Martes, 08 Abril, 2025

19 ℃ Guanajuato

Reprueban municipios en uso de recursos públicos en Guanajuato; Salamanca entre los peor evaluados

Manuel Doblado es el que mejor distribuye el uso de recursos públicos en Guanajuato, según un análisis realizado por la ASEG 

Vida Pública

Staff Correo

Reprueban municipios en uso de recursos públicos en Guanajuato; Salamanca entre los peor evaluados Reprueban municipios en uso de recursos públicos en Guanajuato; Salamanca entre los peor evaluados

Guanajuato, Guanajuato.- Salamanca, San Luis de la Paz y Villagrán son los municipios peor evaluados respecto al manejo de los recursos públicos, según la opinión de sus propios habitantes, revela la Evaluación al Desempeño Municipal sobre la Percepción de los Servicios Públicos que elaboró la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato (ASEG).

Los tres municipios obtuvieron 20 por ciento o menos de aprobación en el rubro de manejo apropiado de recursos por parte de la administración pública, muy por debajo de la media estatal, que se situó en 37.3 por ciento.

Esto significa que en Salamanca, San Luis de la Paz y Villagrán, sólo uno de cada cinco habitantes, o hasta menos, considera que su gobierno gasta de manera eficiente el presupuesto público.

 

 

 
Foto: Especial 

En contraparte, Manuel Doblado, Cuerámaro y Moroleón son los municipios que obtuvieron el mayor grado de aprobación, con más del 54 por ciento de aprobación de parte de sus habitantes.

Entre los tópicos que se analizaron a manera de satisfacción ciudadana en las gestiones municipales, destacan algunos como el servicio de agua, drenaje, alumbrado público, seguridad pública, entre otros.

El estudio abarcó aspectos relacionados con la percepción de la capacidad administrativa del manejo de los recursos públicos, la actitud ciudadana hacia el destino de los recursos públicos, la experiencia ciudadana en trámites, pagos y solicitudes, así como la participación y actitud ciudadana sobre el pago de impuestos municipales.

 

 

"Es importante mencionar que el adecuado desempeño de los servicios públicos incide en la calidad de vida de los habitantes y, por ello, es conveniente que garanticen su adecuada operación, permanencia, continuidad, uniformidad e igualdad ante estos, asegurando una cobertura integral y una oferta al alcance de la población municipal que lo requiera", advierte el documento.

 
 

¿Cómo se elaboró el estudio?

La encuesta fue aplicada a una muestra de 3 mil 832 habitantes mayores de 18 años en los 46 municipios del estado, con el fin de conocer su percepción sobre los servicios públicos municipales de: agua potable, drenaje y alcantarillado; alumbrado público; limpia y recolección de residuos sólidos urbanos y seguridad pública.

También se incorporaron elementos para conocer la expectativa ciudadana sobre el trato recibido y la cercanía mostrada por las autoridades municipales, y su opinión sobre la forma en que se usan los recursos públicos por la administración.

 
Foto: Especial 

La ASEG realizó el levantamiento del 2 de agosto al 22 de septiembre del 2022, aunque se pidió a los entrevistados dar su opinión sobre el funcionamiento de los servicios públicos durante el periodo de enero a diciembre del año de 2021.

Te recomendamos leer