Sábado, 01 Febrero, 2025

13 ℃ Guanajuato

Tras pirotecnia e incendios, 3 municipios abren 2023 en precontingencia por contaminación

A las tres de la madrugada, Celaya, Irapuato y Salamanca alcanzaron el morado por la calidad extremadamente mala del aire
Vida Pública

Staff LC Camargo

Tras pirotecnia e incendios, 3 municipios abren 2023 en precontingencia por contaminación Tras pirotecnia e incendios, 3 municipios abren 2023 en precontingencia por contaminación

A las tres de la madrugada, Celaya, Irapuato y Salamanca alcanzaron el morado por la calidad extremadamente mala del aire

Staff Correo*

Cuca Domínguez/ Nancy Venegas/ Daniel Moreno

Salamanca.- Tres municipios de Guanajuato iniciaron este 2023 teniendo que activar su primera precontingencia ambiental al encontrarse en semáforo morado. En estas zonas la calidad del aíre es o llegó a ser extremadamente mala lo que activó todas las alertas.

El sistema de monitoreo del aire del estado de Guanajuato colocó a las 3 de la mañana de este domingo a Celaya, Salamanca e Irapuato con extremadamente mala calidad del aire el nivel más crítico. Para al medio día de este domingo, Salamanca y Celaya bajaron a mala calidad, el punto medio de los 5 niveles que se consideran.

Salamanca rebasa concentración de contaminantes

Las altas concentraciones de contaminación en el aire por Partículas Menores a 10 Micras (PM-10), generadas por incendios de una recicladora, pastizales, fogatas y uso pirotecnia llevó a las autoridades ambientales a activar a las 11:35 horas de este 1° de enero la primer precontigencia ambiental atmosférica del 2023. Por ello se pidió a la población resguardar a los más vulnerables. Adultos mayores, niños menores de edad y aquellas personas con problemas respiratorios deben mantenerse en casa.

Lee también: Irapuato: incendio en casa acaba con el patrimonio de una familia

calidad extremadamente mala del aire
Fotos: Cuca Domínguez

En la estación de monitoreo de Nativitas, se alcanzó un promedio móvil de 140 microgramos por metro cúbico (mg/m3) a las 11 horas. Además los vientos calmos causaron que la dispersión de contaminantes sea más lenta.

El reporte de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMOT) precisó que debido al frente frío No. 20 los vientos han estado en calma en los municipios del corredor industrial.

En contribución a lo anterior, en Salamanca se reportó la detonación de pirotecnia, que además de todo llevó al incendio de una bodega de reciclaje. Sumado a ello se registraron 12 quemas de pastizales, un árbol y 21 fogatas

Se confía en que se presenten altas velocidades de viento durante la tarde de este día. Ello favorecería la dispersión de los contaminantes.

‘Venta indiscriminada de cuetes causó incendios’

Para el comandante Juan Antonio Quiroga Lozano, la venta indiscriminada de cuetes o pirotecnia generó los incendios en Salamanca.

Él trabajó de manera directa junto con otros 15 bomberos, apoyados por dos motobombas y dos cisternas en atender el incendio de una recicladora. Ahí trabajaron por horas para controlar las llamas.

Los bomberos controlaron el fuego, removieron todo para evitar que quedaran brazas y que se volvieran a activar. El riesgo se derivó de que en la zona había acumulado mucho plástico y papel.

“Se apelmazó y quedó mucha braza prendida abajo, pero está totalmente controlado y confinado. Ya no tiene para donde extenderse”, precisó el comandante.

Según el comandante, en tan solo 6 horas, de las 8 de la noche a las 2 de la madrugada, fue el horario que más quemas registró. Aparte del incendio de la recicladora se atendieron 30 incendios o quemas, todos los atendieron los bomberos.

“Esta es la noche que más actividad tienen los bomberos derivado de la venta indiscriminada de cuetes que ocasionaron estos incendios”, precisó.

