Jueves, 20 Febrero, 2025

15 ℃ Guanajuato

Tercera ola de calor en Guanajuato permanecerá este domingo con temperaturas de hasta 40 grados

Debido a la tercera ola de calor en Guanajuato se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar y mantenerse hidratado

Vida Pública

Alejandro Sandoval

Tercera ola de calor en Guanajuato permanecerá este domingo con temperaturas de hasta 40 grados Tercera ola de calor en Guanajuato permanecerá este domingo con temperaturas de hasta 40 grados

Foto: Alejandro Sandoval

Guanajuato, Guanajuato.- Este domingo, permanecerá la tercera ola de calor en Guanajuato, así como en otros estados de la República Mexicana, la cual fue originada por una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera. Esto de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Los estados de Baja California, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Veracruz y Yucatán, serán de los más afectados con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius.

 

Foto: Alejandro Sandoval

Guanajuato registrará temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius

En el estado de Guanajuato se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) que podrían acompañarse de descargas eléctricas y posible caída de granizo. De igual manera, se prevén rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras.

Para este domingo, se pronostica en Guanajuato cielo parcialmente nublado con ambiente matutino fresco por la mañana, cielo nublado y ambiente de cálido a muy caluroso hacia la tarde.

Debido a las altas temperaturas pronosticadas, se recomienda a la población evitar exponerse a la radiación solar por tiempos prolongados, hidratarse adecuadamente, poner atención especial en enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del sector salud y de Protección Civil.

 
Foto del satélite. Foto: Conagua

Tras tercera ola de calor, esperan temperaturas altas en varias partes de México

Por otro lado, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, el suroeste del Estado de México, Nuevo León, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, y de 30 a 35 gados Celsius en Aguascalientes, Ciudad de México, Hidalgo, Querétaro y Tlaxcala.

Asimismo, Conagua pronostica lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Hidalgo; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en la Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Tabasco y Tlaxcala, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 milímetros) en Campeche, Guerrero, Michoacán, Quintana Roo, Yucatán y Zacatecas.

También, se prevén vientos con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras en Chihuahua, Coahuila y Durango, y rachas de 40 a 60 km/h con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas.

Las lluvias y los vientos serán originados por dos canales de baja presión, el primero ubicado sobre el sureste del país, en interacción con divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, y el segundo extendido desde la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, en combinación con la corriente en chorro subtropical.

 

Foto: Alejandro Sandoval

Tercera ola de calor en Guanajuato afecta la capital 

Este domingo es uno de los días más calurosos del año en Guanajuato Capital, por lo que se recomienda tomar agua natural, en promedio dos litros diarios, así como ingerir verduras y frutas de temporada.

Esto es importante para prevenir cuadros de deshidratación o golpes de calor, consideró el médico general José Reyes.

Debido al calor, se pierde una importante cantidad de agua incluso permaneciendo en espacios cerrados, por lo que es necesario que personas de todas las edades cuiden sus niveles de hidratación.

De acuerdo con el doctor Reyes, quien tiene su consultorio en una farmacia de medicamentos similares, el consumo de fruta de temporada, como el melón o sandía, son benéficos para el organismo.

Recomendó que si se consume agua de sabor, que sea con la menor cantidad de azúcar posible.

 

Foto: Alejandro Sandoval

Deshidratación o golpes de calor pueden causar problemas de salud severos

“Se debe consumir alrededor de 8 vasos de agua, distribuidos en el día, según el organismo vaya pidiendo, pero deben ser distribuidos durante todo el día”, enfatizó.

La deshidratación o los golpes de calor pueden causar problemas de salud muy severos. 

Entre los principales síntomas se encuentra la sequedad de mucosas como en la boca y ojos, mareo, náuseas, vómitos, sequedad de la piel y estreñimiento.

Comentó que, al presentarse un golpe de calor, se pueden consumir diversos tipos de sueros con electrolitos, o el básico que es Vida Suero Oral que se distribuye en los hospitales públicos.

La Comisión Nacional del Agua informó que hoy domingo 4 de junio se vivirá la tercera onda de calor de la temporada, con temperaturas de 40 a 45 grados centígrados en 16 entidades del país. 

En el caso de Guanajuato, aparece entre los que registrarán en algunas regiones entre 35 y 40 grados.

MM

Te recomendamos leer