Pasajero intenta desviar avión desde Guanajuato hacia EUA y obliga aterrizaje de emergencia


Aeropuerto de Guanajuato. Foto: Especial
Guanajuato, Guanajuato.- Un pasajero de la aerolínea Volaris protagonizó un alarmante incidente la mañana de este domingo, al intentar desviar un vuelo hacia Estados Unidos, lo que derivó en un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Guadalajara.
El hecho ocurrió en el vuelo 3041, que había despegado del aeropuerto internacional de El Bajío, en Guanajuato, con destino a Tijuana, Baja California. Según informó la aerolínea, el pasajero intentó alterar la ruta de la aeronave mediante el uso de la fuerza.
La tripulación, siguiendo los protocolos de seguridad establecidos, controló la situación y redirigió el vuelo hacia Guadalajara, donde el avión aterrizó de manera segura. Hasta el momento, no se han dado detalles sobre la identidad del pasajero ni sobre las posibles causas de su conducta.
El incidente ha generado preocupación entre los pasajeros que transitan por el aeropuerto de Guanajuato, destacando la importancia de los procedimientos de seguridad para garantizar la integridad de los vuelos comerciales. Autoridades y la aerolínea continúan investigando el caso.
Aeropuerto de Guanajuato tuvo simulacro a principios de año
En mayo de 2024, con una supuesta emergencia por agente radiológico y explosivo se llevó a cabo un simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG), con el que se midió la respuesta de las corporaciones involucradas y se evaluarán posibles mejoras.
En el marco de la XIII edición del Simposium de Seguridad del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), se realizó el Simulacro de Amenazas Nuclear, Radiológica, Biológica o Química (NRBQ).
Las actividades comenzaron a las 9:45 horas de este miércoles en la pista de maniobras en el centro aéreo instalado en el municipio de Silao. Se alertó por un vuelo del Bajío a Puerto Vallarta, cuyos 50 pasajeros fueron evacuados por presuntas condiciones climatológicas desfavorables.

Por ley, los aeropuertos están obligados realizar un simulacro presencial cada dos años y otro de escritorio cada año, el cual este año coincidió con la celebración del simposium.
El mismo director del GAP, José Ángel Martínez, reconoció que, aunque las medidas de seguridad que se aplican en sus centros aéreos no son perfectas, hasta ese momento no se han presentado situaciones reales.
Más noticias de Aeropuerto de Guanajuato
Aeropuerto del Bajío, útil sólo para unos cuantos, ¿qué hacer si voy de Celaya o Apaseos?
¿De qué trata la obra en el Aeropuerto de Guanajuato que dificulta la entrada?