Falta revisar y regular venta de pirotecnia: regidor

Juan Ortega Gasca, regidor presidente de la comisión de Seguridad, vialidad y protección civil, dijo que se tiene que revisar el tema de la pirotecnia. Pero también señaló que la ciudadanía tiene que hacer conciencia para evitar la compra. “En la medida que bajen las compras de estos productos, se desaparecerá esta actividad”.

“El uso de la pirotécnica es por costumbre de las familias, pero no vigilan a los hijos, les compramos. Los dejamos que vayan a la calle y que estén realizando las quemas sin medir el daño que pueden ocasionar”, refirió el regidor tanto a otros como a ellos mismos.

Finalmente dijo que no sabe si hayan las condiciones de llegar a la prohibición, pero sí se tiene que revisar. Exaltó que se necesita más regulación o de lo contrario se seguirá en lo mismo.

También lee: Silao: alarma incendio en nave industrial del parque Fipasi

Irapuato se mantiene en semáforo morado

La quema de pirotecnia y fogatas que algunas familias hicieron para festejar el año nuevo, provocaron que la calidad del aire fuera extremadamente mala. Con ello, Irapuato se ubicó en semáforo morado. Para la tarde del domingo el único municipio que permanecía con ese nivel tan alto de contaminantes era Irapuato.

En 2 de 3 estaciones de monitoreo, se superaron más del 300% las 65 partículas PM10 que permite la Norma Oficial Mexicana.

La estación Teodula ubicada en la zona sur marcó 257 partículas PM10 y 162 partículas PM2.5. La estación bomberos en la zona centro registró 262 y 173 partículas PM10 y PM2. 5 respectivamente. Mientras tanto, la estación secundaria en la zona norte fue la única que se posicionó en semáforo naranja, pero también rebasó la NOM con 105 partículas PM10.

La Smaot recomendó permanecer en espacios interiores, mantener cerradas puertas y ventanas. Además de acudir al médico ante cualquier problema respiratorio.

Varios incendios amenazan Irapuato

Los últimos minutos del año pasado y primeros, de este 2023, se registraron varios incendios en diferentes puntos de la ciudad. Por fortuna ninguna persona resultó lesionada ni intoxicada.

A escasos minutos de las 00:00 horas, vecinos de la calle San Cosme en la Colonia Nuevo México, pidieron ayuda al sistema de emergencias 911 porque una vivienda se incendiaba.

Elementos del cuerpo de bomberos y protección civil, se dieron a la tarea de sofocar el fuego en un inmueble habilitado como bodega de muebles.

Las columnas de humo se apreciaban a kilómetros.

Efectivos del ejército, implementaron el plan DN3 para evacuar a todas las familias que estaban en la calle San Cosme, porque supuestamente el incendio habría sido provocado por artefactos elaborados con pólvora.

Después del brindis de año nuevo, ak filo de las 01:00 horas, habitantes del Fraccionamiento Floresta, reportaron al 911 que un vehículo se incendiaba.

Hasta la calle Higuera, llegaron los bomberos y con sus equipos especiales, después de varios minutos sofocaron las llamas que acabaron con un vehículo Neón.

Minutos después, los bomberos se trasladaron hasta el Fraccionamiento Floresta, donde el fuego consumía una vivienda.

Por fortuna en ninguno de los 3 hechos hubo personas lesionadas o intoxicadas.

Activan alertas en Celaya

Debido a la mala calidad del aire, autoridades piden a la población limitar sus actividades en la ciudad de Celaya.

Esto incluye evitar salir a la calle especialmente personas vulnerables como enfermos, adultos mayores y niños.

Las recomendaciones también incluyen el limitar el uso de vehículos y denunciar cualquier quema indebida que abone en la contaminación del aire.

Por eso se pidió esta atentos por cualquier cambio sobre esta contaminación en el aire.

Te puede interesar:

https://t.me/periodico_correo

LC

Temas

Te recomendamos leer