Urgen rectificar si candidatos migrantes en Guanajuato cumplen los requisitos


Urgen revisar a los candidatos migrantes en Guanajuato. Foto: Especial
Salamanca, Guanajuato.- A propósito de las campañas políticas para las Elecciones 2024 en Guanajuato, Juan Centeno, vicepresidente de la Federación Caminos de Guanajuato, fundador del Grupo Houston-Salvatierra y Casa Guanajuato en Houston, Texas, hizo un llamado a las autoridades electorales y partidos políticos para que se revisen los perfiles y se confirme que aquellos que se autodenominan "candidatos migrantes" realmente lo sean, ya que muchos no lo son y ni siquiera conocen la problemática de los migrantes.
"También pido al nuevo gobierno estatal que la Secretaría de Migrante y Enlace Internacional sea ocupada por verdaderos líderes migrantes, para que no pase lo mismo que con Juan Hernández, que solo ocupó el cargo para visitar a su familia y no hizo nada por los migrantes", expresó.
Centeno agregó que un verdadero migrante es aquel que haya vivido mínimo cinco años en Estados Unidos y demuestre con el pago de impuestos su compromiso, y solo entonces podría ocupar alguna candidatura o estar en la Secretaría del Migrante. De lo contrario, la Secretaría del Migrante seguirá siendo una agencia de empleo solo para amigos, ya que los verdaderos líderes están fuera. Se refirió al caso de Juan Hernández, quien solo se dedicó a viajar para visitar a su familia en Dallas, Texas, y ahora busca ser senador.
Para ocupar estos cargos, debería haber un aval de los migrantes y candados que autentiquen a los candidatos o funcionarios migrantes, de lo contrario, seguirá ocurriendo el abandono para los migrantes. Por eso, exigió que el INE esté atento y revise minuciosamente.
"De lo contrario, seguirá siendo una burla, pero los migrantes no somos tontos, no somos ingenuos", precisó.
Finalmente, dijo que su objetivo es que no se utilice a los migrantes para beneficiar a quienes no tienen conocimiento de la migración, y lamentó que personas como Lolita Aviña de San Antonio, Yesenia de California, Jesús Mosqueda de Chicago y muchos otros no estén siendo considerados.
Más noticias de Elecciones 2024
Elecciones 2024 | ¿Quiénes son los candidatos para la presidencia de Guanajuato capital?
Morena urge “protección extraordinaria” al INE para 40 candidatos en Guanajuato
Candidatas y candidatos en Guanajuato suspenden campañas tras asesinato de Gisela Gaytán