Movimiento Ciudadano presenta iniciativa para despenalizar el aborto en Guanajuato


Guanajuato, Guanajuato.- En voz de la diputada Sandra Alicia Pedroza Orozco, el grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano presentó una iniciativa para despenalizar el aborto hasta las doce semanas de gestación.
La reforma a la Constitución Política del Estado de Guanajuato, al Código Penal, a la Ley de Salud y a la Ley de Educación estatales, busca además garantizar la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo y establecer acciones de prevención, atención y educación en materia de salud sexual y reproductiva.

Sandra Pedroza Orozco aseguró que las mujeres y personas gestantes abortan y que siempre lo han hecho, pero marcó la diferencia entre quienes tienen la posibilidad de acceder a un aborto seguro y quienes tienen que arriesgarse a uno inseguro, lo que pone en riesgo su salud, integridad y vidas. Esto, dijo, permite visualizar la brecha de desigualdad entre las mujeres y personas gestantes con recursos y las que no los tienen.
Destacó que, en diversas partes de México, incluyendo Guanajuato, se ha evitado el debate público, lo que ha propiciado la ausencia de una deliberación fundamentada y ha fomentado que siga persistiendo la estigmatización y criminalización hacia las mujeres y personas gestantes que ejercen su derecho a decidir sobre su cuerpo.
“Esta iniciativa se presenta con la finalidad, por una parte, de despenalizar el aborto voluntario en nuestra entidad, pero también abordando como una cuestión de salud pública y justicia social, yendo más allá de la despenalización, con dirección hacia la implementación de una verdadera política integral de salud pública y educación sexual y reproductiva”, expuso.
La legisladora especificó que, en lo referente a salud, se busca establecer como obligación del Estado la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva, así como de interrupción legal del embarazo, otorgándole a la Secretaría de Salud la atribución de planear, dirigir, controlar, operar y supervisar las acciones en materia de derechos sexuales y reproductivos de la entidad.
Pedroza Orozco mencionó que se contempla en los cambios que se garantice la impartición de educación sexual y reproductiva de manera integral en las escuelas de educación básica, con contenido adecuado conforme a la edad, desarrollo y madurez de la comunidad estudiantil.

“Con esta iniciativa se garantiza el pleno ejercicio de los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes en el estado de Guanajuato”, concluyó.
Al presentar la iniciativa, se repartieron pañoletas de color verde, pero los integrantes del grupo parlamentario del PAN fueron los únicos que no las utilizaron. Los panistas tienen historia en el congreso al oponerse a otras iniciativas para despenalizar el aborto.
Más noticias de Guanajuato
Día de Acción por Aborto Legal: En Guanajuato se puede abortar, ¿sabías de estas 4 alternativas?
Más de 125 mujeres interrumpen el embarazo en Salamanca e Irapuato en 2024
¿Despenalización del aborto en México también aplica para Guanajuato? Debes tomar en cuenta esto