Jueves, 10 Abril, 2025

10 ℃ Guanajuato

Reportan Prepas Militarizadas de Guanajuato bajo aprovechamiento académico

Los estudiantes de las seis Prepas Militarizadas de Guanajuato obtuvieron calificaciones por debajo de la media estatal en seis de nueve rubros evaluados
Vida Pública

Staff Correo

Reportan Prepas Militarizadas de Guanajuato bajo aprovechamiento académico Reportan Prepas Militarizadas de Guanajuato bajo aprovechamiento académico

Las prepas militarizadas fueron una apuesta del gobierno estatal de educación y seguridad.

León, Guanajuato.- Las y los estudiantes de los seis Bachilleratos Bivalentes Militarizados (BBM) que hay en Guanajuato enfrentan serias deficiencias académicas en los resultados de aprendizaje.

Así lo arrojó la auditoría al desempeño que realizó la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG), basada en los resultados de la prueba RIMA aplicada en 2023, la cual mostró que las calificaciones obtenidas en comunicación, matemáticas y ciencias están por debajo de la media estatal en la mayoría de los grados evaluados.

 
El exgobernador Diego Sinhue creó e impulsó las Prepas Militarizadas para acercar a los jóvenes a los cuerpos de seguridad.

Los BBM fueron creados durante el sexenio de Diego Sinhue Rodríguez Vallejo como una estrategia para formar estudiantes con conocimientos y habilidades castrenses, con la finalidad de motivarlos a enrolarse en los cuerpos de policía o vincularse laboralmente en corporaciones de Seguridad Pública.

Sin embargo, sus alumnos enfrentan serios retos en la formación académica, según los hallazgos de la ASEG.

Por debajo del estándar

 
Resultados del BBM en 2023.

De acuerdo con el informe, las y los alumnos de segundo grado son los que presentan mayores retrocesos. En comparación con los resultados de 2022, las calificaciones en las tres áreas evaluadas disminuyeron significativamente: un descenso de 6.43 puntos en comunicación, 9.93 en ciencias y 6.25 en matemáticas. Este nivel se posicionó consistentemente por debajo de la media estatal en las tres dimensiones, reflejando una crisis en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

 
Comparación del BBM en la prueba RIMA entre 2022 y 2023.

Aunque los estudiantes de primer grado mostraron ligeros avances respecto al año anterior y se ubicaron marginalmente por encima del promedio estatal en comunicación y ciencias, los de tercer grado solo lograron superar la media en comunicación, permaneciendo rezagados en matemáticas y ciencias.

En términos generales, el BBM ocupó el lugar 7 de 14 subsistemas evaluados en comunicación, pero cayó al décimo y octavo lugar en matemáticas y ciencias, respectivamente. Este posicionamiento evidencia un desempeño insuficiente frente a otros subsistemas de educación media superior en el estado.

¿Cuántas prepas militarizadas hay y cuántos estudiantes tienen?

En el estado hay 6 Prepas Militarizadas en las que estudian 2 mil 800 estudiantes:

  • Celaya
  • Irapuato
  • Acámbaro
  • Dolores Hidalgo
  • León (dos prepas)

Dudan de efectividad del modelo militarizado

 
Los estudiantes no estarían teniendo un buen desarrollo académico.

El modelo de los BBM combina formación académica con un componente militarizado, complementado con alimentación, uniformes y valores disciplinarios. Este esquema busca fortalecer la identidad y la pertenencia entre los estudiantes, además de fomentar el orden y la responsabilidad. Sin embargo, los resultados sugieren que estas características no están traduciéndose en mejores desempeños académicos.

La auditoría también señaló que la formación militarizada representa el 37.2% del plan de estudios, superando a la formación profesional (29.5%) y la formación básica (33.3%). Esto podría estar limitando el tiempo y los recursos destinados a fortalecer áreas fundamentales del conocimiento, como matemáticas y comunicación, esenciales para el desarrollo integral de los alumnos.

Prometen mejorar modelo

Ante los resultados negativos, la Secretaría de Educación de Guanajuato y directivos de los BBM se comprometieron a plantear rutas de mejora basadas en el análisis de las pruebas RIMA. Estas estrategias incluyen el diseño de planes específicos para cada plantel y áreas de oportunidad, aunque hasta ahora no se han implementado acciones concretas que permitan medir su impacto.

La ASEG destacó que, aunque el modelo educativo de los BBM tiene un enfoque único, su eficacia depende de una reestructuración que equilibre la formación militarizada con los aprendizajes académicos. Además, recomendó una mayor supervisión y ajuste de los planes de estudio para priorizar áreas clave en el desarrollo educativo.

Expectativas incumplidas

 
Esta era la apuesta del gobierno estatal anterior.

Con una matrícula superior a los 2 mil 800 estudiantes en seis planteles, los BBM fueron concebidos como una herramienta para reducir la violencia y fomentar el desarrollo social en comunidades vulnerables. Sin embargo, los hallazgos de la auditoría sugieren que los objetivos originales podrían estar lejos de cumplirse, especialmente si los aprendizajes no logran equiparar o superar los estándares estatales.

Más noticias de las Prepas Militarizadas:

Guanajuato tendrá una ‘súper prepa militarizada’ y estará ubicada en esta zona

¿Cuándo abre la super prepa militarizada de Francisco Villa en León? 

Samanta Smith promete preparatoria militarizada para Guanajuato si gana las Elecciones 2024

Temas

Te recomendamos leer