Si fuera por voto migrante, Alma Alcaraz sería gobernadora de Guanajuato


Alma Alcaraz supera por amplia ventaja a Libia García en el voto migrante.
Guanajuato, México.- Aunque en Guanajuato, con más del 92% de los votos computados, Libia García arrasó con más del 50 por ciento de los sufragios, si fuera por el voto migrante, la ganadora de la gubernatura de Guanajuato sería Alma Alcaraz de Morena, PT y PVEM,
Además, la ventaja de la morenista entre los migrantes no fue poca, pues mientras Libia sumó 3 mil 496, mientras Alma alcanzó 5 mil 402, por lo que la diferencia fue de casi 2 mil votos.
Yulma Rocha del Movimiento Ciudadano por otro lado consiguió 248 votos, 7 fueron a candidatos no registrados y 64 anularon su voto.
Sin embargo, esas cifras son nada comparadas con los casi 2 millones y medio de votos que implica el conteo hasta ahora. Libia es quien a sumado más con más de 1 millón 200 mil votos hasta el momento y Alma Alcaraz le sigue con poco más de 1 millón.
Por su parte, Yulma supera apenas el 6% de los votos con los 139,848 que la eligieron en las boletas.
Guanajuato tuvo una participación ciudadana durante las elecciones del 56.0756%, aunque a nivel nacional se superó el 60% un dato histórico.
¿Cómo fue el voto migrante?

El domingo miles de mexicanos acudieron a votar desde el extranjero; sin embargo, en muchos países se reportaron problemas en este voto migrante.
Los 20 consulados en los que se pudo votar desde Estados Unidos abrieron sus puertas en la mañana del domingo, exactamente a la misma hora en que ocurrió en México.
Cuatro horas después, cuando la fila sumaba a más de un millar de personas y daba la vuelta a varias calles, únicamente habían podido votar alrededor de 150 personas en alguna de las cinco urnas electrónicas instaladas. Según lo dado a conocer por Ricardo Sánchez.
Los retrasos en las casillas del INE en el extranjero ocurren debido a que la mayoría de votantes son de edad avanzada y se les complica utilizar el recién estrenado sistema eléctrico.
Guanajuato es de los estados con más voto de migrantes

Guanajuato fue uno de los estados clave en cuanto a la influencia del voto migrante en las elecciones de 2024, debido a su gran cantidad de paisanos que están credencializados ante el Instituto Nacional Electoral (INE).
Se trata de la cuarta entidad con más personas registradas en el padrón electoral en el extranjero -112 mil 016 podrán votar el próximo año desde el extranjero-, sólo por debajo de los nacidos en Michoacán, Jalisco y la CDMX y que radican fuera del país, de acuerdo a la lista nominal y padrón electoral que genera el INE actualizada al 12 de diciembre.
Más noticias de Elecciones de Guanajuato:
Pese a sentirse ‘abandonados’, mexicanos en EE.UU. se preparan para votar en Elecciones 2024
Voto migrante determina las Elecciones de 2024 en Guanajuato