¿Por qué sí hay clases este 15 de marzo en Guanajuato y no hay megapuente?


Los niños tendrán puente pero no un megapuente este fin de semana.
Guanajuato, México.- Se acercan las vacaciones de Semana Santa y muchos alumnos ya están esperando el puente por el natalicio de Benito Juárez, lamentablemente aunque hay quienes pensaban que se formaría un megapuente con el viernes 15 de marzo, no será así.
El calendario de la Secretaría de Educación Pública a nivel federal marca que ese día es feriado por descarga escolar. Sin embargo, en el calendario de la Secretaría de Educación de Guanajuato que es el que siguen las escuelas del estado, este día aparece como un día normal de clases.
Aunque el día de descarga escolar se puede aplicar, en el estado no suele tomarse.
Por lo anterior el puente que viene será únicamente de sábado, domingo y lunes 18 de marzo, ya que a este día se recorrerá el jueves 21 Natalicio de Benito Juárez e inicio de la primavera. Esto con la intención de que se formara el fin de semana largo.
¿Qué días no hay clases en lo que falta del primer semestre del 2024?
En el primer semestre del 2024, según el calendario escolar de la SEP, se contemplan días de suspensión de clases.
- Lunes 18 de marzo: Festivo oficial
- Viernes 26 de abril: CTE abril 2024
- Miércoles 1 de mayo: Festivo oficial
- Miércoles 15 de mayo: Día del Maestro
- Viernes 31 de mayo: CTE mayo 2024
- Viernes 28 de junio: CTE junio 2024
Más noticias de Guanajuato:
Estudiantes de Ciencia Política de la UG protestan contra investigación a sus compañeros
¿Cómo afecta la violencia a la posible introducción del nearshoring en Guanajuato?
Aumenta consumo de cristal en Guanajuato; menores lo consumen desde los 10 años