Martes, 08 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

¿Quién es ‘El Azul’, mano derecha de ‘El Marro’ en Guanajuato?

Adán González Ochoa, conocido como "El Azul" en el Cártel de Santa Rosa de Lima, condenado a 29 años de prisión por delincuencia organizada
Vida Pública

Staff Correo

¿Quién es ‘El Azul’, mano derecha de ‘El Marro’ en Guanajuato? ¿Quién es ‘El Azul’, mano derecha de ‘El Marro’ en Guanajuato?

Adán González Ochoa, alias "El Azul", durante su arresto en Celaya. Foto: Especiales

Guanajuato, México.- Adán González Ochoa, también conocido como “El Azul”, fue el sucesor de José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, en el Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato. Recientemente, un tribunal de enjuiciamiento lo condenó a 29 años de prisión por delitos relacionados con la salud, posesión de metanfetamina con fines de comercio, delincuencia organizada y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército. Su cómplice, Israel Martín Arvizu Cervantes, también recibió una sentencia de 19 años de prisión. Además, se les impuso una multa económica.

La detención de “El Azul” ocurrió el 14 de octubre de 2020 en Celaya, cuando intentaban evadir la acción policial en un vehículo sin placas. Tras una persecución, ambos fueron arrestados y se les incautaron un arma larga, tres teléfonos celulares y una bolsa de plástico con aproximadamente 239.2 gramos de metanfetamina.

 
El Azul, quien en su momento fue identificado con el alias Gordo Paz, se desempeñaba como un operador financiero para el grupo criminal. Foto: Especiales

Este caso es parte de la lucha contra el crimen organizado en la región y representa un paso importante en la justicia penal en Guanajuato.

Adán Ochoa, El Azul, quien en su momento fue identificado con el alias Gordo Paz, se desempeñaba como un operador financiero para el grupo criminal, además de que también fue jefe de plaza.

Reportes periodísticos indican que en algún momento fue responsable de controlar las bodegas en las que el grupo delictivo resguardaba los vehículos y narcóticos. Además, era quien conocía cuáles eran los ductos que serían intervenidos para extraer hidrocarburo.

Información compartida por El Sol de México refiere que tras la captura de El Marro, Adán Ochoa comenzó a ser conocido como “El Comandante Azul”. Usaban dicho color para distinguirlo porque era el tono del que eran pintados los narcóticos ligados al Cártel de Santa Rosa de Lima. Dichos reportes coinciden con los informes que ligan la droga azul con el mencionado cártel.

 
"Adán 'El Azul' condenado a 29 años por delincuencia organizada en Guanajuato. La lucha contra el crimen sigue en la región. Foto: Especiales

De igual manera, El Azul estuvo implicado en el homicidio de Jesús Tinajero, dirigente de Morena en Jerécuaro y ex candidato a la alcaldía de esa misma demarcación. Tras tomar el mando del cártel, lanzó amenazas contra los que se atrevieran a traicionar la estructura delictiva y se pasaran con sus rivales del cártel de las cuatro letras.

Luego de la captura de El Marro, en agosto de 2020, circuló un video en el que aseguraron que no permitirían las operaciones del grupo criminal liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho.

“Guanajuato sigue siendo parte de Santa Rosa de Lima, todas nuestras células como aquí ven, seguimos y seguiremos trabajando en todo el estado de Guanajuato”, dijo un sujeto que se identificó como El Comandante Azul. Reportes periodísticos señalan que se trataba de un hombre sanguinario, por lo que se le vinculó con diversos homicidios.

 
Este caso es parte de la lucha contra el crimen organizado en la región y representa un paso importante en la justicia penal en Guanajuato. Foto: Especiales

Sentencia de 29 años por delincuencia organizada

Durante el martes 19 de marzo, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de su unidad en Guanajuato, logró una sentencia condenatoria para dos personas implicadas en delincuencia organizada, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.

Luego de un juicio oral, Adán “G” recibió 29 años de cárcel y una multa, mientras que Israel “A” fue sentenciado a 19 años de prisión. Al momento de ser capturados, los hombres llevaban un arma de fuego larga, tres teléfonos celulares, una bolsa de plástico con metanfetamina y viajaban en un vehículo, detalló la FGR.

La evidencia recabada y presentada en el juicio demostró la afiliación de los procesados a una organización criminal que ha sido ligada con el robo de combustible o huachicoleo. Además, el Cártel de Santa Rosa de Lima mantiene una pugna con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Esta sentencia marca un hito en la lucha contra el crimen organizado en Guanajuato, aunque aún queda trabajo por hacer para desmantelar por completo estas estructuras criminales que han causado estragos en la región. La captura y condena de Adán "El Azul" representa un paso significativo en esta dirección.

Más noticias de Cártel de Santa Rosa de Lima

Detienen a líder del Cartel de Santa Rosa de Lima y primo de 'El Marro' en Guanajuato

Cae en Querétaro miembro del Cártel Santa Rosa de Lima buscado en Guanajuato

“Panther” habría operado como policía y líder del Cártel de Santa Rosa en Celaya

Temas

Te recomendamos leer