Prodheg quiere que alcalde de San Diego de la Unión comparezca por agresión a regidora


La Prodheg solicitó al Congreso de Guanajuato que llame a Juan Carlos Castillo para que comparezca por la agresión a una regidora de SDU
Lourdes Vázquez
Guanajuato.- El procurador de los Derechos Humanos del Estado, Vicente Esqueda Méndez solicitó al Congreso de Guanajuato que llame a comparecer al presidente municipal de San Diego de la Unión, Juan Carlos Castillo Cantero.
Lo anterior para que explique por qué no aceptó una recomendación que se emitió el año pasado, luego de que se acreditó que el edil violentó a una regidora de dicho ayuntamiento. Así lo confirmaron el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Luis Ernesto Ayala Torres y el secretario general del Congreso, Christian Cruz Villegas.
Lee también: Alcalde de San Diego de la Unión ofrecerá disculpa pública por violentar a regidora

Justamente el secretario del Congreso de Guanajuato mencionó que se envió el documento el viernes pasado y se dará cuenta de la solicitud en la próxima sesión de la Diputación Permanente el 7 de febrero próximo. La cual lo turnará a la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, que preside el morenista David Martínez Mendizábal.
Analizan vías jurídicas contra alcalde
Christian Cruz refirió que, al tratarse de un hecho sin precedentes, se analiza la vía jurídica a seguir. Primero por que la Comisión de Derechos Humanos determinará la pertinencia o no de llamar a comparecer al alcalde de San Diego de la Unión.
“Es un tema que no tiene precedente. Estamos viendo la ruta, toda vez que en la Constitución está expresado que puede ser el Congreso quien mande llamar. Pero está en análisis jurídico…Una vez que Derechos Humanos nos notifique, ya estaríamos viendo si se necesita una autorización expresa por parte de la Junta de Gobierno, por ser vinculación entre autoridades o en su caso, al ser una competencia tendrá que pasar al pleno. Esa parte es incierta”, refirió.
Abren queja contra alcalde de San Diego de la Unión
El 30 de agosto de 2022, la Prodheg emitió la recomendación en el expediente 101/17-D dirigida al alcalde Juan Carlos Castillo. Ello al acreditarse que cometió violencia contra una regidora durante el periodo 2015- 2018.

Como parte de la recomendación, el actual presidente municipal tenía que ofrecer una disculpa pública institucional a la afectada. Además, se instruyó a la autoridad competente que se iniciara un procedimiento administrativo en que hubiese incurrido Juan Carlos Castillo.
Más información: IACIP investiga a 13 instituciones públicas por mal uso de datos personales en Guanajuato
¿Cómo ocurrió la agresión?
De acuerdo con el expediente de la Prodheg, al término de una sesión de ayuntamiento de la pasada administración, la regidora -de quien se omitió su nombre- pidió que el alcalde firmara unas actas. Por lo que ella tomó los documentos, luego el alcalde la persiguió al interior de la Presidencia Municipal y con manoteos le intentó quitar los documentos. Asimismo, le señaló que de no entregárselos la acusaría de sustracción de documentos.

“Ante estos hechos, comenzó a caminar hacia atrás. Mientras que el presidente municipal intentaba quitarle los documentos. Al llegar a la puerta del salón de cabildos, su cuerpo pegó con una de las puertas, dio vuelta e ingresó corriendo al salón”, señala el expediente y se agrega que, en ese momento, hubo un forcejeo entre ambos.
Tras lo anterior, la regidora afectada, presentó una denuncia en el Ministerio Público por el delito de lesiones. En la resolución de la Prodheg se señala que tras las investigaciones quedó acreditada la violación al derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.
Y por ese motivo se emitió la recomendación. No obstante, no la aceptó Castillo Cantero, razón por la que el órgano defensor de derechos humanos recurrió al Congreso de Guanajuato.
MJSP
Podría interesarte: