Domingo, 13 Abril, 2025

20 ℃ Guanajuato

¿Respaldan nuevo gabinete de Libia García para Guanajuato? Esto opinaron en el estado

Varias autoridades destacaron la importancia de que el nuevo gabinete de Libia García esté conformado por profesionales con experiencia en áreas clave 
Vida Pública

Staff Correo

¿Respaldan nuevo gabinete de Libia García para Guanajuato? Esto opinaron en el estado ¿Respaldan nuevo gabinete de Libia García para Guanajuato? Esto opinaron en el estado

Presentaron al nuevo gabinete de Libia García. Foto: Especial

Guanajuato, Guanajuato.- Las autoridades de Guanajuato han ofrecido sus primeras impresiones sobre el nuevo gabinete presentado por la futura gobernadora Libia García Muñoz Ledo.

Varias autoridades destacaron la importancia de que el nuevo gabinete de Libia García esté conformado por profesionales con experiencia en áreas clave, lo que, según ellos, podría garantizar una transición efectiva y una gestión gubernamental sólida.

La visión de Libia García, orientada a fortalecer áreas como la seguridad, la infraestructura y la atención social, ha sido recibida con optimismo por algunos sectores, que consideran que estos cambios pueden traer beneficios significativos para el estado.

 

 

Pedro Tanamachi reconoce experiencia en nuevo gabinete de Libia

 
Pedro Tanamachi. Foto: Especial 

Al reconocer que se trata de una estructura nueva la que conforma el gabinete integrado por Libia Dennise García Muñoz Ledo para el inicio del nuevo sexenio, el alcalde electo de Romita, Pedro Tanamachi Reyes, consideró que se trata de un equipo que cuenta con experiencia.

El panista opinó que entre los cambios más importantes está la Secretaría del Nuevo Comienzo, anteriormente Secretaría de Desarrollo Social y que será encabezada por María del Rosario Corona Amador.

"Va a haber mucha cercanía, va a haber mucho trabajo, la encomienda es fuerte", dijo.

Al referirse a Jorge Jiménez Lona como próximo titular de la Secretaría de Gobierno y quien fuera alcalde interino de León, señaló que se trata de una persona con la preparación necesaria. Además, Tanamachi Reyes mencionó que el hecho de que se dé paridad de género reforzará las actividades de gobierno, lo que buscará replicar en su propio Gabinete.

 

 

Gabinete de Libia, de los más capaces y talentosos, asegura Leonardo Solórzano

 
Leonardo Solórzano. Foto: Eduardo Ortega

El presidente municipal de Pueblo Nuevo, Leonardo Solórzano Villanueva consideró que el gabinete que acompañará a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo será de los más capaces y talentosos, que cumplen el perfil que ella misma tiene: la querencia a la tierra, inteligencia y trabajo duro.

Aunque el presidente neopoblano se encontraban dando su tercer informe de gobierno durante el anuncio del gabinete, Solórzano no dudo de las capacidades y el talento que deben de tener para haber sido elegidos por la gobernadora electa, a quien dijo, todo Guanajuato confía en ella y sus decisiones.

Por su parte, se dijo listo para trabajar en equipo con el nuevo equipo para seguir haciendo las cosas bien por Pueblo Nuevo, para que crezca en infraestructura, en servicios, con programas y sus comunidades y gente cada vez viva mejor.

 

 

Tarsicio Rodríguez defiende ‘legado’ de la SICOM

 
Tarsicio Rodríguez. Foto: Eduardo Ortega

El actual director de la SICOM, Tarsicio Rodríguez, aseguró que dejará una dependencia fuerte y con un banco de proyecto robusto para la próxima administración que estará conformada por los mejores perfiles para dar continuidad a un trabajo que está alineado a una visión a futuro por Guanajuato.

Sobre el nuevo gabinete que acompañará a la gobernadora electa, Libia Dennise García Muñoz Ledo, en donde será Juan Pablo Pérez Beltrán quien ocupe su cargo, dijo desear mucho éxito a todos.

El secretario recordó que pese a la pandemia y la falta de recursos federales en Guanajuato siempre hubo obra, sector que mueve a muchos otros sectores de la economía y un dato relevante es que se dio trabajo al 97 por ciento de las empresa locales guanajuatenses, desde las más pequeñas, medianas y grandes.

Aseguró que las observaciones han sido mínimas y en el último año se ejerció un presupuesto de al menos 6 mil millones de pesos en diferente obras y programas, como es el mantenimiento de caminos en el que se invierten anualmente 500 millones de pesos y ya se tiene contratado hasta finales de año su continuidad y dependerá de la siguiente administración seguir trabajar en las vías de comunicación, una de las principales fortalezas de Guanajuato a nivel nacional.

 

 

Directora del FIC anuncia reunión con nueva Secretaria de Cultura

 
Mariana Aymerich Ordoñez. Foto: Roberto López

La directora del Festival Internacional Cervantino, Mariana Aymerich Ordoñez, reconoció no conocer personalmente a la que será la nueva Secretaria de Cultura, Lizeth Galván Cortés, aunque compartió que conoce su trayectoria y confió en que hagan una buena mancuerna.

Sin embargo, reveló que seguramente en los próximos días se juntarán para tener una reunión de trabajo con ella e intercambiar opiniones.

“El currículum que trae es cercano a las artes, al diseño, a la arquitectura, estuvo en Oaxaca, así que trae un bagaje importante”.

Mariana Aymerich insistió que Liz Galván estuvo en la cancillería, en el área de cooperación. “Nunca me ha tocado trabajar con ella, pero seguramente encontraremos esas áreas de oportunidad para seguir trabajando”, finalizó.

¿Qué opina la UCD del gabinete?

El presidente de la Unión Campesina Democrática (UCD) en Guanajuato, Francisco Escobar Osornio, expresó que al nuevo gabinete del Gobierno de Guanajuato se le dará un año de beneficio de la duda para demostrar resultados. Destacó que el gabinete incluye tanto caras nuevas como conocidas en la administración panista, y que a los funcionarios con experiencia previa se les exigirá mostrar resultados en los primeros 100 días.

Escobar señaló que la UCD estará vigilante durante el primer año del nuevo gobierno, y a partir del segundo año se intensificará la crítica hacia aquellos que no cumplan con sus funciones. En particular, expresó su expectativa de que la nueva secretaria del gabinete, conocida por su rol político, enfoque su trabajo en llevar programas sociales a quienes más lo necesitan, en lugar de operar como una figura política.

El líder campesino subrayó que los dos principales desafíos del gobierno encabezado por Libia Denisse García serán reducir la pobreza y mejorar la seguridad en Guanajuato, que enfrenta altos niveles de homicidios y extorsiones. Escobar también expresó su optimismo sobre una posible colaboración entre Libia Denisse y Claudia Sheinbaum, esperando que se pongan de lado las diferencias políticas para el beneficio de los guanajuatenses.

Claudia Silva ve positivo el nuevo gabinete

La gobernadora electa de Guanajuato, Libia Denisse Muñoz Ledo, presentó su gabinete, el cual se caracteriza por ser paritario y mayoritariamente compuesto por caras nuevas, según comentó Claudia Silva Campos, presidenta municipal de Acámbaro. Silva destacó la capacidad y compromiso de los nuevos funcionarios, quienes trabajarán en beneficio del estado bajo la dirección de la próxima gobernadora, a quien reconoció por su visión de futuro y conocimiento de los problemas de Guanajuato.

Silva Campos mencionó que espera que los nuevos secretarios den buenos resultados gracias a su profesionalización y compromiso con la ciudadanía. Además, resaltó la importancia de los proyectos sociales y de infraestructura que se espera continúen beneficiando a Acámbaro durante el próximo trienio, como el libramiento sur oriente y el puente a desnivel, ambos necesarios para mejorar la conectividad del municipio.

Entre otros proyectos importantes, Silva Campos habló sobre el rescate de los almacenes del ferrocarril, un proyecto cultural que ha estado pendiente en administraciones anteriores. Ahora, con el comodato de las instalaciones, se espera que la iniciativa impulse el turismo y la cultura en Acámbaro, reforzando el desarrollo del municipio en los próximos años.

Llama sector empresarial a que gabinete de Libia presente objetivos

El Consejo Coordinador Empresarial de León reconoció la presentación de los integrantes del gabinete de la gobernadora electa, Libia García, pero llamaron a que también se presenten objetivos.

En un comunicado, el CCEL destacaron que exista paridad de género en la conformación del equipo de trabajo y la trayectoria de quienes encabezarán las dependencias.

El CCEL también pidió que el trabajo de los integrantes de gabinete demuestren la atención oportuna y eficaz, cercanía a los ciudadanos; así como mejor coordinación con el gobierno federal y los municipios.

 

**Con información de Karla Silva, Nayeli García, Roberto López

 

Más noticias sobre Guanajuato

Arcelia María González González, al frente de la Secretaría de la Honestidad en Guanajuato

¿Quién es Juan Mauro González Martínez, el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad y Paz de Guanajuato? 

¿Quién es Jorge Jiménez Lona, nuevo secretario de gobierno de Guanajuato?

Temas

Te recomendamos leer