Martes, 08 Abril, 2025

23 ℃ Guanajuato

Por el respeto y la inclusión: Estudiantes UG marchan por los derechos LGBTQ+ en Guanajuato

Encabezando el contingente eran visibles rostros de alegría de un centenar de estudiantes cargando una bandera de arcoiris de 40 metros de largo
Vida Pública

Staff Correo

Por el respeto y la inclusión: Estudiantes UG marchan por los derechos LGBTQ+ en Guanajuato Por el respeto y la inclusión: Estudiantes UG marchan por los derechos LGBTQ+ en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- Decenas de estudiantes de la Universidad de Guanajuato (UG) y personas que apoyan la diversidad sexual marcharon este jueves por el orgullo de la comunidad LGBTQI+.

La marcha inició en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas alrededor de las 19:00 horas. 

Con banderas del arcoíris, pancartas con mensajes a favor del orgullo y en defensa de sus preferencias, los estudiantes marcharon para concientizar y exigir respeto a la diversidad y con el mensaje de que ya no serán invisibles. 

Encabezando el contingente eran visibles rostros de alegría de un centenar de estudiantes cargando una bandera de 40 metros de largo, sostenida orgullosamente. 

 
Los participantes ondearon una gran bandera de arcoiris. Foto: Alejandro Sandoval

El continente marchó sobre la calle Juárez, luego llegó a la Plaza de la Paz y se encaminó por Sopeña rumbo a la Plaza Allende, sitio de reunión para continuar con el festejo y cerrar con broche de oro. 

Durante el trayecto se apreció la empatía y el apoyo al movimiento. 

Un show multicolor de dragas, la mayoría del bar My Crsuh, le pusieron ritmo a la noche. Incluso New York, una de las dragas, acompañó al contingente a bordo de una motocicleta. 

Juan Pablo, uno de los organizadores, destacó el trabajo que se hizo para lograr este evento, que concluyó alrededor de las 21:00 horas. 

La movilización tuvo el respaldo de la Universidad por medio de el área de Desarrollo Estudiantil.

Varias 
La draga New York acompañó al contingente a bordo de una motocicleta. Foto: Alejandro Sandoval

Martha Ortega llama a atender iniciativas de la comunidad LGBTQ+

Luego de que el Congreso de Guanajuato se iluminara con los colores de la bandera LGBTIQ+, la diputada del PVEM, Martha Ortega Roque, llamó al poder legislativo a que se atienda con objetividad y seriedad las iniciativas a favor de los derechos de las personas de la comunidad de la diversidad sexual. 

En tribuna, dijo que pensar en las personas de la diversidad sexual no es solo iluminar los edificios como una “gracia de concesión y gesto caritativo”.

La legisladora verde ecologista calificó como histórico que esta semana el edificio del Palacio Legislativo se iluminó con los colores de la bandera arcoíris en el marco del Día Nacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, “esperamos que esta luz, nos siga iluminando y nos guía hacia el destino que, por años, hemos buscando tanto el Partido Verde como otros partidos de oposición que, en Guanajuato todas las personas vivan todos los derechos”.

Dijo que, se tiene la posibilidad de ir más allá de prender luces y pagar la deuda histórica que se tiene a favor de las personas de la diversidad sexual. 

 
El Palacio Legislativo se iluminó con los colores de la bandera arcoíris. Foto: Especial

Por ello sostuvo que las iniciativas respecto al tema deben ser sacadas de la congeladora y ser sometidas a un análisis con perspectiva de derechos humanos y evitar mandarlas al archivo con argumentos simplistas como “ya está regulado o no se necesita la ley porque ya hay una circular del ejecutivo”. 

“Dejemos de pensar que somos incluyentes porque se toleran las marchas del orgullo y desde el año pasado se permite el matrimonio igualitario sin necesidad de un amparo, no nos atrevamos a sostener que no hay discriminación porque la ley lo prohíbe o porque las personas de la diversidad sexual y de identidad de género ya no se catalogan como unos enfermos mentales (…) sigue anclado en las conciencias, el rancio argumento de ideología de género”, mencionó.

Por lo que pidió que se dejen de imponer ideologías y creencias y se haga un estudio serio y real de las necesidades de las personas de la comunidad LGBTIQ+ que también son guanajuatenses, pero que “en reiteradas ocasiones en este Congreso se les ha dicho que son ciudadanos de segunda y que sus derechos no son prioridad o temas que atender en este Congreso”.

 
La diputada Martha Ortega. Foto: Especial

*Noticia escrita por Alejandro Sandoval y Lourdes Vázquez

JRP

Te recomendamos leer