Prodheg revisará denuncias por casos de aborto en clínicas de Guanajuato


Derechos Humanos en Guanajuato investigará falta de atención a mujeres. Foto: Archivo
Guanajuato, Gto.- La Procuraduría de Derechos Humanos de Guanajuato revisará si existen casos de mujeres que no hayan sido atendidas para interrumpir su embarazo, aunque confirmó que hasta el momento no hay denuncias.
Karla Gabriela Alcaraz Olvera, ombudsperson de Guanajuato, confirmó que, hasta el momento, no hay quejas oficiales sobre la falta de atención médica para la interrupción del embarazo en las clínicas públicas del estado.
Guanajuato es una de las 10 entidades que no ha legislado para despenalizar el aborto, lo que ha generado que el servicio en clínicas públicas del estado se haya interrumpido.
La Secretaría de Salud de Guanajuato emitió un comunicado asegurando que este servicio nunca se ha interrumpido y que se brinda con perspectiva de género y respeto a los derechos humanos.

La titular de la Prodheg afirmó que, en este momento, no hay datos sobre quejas en este sentido. No obstante, señaló que, de existir, se investigarán conforme a la ley.
"En este momento no tengo datos estadísticos. Si llegara a presentarse una situación de esta naturaleza, debemos estudiarla, hacer un análisis caso por caso y revisar si las acciones de las autoridades están apegadas a los protocolos y la normativa", concluyó.
La legislación para legalizar la interrupción voluntaria del embarazo está en discusión en el Congreso local. Sin embargo, desde octubre pasado, el líder de la bancada panista, Jorge Espadas, aseguró que no están a favor de la despenalización del aborto.
Últimas noticias de la PRODHEG en Guanajuato hoy
PAN y Morena ‘se enfrentan’ para nombrar al nuevo titular de Prodheg en Guanajuato
Vicente Esqueda renuncia a Procuraduría de Derechos Humanos en Guanajuato
Prodheg determina que UG sí vulneró derecho a manifestarse de estudiantes