Viernes, 11 Abril, 2025

26 ℃ Guanajuato

Video | ¿INM miente? Testimonios y pruebas confirman ataque de GN a migrantes en Silao

Migrantes en Silao denuncian que la Guardia Nacional disparó contra ellos y niegan versión del INM; videos en redes sociales captaron el momento de la agresión 

Vida Pública

Karla Silva

Silao, Guanajuato.- Tres venezolanos, que se mantienen albergados por familias cerca de la zona del ataque recibido por parte de la Guardia Nacional relataron que, al llegar al punto de revisión en Silao, los agentes migratorios se acercaron y familias enteras comenzaron a correr. Fue entonces que les pidieron que descenderían de los vagones y, al negarse, los agentes comenzaron a golpearlos tanto a niños como a adultos.

"Les daban con los rolos (macanas) y la gente empezó a gritar que nos estaban maltratando, que nos dejaran seguir avanzando".

Al ver incrementada la violencia, muchos se aventaron del tren y, al instante, se oyeron dos disparos que salieron de las armas de los guardias nacionales. "La mamá empezó a dar gritos de ayuda. Se quedaron como 20 personas arriba del vagón, pero ya habían hecho el daño, ya le habían disparado a la niña".

Ante el comunicado emitido por el INM, en el que se negó que resultado del operativo hubiera víctimas mortales, los viajeros plantearon que:

"Lo que ellos dicen es mentira, porque ellos nunca van a decir la verdad, ellos hicieron el daño. Dieron el tiro y se fueron, se lavaron las manos como Pilatos", mencionó un padre de familia.

En tanto, personas que habitan cerca de la vía férrea aseguraron que, esa noche, se oyeron dos disparos.

"Mucha gente se dejó venir porque se oía muy feo cómo gritaban (los migrantes). Gritaban que 'mi hijo o mi hija', salimos a ver, pero ya habían disparado".

 

 

 
Varias imágenes se han compartido en redes sociales sobre las agresiones. Foto: Captura

Agresión contra migrantes en Silao queda grabada en video

Los gritos desesperados de una madre que pide auxilio se escuchan en un video que circula en las redes sociales en el que se denuncia la violenta intervención de los elementos de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración.

En el video grabado de noche aparece un elemento de la GN armado y se escucha: “¡Fíjense bien, tienen que bajar eh!".

También se ve a una mujer con un niño que duerme en su hombro, y a otra con un niño en brazos.

“¡Mi niño, mi niño, ten cuidado, mi niño!", "¡Cuidado, cuidado! que hay niños pequeños”.

"Nadie va a bajar, nadie le estamos haciendo nada, no nos queremos bajar", responde una mujer.

Enseguida se aparecen en escena dos oficiales y se escuchan gritos de desesperación de mujeres: “¡Auxilio, auxilio!”, suplica una de ellas.

El relato coincide con el reporte hecho a las 21:02 horas ante el Sistema de Emergencias 911 de Silao, mediante el que desde la comunidad San Francisco de Asís se informaba que había disparos y niños llorando, que aparentemente provenía de los viajeros del tren.

18 minutos después se recibió otro reporte con el que se alertaba que había un menor lesionado por balazos, y se corroboró la presencia sobre las vías férreas a la altura de los terrenos del Aeropuerto Internacional de Guanajuato (AIG), de entre tres y seis patrullas de la Guardia Nacional, así como vehículos del INM y de seguridad ferroviaria.

 

 

 
Vecinos de la zona escucharon los disparos cerca del tren. Foto: Correo 

Había sangre en la zona de los migrantes en Silao, aseguran testigos

No pudieron acercarse ante el temor que les provocó la fuerte movilización, además de que personal de Migración se enfiló para cubrir algo al costado de la banqueta de la calle que conecta a Puerto Interior con la comunidad San Francisco de Asís.

"Los de las motos que vienen de trabajar dijeron que había sangre en la banqueta donde estaban los de la Guardia y que no dejaban acercarse.  Decían que era un chavo que tenían tirado. La gente les gritaba que 'asesinos', se paró uno de una bicicleta y dijo que era una niña (la fallecida) y un muchacho (golpeado), que se estaba desangrando".

En la zona se mantiene la presencia de ambas instituciones y, a las 7:30 de la noche de ayer martes, volvieron a utilizar sus linternas para detectar la presencia de migrantes.

 
Se desplegó un operativo en la zona de los migrantes. Foto: Correo 

INM da su versión sobre caso de migrantes en Silao: niega asesinato de niña

El Instituto Nacional de Migración (INM) emitió un comunicado en el que niega que una menor de edad de origen extranjero haya fallecido durante un operativo de verificación migratoria en Silao, Guanajuato.

Según la información, el operativo, llevado a cabo el 12 de agosto en conjunto con autoridades de seguridad federal, se trató de un “rescate” de 60 personas migrantes en la comunidad de Nápoles. Derivado de este proceso, la autoridad migratoria identificó que de los 14 adultos solos siete son de Ecuador; cuatro de Venezuela; uno de Colombia; uno de Cuba y uno de Panamá. En cuanto a las 12 familias, provienen de Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú.

Por otro lado, se señaló que la presencia de una ambulancia de Protección Civil en el lugar únicamente era como apoyo durante el desarrollo del operativo. Asimismo, el INM negó de manera que resultado de las acciones de verificación migratoria llevadas a cabo en dicho punto, haya fallecido una menor de origen extranjero.

 

 

 
Los migrantes fueron trasladados en un autobús. Foto: Correo 

¿Qué pasó en Silao con los migrantes?

El pasado 12 de agosto, un grupo de migrantes, que viajaba a bordo de un tren en su paso por Silao, fue interceptado por elementos de la Guardia Nacional (GN). Según testimonios, la GN disparó contra los migrantes, resultando en la muerte de una persona y varios heridos.

Los hechos se registraron en la comunidad de Nápoles, en Silao, donde los migrantes buscaban continuar su travesía hacia la frontera norte.

Según informes, al menos 14 migrantes adultos y 12 familias fueron rescatadas por las autoridades migratorias tras el ataque. Sin embargo, la intervención de la Guardia Nacional, que supuestamente tenía la intención de disuadir a los migrantes de continuar su viaje, terminó en violencia de acuerdo con varios testimonios.

La presencia de una ambulancia de Protección Civil en el lugar sugería que hubo atención médica disponible durante el operativo, aunque el INM asegura que no se requirió su servicio. A pesar de esto, los migrantes insisten en que hubo un uso excesivo de la fuerza, lo que presuntamente derivó en el fallecimiento de una persona y heridas graves a otras.

El INM, en su comunicado, ha intentado justificar sus acciones como parte de un esfuerzo por proteger la vida de los migrantes, pero las declaraciones de los sobrevivientes del ataque contradicen esta versión.

 

Más noticias sobre la Guardia Nacional 

¿Cumple la Guardia Nacional en Guanajuato? Por semana, detiene a tres personas por delitos 

FSPE en Guanajuato es la mejor pagada de México… pero faltan elementos, ¿cuánto ganan?

¿Qué pasa con la GN en Guanajuato tras la masacre en León? Permanencia divide opiniones

Temas

  • Guardia Nacional
  • Migrantes
  • Silao Noticias
  • Instituto Nacional de Migración
Te recomendamos leer