Viernes, 07 Febrero, 2025

24 ℃ Guanajuato

Trabajadores de GM en Silao protestan por falta de espacios para descanso en la planta

GM en Silao retiró mesas de descanso y afectó a más de 4 mil empleados de la ensambladora, SINTTIA llevará a conciliación esta decisión

Vida Pública

Karla Silva

Trabajadores de GM en Silao protestan por falta de espacios para descanso en la planta Trabajadores de GM en Silao protestan por falta de espacios para descanso en la planta

GM en Silao retiró mesas de descanso y afectó a más de 4 mil empleados de la ensambladora, SINTTIA llevará a conciliación esta decisión. Foto: Archivo

Guanajuato, México.- La decisión de los directivos de General Motors (GM) Silao de retirar a sus empleados algunos muebles en los que descansaban durante la jornada de trabajo es una violación a sus derechos, según consideró el Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores y Trabajadoras de la Industria Automotriz (SINTTIA). El tema podría ser llevado a conciliación laboral.

A través de una comunicación dirigida ayer a la base obrera, la secretaria general del SINTTIA, Alejandra Morales Reynoso, reveló que el 20 de enero, al volver del paro técnico que se prolongó por un mes, se detectó que las mesas de equipo de trabajo fueron retiradas de la planta de Ensamble.

En comunicación directa con la gerencia, solicitó conocer las razones de esta decisión, pero no recibió una respuesta clara.

"Al revisar este tema con la empresa, se nos comunicó que fue una decisión unilateral por parte de la Gerencia de Ensamble General."

 
Empleados de GM en Silao trabajan 12 horas sin espacio adecuado para descansa. Foto: Archivo

Empleados de GM en Silao trabajan 12 horas sin espacio adecuado para descansar

Además, Morales Reynoso expuso que al sindicato no le fue proporcionada la documentación correspondiente a estos cambios. Sin embargo, señaló que la medida afectaría directamente a los trabajadores, "al no contar con un lugar donde poder descansar un minuto."

Explicó que las jornadas de trabajo son de 12 horas y las mesas representaban un espacio donde los empleados podían tomar un descanso durante los paros momentáneos de las líneas de producción. También se utilizaban para realizar juntas diarias de inicio de turno.

Ante la falta de respuesta y en respaldo a los trabajadores, la dirigente sindical anticipó que el SINTTIA no aceptará avisos o sanciones derivadas de esta decisión, pues considera que la gerencia de la planta "no pensó en las afectaciones."

"Hoy en día no tienen un lugar donde sentarse. 'No se van a devolver las mesas' es la postura de la empresa, entonces tendremos que seguir organizándonos con los trabajadores. Están literalmente sentados en el suelo."

Además, recordó que previamente se notificó a GM sobre la revisión de la 'Ley Silla', que entrará en vigor en junio de 2025 y buscará mitigar el cansancio de los trabajadores que permanecen de pie.

El diálogo entre el sindicato y la empresa se ha mantenido durante una semana. Sin embargo, Morales Reynoso advirtió que, de no ser devueltos los muebles, el tema será llevado ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, pues afecta a más de 4 mil trabajadores.

Más Noticias de GM

Traslado de planta GM a Estados Unidos afectará a Guanajuato: 'la peor pesadilla'

Sindicato pide calma ante posible traslado de planta GM a Estados Unidos: “no es un hecho”

¿También en Guanajuato? General Motors evalúa trasladar producción si Trump pone aranceles

Temas

Te recomendamos leer