¿Pueden calificarse las explosiones de coche bomba en Guanajuato como terrorismo? Esto dice la ley
Las explosiones de coche bomba en Guanajuato han generado alarma. ¿Pueden ser consideradas actos de terrorismo según la ley mexicana?


Atentados de coches bomba se han presentado en distintos puntos
Guanajuato, Guanajuato.- Los recientes ataques con coches bomba en los municipios de Acámbaro y Jerécuaro han sacudido al estado de Guanajuato. Estas explosiones no solo provocaron graves daños materiales, sino que también dejaron tres policías heridos en Acámbaro, uno de ellos en estado crítico. Los incidentes, que incluyeron incendios de vehículos y locales en pleno centro de Jerécuaro, han sembrado miedo y confusión entre los ciudadanos, pero surge una pregunta clave: ¿pueden ser considerados actos de terrorismo bajo la ley mexicana?
Los hechos en detalle
En la madrugada del jueves, Acámbaro vivió un episodio de violencia extrema cuando un coche bomba explotó frente a las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública, hiriendo a tres policías municipales y causando daños estructurales en el edificio y viviendas cercanas. En Jerécuaro, simultáneamente, se registraron incendios de siete vehículos, nueve locales comerciales y una unidad de seguridad pública, lo que generó pánico entre los habitantes del centro de la ciudad.
Estos eventos han provocado la intervención inmediata de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, quienes resguardaron las zonas afectadas y comenzaron las investigaciones.

¿Son estos actos terrorismo según la ley?
El Artículo 139 del Código Penal Federal describe el terrorismo como cualquier acto violento que, mediante explosivos o armas de fuego, cause alarma, temor o terror en la población o en un sector de ella, con el objetivo de presionar a las autoridades o atentar contra la seguridad nacional. Según esta definición, las explosiones en Acámbaro y Jerécuaro parecen cumplir con varios de estos criterios, ya que se utilizó un coche bomba y los ataques sembraron pánico generalizado.
A pesar de que aún no se han determinado los motivos detrás de estos atentados, la ley señala que, si se comprueba que las explosiones fueron intencionadas para presionar a las autoridades o generar miedo en la población, podrían ser tipificadas como actos de terrorismo.

Consecuencias legales
Si las autoridades concluyen que estos hechos son actos de terrorismo, los responsables podrían enfrentar penas de quince a cuarenta años de prisión, además de multas significativas. De acuerdo con el artículo, si los ataques afectaron bienes públicos de acceso común o generaron daños a la economía, las penas se incrementarían en una mitad. Asimismo, el uso de explosivos como medio para generar terror es un agravante.
El Artículo 139 Bis también establece sanciones para quienes encubran a los autores de estos delitos, con penas de hasta nueve años de prisión.

¿Qué sigue en la investigación?
Las autoridades locales, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y las fuerzas federales, continúan investigando las causas y autores de estos atentados. Mientras tanto, la gobernadora electa de Guanajuato, Libia García, ha convocado a una reunión urgente para reforzar la seguridad en el estado y buscar soluciones para prevenir más actos de violencia.
Los hechos de Acámbaro y Jerécuaro han impactado profundamente a Guanajuato, y aunque la investigación sigue en curso, la posibilidad de que se trate de un acto de terrorismo es real, según lo establecido en el Código Penal Federal. Las autoridades deberán determinar si estos actos tienen un trasfondo que califique como terrorismo y, de ser así, aplicar las sanciones correspondientes para llevar a los responsables ante la justicia.
Más noticias sobre los atentados de coche bomba
Minuto a minuto: Reacciones y operativos tras las explosiones en Acámbaro y Jerécuaro
Explotan dos coches bomba en Acámbaro y Jerécuaro, el sur de Guanajuato
Explosión de coche bomba en Acámbaro deja tres policías heridos frente a Seguridad Pública