No solo el ranking, estas son las peticiones de alumnos para mejorar la UG


Universidad de Guanajuato. Foto: Francisco García
Guanajuato, Guanajuato.- La Universidad de Guanajuato (UG) ha vuelto a descender en el QS World University Ranking 2025, ubicándose en la categoría más baja del ranking, el grupo de los 1401+. Esta situación ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil, que señala múltiples deficiencias en la infraestructura y servicios de la institución. Mencionaron desconocer la situación en cuanto al ranking, comentan que la Universidad de Guanajuato, a su parecer, tiene buen nivel académico y en cuanto al profesorado.
Los estudiantes de la UG, especialmente en la Unidad Belén, han manifestado su descontento con el estado actual de las instalaciones.

"No hay un mantenimiento adecuado. El diseño es deficiente, no tienen estacionamiento ni cafetería, y el edificio de artes escénicas presenta múltiples problemas", señaló uno de los estudiantes encuestados.
Asimismo, las casas de estudiantes, situación no ligada directamente con la administración de la Universidad de Guanajuato, también enfrentan problemas de mantenimiento.

"Falta mantenimiento en las casas de estudiantes, lo que afecta nuestra calidad de vida”.
Otro tema recurrente en las quejas de los estudiantes es el transporte. Aunque reconocen que no es directamente responsabilidad de la UG, consideran que la institución debería gestionar alguna solución para mejorar la situación.

"En el Departamento de Ciencias Económico-Administrativas (DCEA) parece que hay un transporte gratuito o de buena calidad, pero en la preparatoria no cuentan con este servicio", lamentó un alumno.
A pesar de estos problemas, los estudiantes reconocen que la UG mantiene un buen nivel académico. Sin embargo, señalan que es urgente mejorar la seguridad y el mantenimiento del plantel, expresó una estudiante.

La caída en el ranking QS es evidente. En 2021, la UG se encontraba en el grupo de las 1000+ mejores universidades. Sin embargo, en los años siguientes ha ido descendiendo hasta alcanzar el grupo de las 1401+ en 2025. En esta evaluación, la UG obtuvo puntuaciones muy bajas en varios rubros: 7.1 en reputación académica, 6.8 en resultados laborales, 2.1 en reputación del empleador y apenas 1.1 en sostenibilidad, sobre 100 puntos posibles.
Comparado con la medición anterior, estas calificaciones han decrecido significativamente, evidenciando un deterioro en la percepción y resultados de la universidad.
Baja UG en ranking mundial
La Universidad de Guanajuato (UG) volvió a descender en el QS World University Ranking 2025, que en su más reciente actualización la colocó en el grupo de los 1401+, la categoría más baja en la clasificación.
Es el cuarto año que la casa de estudios de Guanajuato ve arrastrado su prestigio en el QS World University Ranking: en 2021 se ubicó en el grupo de 1000+; entre 2022 y 2024 naufragó entre las posiciones 1201 y 1400; y en la más reciente actualización pasó al grupo de los 1401+.

No se puede caer más abajo de ese grupo, ya que el QS World University Ranking evalúa mil 503 universidades de todo el orbe. Las instituciones peor evaluadas están en los 1401+, como la UG.
En todos los rubros analizados la UG mostró muy baja puntuación: en reputación académica alcanzó 7.1 puntos sobre 100; en resultados laborales obtuvo 6.8; en reputación del empleador apenas logró 2.1 puntos; y en sostenibilidad sacó 1.1 puntos sobre 100.
“A veces se pierde”, defiende rectora Claudia Susana Gómez caída de la UG
“A veces se pierde, a veces se gana”, así justificó la rectora de la UG, Claudia Susana Gómez López, el continuo declive en el ranking mundial. La Universidad de Guanajuato continuó su descenso en el QS World University Ranking 2025, que colocó a la institución en la categoría más baja del grupo 1401+. Con esto, suman cuatro años a la baja, lo que la posiciona como una institución sin prestigio, ya que el puntaje más bajo evalúa a 1503 universidades, de las cuales la UG forma parte. La rectora justificó:
“Es relativo, a veces se gana un poquito y a veces se retrocede”.

En entrevista, Claudia Susana Gómez López sostuvo que el descenso es un tema de percepción, ya que cada año se evalúa una mayor cantidad de universidades, entre 120 y 140 instituciones.
Incluso, Gómez López minimizó la baja calificación al apuntar que las mediciones son dinámicas y con múltiples indicadores como investigación, matrícula, número de estudiantes frente al aula, visibilidad, reputación, entre otros, en los que “estamos mejorando mucho”.
Más noticias de la Universidad de Guanajuato
Universidad de Guanajuato responde a críticas contra restricción de prensa
¿Cuánto cuesta el semestre en la Universidad de Guanajuato?
Organizaciones critican medidas restrictivas hacia la prensa en la Universidad de Guanajuato