¿Qué se celebra el 31 de enero? El día internacional del mago
El 31 de enero es el día de celebrar a los artistas de la magia en homenaje a Juan Bosco ¿Por qué es llamado el Santo Patrono de los magos?
![¿Qué se celebra el 31 de enero? El día internacional del mago](/__export/sites/correo/img/2025/01/30/1-dia-del-mago-053698214-240786519.jpg)
![¿Qué se celebra el 31 de enero? El día internacional del mago](/__export/sites/correo/img/2025/01/30/middle-1-dia-del-mago-053698214-240786519.jpg)
El 31 de enero es el día del mago. Fuente: iStock by Getty images
Guanajuato, Guanajuato.- El día de hoy 31 de enero es el día internacional del mago, se celebra en este día por la conmemoración de la fecha luctuosa del santo patrono de los magos Juan Bosco. En este día se busca celebrar y reivindicar la profesión de los artistas que generan mundos de fantasía y magia, como lo son los magos e ilusionistas.
¿Qué hace un mago o ilusionista?
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/30/3-dia-del-mago-978651430.jpg)
La Cartomagia es la ilusión de hacer trucos con cartas. Fuente: Pexels.
Los magos se dedican a crear escenarios fantásticos en donde simulan tener poderes mágicos por medio del ilusionismo, con el propósito de sorprender y divertir a su público.
Por ejemplo, los prestidigitadores son personas que pueden hacer trucos con las manos, por ejemplo aparecer y desaparecer cosas dado su talento de movilidad de las manos.
Los ilusionistas y magos, por su parte son personas que desafían las leyes de la física con su talento y crean escenarios fantásticos para su público, estas son algunas de las formas en las que logran impresionar a su público:
- Cartomagia: es la magia que hacen con cartas de de naipes, adivinando la carta que te tocó o en la que estás pensando.
- Numismagia: este tipo de trucos e ilusiones son hechos con monedas.
- Mentalismo: Consiste en leer los pensamientos, adivinar lo que estás pensando.
- Escapismo: Es cuando el mago escapa de un encierro físico u otras trampas.
- Manipulación: Hace que los objetos aparezcan, desaparezcan o se transformen ante su público, creando una ilusión de la realidad.
¿Quién fue Juan Bosco?
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/30/3-dia-del-mago-526370819.jpg)
Juan Bosco es el Santo Patrono de los magos por su talento con la magia. Fuente: pinterest.
Giovanni Melchiorre Bosco, mejor conocido como Juan Bosco es el Santo Patrono de los magos. Fue un sacerdote, educador y escritor Italiano. Nació el 16 de agosto de 1815 y murió el 31 de enero de 1888. Fundó la Congregación Salesiana además de otras asociaciones relacionadas. Desarrolló un sistema pedagógico moderno conocido como sistema preventivo para la formación de niños y jóvenes. Apoyó la construcción de obras educativas para la juventud que más lo necesitaba en Europa y América Latina.
También fue un visionario, pues predijo acontecimientos que sucedieron a lo largo del Siglo XX, referente a los Salesianos, a la Iglesia católica y al mundo en general. El Papa Juan Pablo II le dio el título de “Padre, maestro y amigo de los jóvenes” por las obras que realizó en calidad de ayudar a los jóvenes en 134 países.
Una de sus métodos de enseñanza que cambiaron la manera de dar clases de catecismo a los jóvenes, fue que llamaba la atención de sus alumnos haciendo trucos de magia o malabares, mientras explicaba la biblia. Es por esta razón que en un congreso de magia en España fue elegido como el patrono de los magos. Es por eso que el Día del Mago tiene como fecha el 31 de enero.
Magos de la ficción
![](/__export/sites/correo/img/2025/01/30/cinta-cine-719025638.jpg)
Las películas son una buena forma de conectar con la magia. Fuente: Pexels
En la actualidad, las películas, la literatura y las series han creado diversos mundos fantásticos protagonizados por magos o ilusionistas. Estos son algunos ejemplos de películas o series que te pueden acercar a la magia en este día:
- Wicked: El musical de Wicked, dirigida por Jon M. Chu está basada en los libros y en la película de 1939 del Mago de Oz
- Harry Potter: Es la saga de J. K. Rowling que fue llevada a la pantalla. La saga de 8 películas arman una esfera de magia, protagonizadas por el mag elegido Harry Potter.
- Los ilusionistas: Es una película estadounidense del 2013, que se unen por iniciativa de un benefactor misterioso y forman el grupo “Los cuatro jinetes” con la misión de robar un banco con magia.
- La espada en la piedra: Es un clásico de Disney, siendo el decimoctavo largometraje de esta compañía, en donde sale la representación de uno de los magos más emblemáticos de la historia: Merlín.
- Un día un gato: Es una película checoslovaca de comedia dramática surrealista, que está rodeada de magia y fantasía protagonizada por un gato que tiene poderes de visión y un mago.
- El señor de los anillos: La saga escrita por J. R. R. Tolkien, también llevada a la pantalla grande, es otra de las películas que puedes disfrutar en este día, ya que está rodeada de magia y fantasía.
- El mago de Oz: Es una película musical de 1939. La película está basada en la novela infantil El maravilloso mago de Oz, en donde una niña es arrastrada por un tornado a un mundo lleno de brujas y seres mágicos.
- Fantasía: Es el tercer largometraje de Disney, que está protagonizado por su emblemático personaje Mickey Mouse que consta de ocho segmentos animados con piezas de música clásica dirigidas por Leopold Stokiski.
- Constantine: La película trata sobre John Constantine, que es un psíquico con la capacidad de percibir y comunicarse con ángeles y demonios en su verdadera forma. Aunque se trata más de un thriller, es una historia llena de magia.
- El truco final: Es una película del 2006 que trata de la rivalidad de dos magos en un Londres victoriano. Esta película también pertenece al género de thriller psicológico.
Más noticias de efemérides:
¿Qué se celebra hoy 30 de enero? Día Escolar de la No Violencia y de la Paz
¿Qué se celebra hoy 28 de enero? Día Mundial Contra el Calentamiento Global