha contra la corrupción en las instancias gubernamentales de Guanajuato (descansarán el 40 por ciento de los días del año).

No te pierdas: Revisan sistema anticorrupción de Guanajuato a 5 años de implementación
Así lo aprobó el Comité Coordinador de SEA en su primera sesión anual, el pasado 17 de enero, la cual -por si algo faltara- se efectuó por Zoom: sus integrantes pudieron conectarse desde su casa o donde se encontraran, para que no tuvieran que trasladarse hasta sus oficinas, en la capital del estado.
Cada año, el Comité Coordinador debe sesionar en cuatro ocasiones y rendir un informe de actividades.
Toman asuetos ‘por costumbre’
El calendario anual de labores que el Comité Coordinador del SEA aprobó para el ejercicio 2023 establece que la Secretaría Ejecutiva trabaja sólo de lunes a viernes -descansan todos sábados y domingos- y contempla los días de asueto del calendario oficial.
En la mayoría de las empresas en México se trabaja seis días de la semana y se descansa uno, casi siempre los domingos.
Además, el calendario de la Secretaría Ejecutiva del SEA cuenta con la particularidad de que suma otros días de descanso que son otorgados a los burócratas ‘por costumbre’ -así los menciona-, y considera como asueto algunas festividades que son exclusivas para la capital del estado.
¿Cuántos días tienen?
Secretaría Ejecutiva del SEA | En la iniciativa privada | |
Días de descanso obligado | 7 | 7 |
Vacaciones | 20 | 12 |
Días que se otorgan “por costumbre” a servidores públicos | 11 | – |
Días que se otorgan “por costumbre” en Guanajuato capital | 5 | – |
Fines de semana | 104 | 52 |
TOTAL | 147 | 71 |





Por ejemplo, incluye descansos por el ‘Día de la persona servidora pública’; y fiestas locales como la Feria de las Flores; la apertura de la Presa de la Olla; o la ‘Fiesta de la Cueva’, que sólo se celebran en la capital del estado.
Te puede interesar: Sistema anticorrupción vigila la entrega de computadoras a escuelas públicas de Guanajuato
Además, al igual que el resto de los trabajadores del gobierno estatal, pueden tomar 20 días de vacaciones al año -dos periodos de 10 días, uno por semestre-.
En suma, los colaboradores de la Secretaría Ejecutiva del SEA descansarán 104 días considerando sábados y domingos; siete que son asueto a nivel nacional; 20 de vacaciones; once que se otorgan “por costumbre” a los servidores públicos; más cinco días que se otorgan “por costumbre” en Guanajuato capital .
Todo eso arroja un total de 147 días de descanso, en el organismo que en teoría se dedica combatir la corrupción en Guanajuato.
Nos cuestan 7.7 mdp al año
La Secretaría Ejecutiva del SEA cuenta con 19 colaboradores, entre analistas jurídicos, coordinadores administrativos y de planeación, un contralor y secretarias, entre otros.
El equipo es liderado por el secretario técnico, Erick Gerardo Ramírez Serafín.
Su operación cuesta a los guanajuatenses 642 mil 189 pesos al mes tan sólo en nómina -datos de 2022-, lo que equivale a 7.7 millones de pesos al año.
Los sueldos
Denominación Del Cargo | Nombre (s) | Sueldo Mensual Bruto |
Secretario Técnico | Erik Gerardo Ramírez Serafín | $83,346.39 |
Director de Gestión e Innovación Tecnológica | Jorge Luis Tapia Muñoz | $64,221.43 |
Director de Vinculación, Riesgos y Políticas Públicas | Demián Blademir Guerrero | $64,221.43 |
Titular del Órgano Interno de Control | Lorena Torres Guerra | $41,602.10 |
Coordinadora jurídica | María Fernanda Robinson Gómez | $41,602.10 |
Coordinador jurídico | J. Jesús Badillo Segura | $41,602.10 |
Coordinadora de Planeación Institucional | Florentina Rodríguez Ortega | $32,940.56 |
Coordinador Administrativo | María del Carmen Yebra Núñez | $32,940.56 |
Investigadora del Órgano Interno de Control | Cynthia Vanessa Zárate Torres | $29,677.57 |
Analista Jurídico | Juana Isabel Ríos Gutíerrez | $29,677.57 |
Especialista en Recursos Humanos | Joel Eduardo Jasso Sánchez | $29,677.57 |
Especialista en Políticas Públicas | Josué Santiago Rangel Márquez | $29,677.57 |
Especialista en Plataforma Digital Estatal | Luis Alberto Ramírez Ramírez | $29,677.57 |
Especialista Administrativo | Ixchel Moreno Navarro | $17,655.40 |
Especialista Técnico | Roberto Tinoco Lara | $17,655.40 |
Especialista Administrativo | Eva Patricia Gómez Aguilar | $17,665.40 |
Especialista Administrativo | Diego Moreno Ruvalcaba | $13,105.90 |
Asistente | Elsa Ruth Barrón Márquez | $13,105.90 |
Mensajero | José de Jesús Hernández Rodríguez | $12,137.29 |
TOTAL | $642,189.81 |
EZM
Más información: