Dan protección a joven que fue agredida por una mordida en Celaya: “un demente”, critica alcalde
![Dan protección a joven que fue agredida por una mordida en Celaya: “un demente”, critica alcalde](/__export/sites/correo/img/2025/02/05/imagenes-39-760431892.jpg)
Celaya, Guanajuato.- El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez calificó como “demente" al hombre que acosó sexualmente a la joven Katherine Michel Maldonado, a quien persiguió y mordió en un glúteo en la colonia Zona de Oro I en Celaya. Por ello, ordenó que la Policía Municipal realice rondines en su domicilio para evitar que el agresor le haga daño.
"Yo vi todo el video y solamente puede ser una gente que está demente, porque de repente se ve que se toca al final, cuando se da la vueltecita. Solamente un demente puede hacer eso, una gente mala, y por eso pedí que protegieran a la compañera. Le estamos dando rondines porque se ve que es un demente y sí le puede hacer algo, y nosotros no vamos a esperar a que le haga algo para intervenir. Desde hoy estamos interviniendo”, afirmó el alcalde.
El presidente municipal también destacó que, desde la tarde del martes, ordenó a la directora del Instituto de las Mujeres (Insmujeres), Alma Guadalupe Virgen Salazar, que se atendiera de inmediato a la joven. Esto ocurrió luego de que la víctima buscó apoyo en la dependencia municipal y le dijeron que acudiera hasta el jueves. Además, en la Fiscalía Regional le indicaron que su denuncia no constituía un delito, lo cual fue rectificado al hacerse virales los videos donde se aprecia el acoso y la agresión sexual.
“Vi que Fiscalía no había hecho nada, también vi que en Insmujeres la habían citado para el jueves, e inmediatamente que vi, que fue a una hora temprana, le pedí a la directora Alma que lo viera inmediatamente. Ellas fueron y se contactaron con la compañera (refiriéndose a la víctima), la acompañaron a varias diligencias y hoy de nuevo está con ellas. Nosotros no vamos a esperar. Entonces, desde ayer Insmujeres está atendiendo… ¿Cómo se les ocurre decir que no cuando tienen por lo menos cinco psicólogas y tres abogados? Le dije: '¿Cómo le dicen que hasta el jueves? ¿Cuántos casos tienen?'. Inmediatamente me habló para decirme que ya estaban contactando a la compañera, que la habían acompañado a varias diligencias y que hoy, desde temprano, están con ella viendo en qué le apoyamos”, señaló el presidente.
Cabe destacar que a la directora de Insmujeres se le preguntó sobre el caso la mañana del martes y declaró que lo desconocía y que esperarían a que la joven se acercara al instituto.
Ante la omisión de la directora de Insmujeres al no atender a la víctima con perspectiva de género, el alcalde la justificó diciendo que quien atendió a la joven fue personal del instituto contratado en administraciones pasadas, ya que Alma Guadalupe Virgen no estaba en la dependencia.
Niegan que empleado municipal que tendría parentesco con el agresor
Luego de que se hizo viral el caso de la joven agredida sexualmente y que se difundió el rostro del agresor, en redes sociales se afirmó que el responsable es hermano del subdirector de Tránsito. Sin embargo, las autoridades municipales lo negaron, ya que no existe ese cargo.
El alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez y el director de Tránsito, Martín Filiberto García Medina, no descartaron que el agresor sea pariente de algún trabajador de la dependencia, pero defendieron que, en dado caso, este no tendría responsabilidad sobre su consanguíneo.
El alcalde afirmó que si el agresor fuera un empleado municipal ya lo habrían investigado de inmediato, pero en este caso no se trata de un trabajador de su administración.
“Yo no soy responsable de mi hijo, de mi hermano, de mi tío, de mi tía, sobre todo cuando son mayores de edad. Es muy difícil que me asocien a mí con mi hermano, porque yo no soy responsable de las cosas que haga mi hermano… Y sobre ese caso, dicen que es hermano del subdirector de Tránsito, pero en Tránsito no hay subdirector”, señaló.
Ramírez Sánchez resaltó que colaborarán con la Fiscalía General del Estado en lo que se necesite para dar con el responsable y garantizar que se haga justicia.
Justifican a directora de Insmujeres en Celaya
La regidora de Morena, Ana Laura Benítez Rivera, presidenta de la Comisión de Equidad y Género, defendió a la Directora del Instituto de las Mujeres, Alma Guadalupe Virgen, al no atender a la joven de manera inmediata y por el contrario declarar que esperarían a que la víctima acudiera a solicitar apoyo. La edil dijo que fue un error de comunicación y negó que a la funcionaria le haya faltado atender el caso con perspectiva de género.
“No, yo creo que faltó comunicación más que nada, no sensibilidad, fue falta de comunicación”, señaló la regidora.
Insmujeres rectifica y brinda apoyo a víctima de acoso tras denuncia pública
El Gobierno de Celaya, a través del Instituto Municipal de las Mujeres (Insmujeres), brinda acompañamiento jurídico y psicológico a la mujer que fue víctima de acoso por parte de un individuo en las calles de la colonia Zona de Oro.
A través de un boletín de prensa, se informó que se está atendiendo la situación, la cual se conoció por medios de comunicación y redes sociales. Por indicaciones del presidente municipal, Juan Miguel Ramírez Sánchez, desde el pasado martes 4 de febrero se tuvo comunicación con la víctima y se le acompañó ante la Fiscalía del Estado para presentar la denuncia formal por los hechos, los cuales ya son de conocimiento público y "han causado gran indignación al pueblo de Celaya".
Luego de que la titular del Instituto de las Mujeres (Insmujeres), Alma Guadalupe Virgen Salazar, declaró el martes que desconocía el caso y que la víctima de acoso sexual no se había acercado a la dependencia, señalando que esperarían a que ella lo hiciera, la situación cambió. Horas más tarde, la mujer agredida afirmó que sí solicitó apoyo y que le dijeron que acudiera hasta el jueves. Tras esto, la funcionaria rectificó y buscó a la víctima desde el martes a petición del alcalde Juan Miguel Ramírez.
Este miércoles 5 de febrero, la titular de Insmujeres y personal del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) se reunieron nuevamente con la víctima para refrendar el compromiso y la disposición de apoyarla en lo que requiera.
Aunque se solicitó una entrevista con la funcionaria para que explicara las acciones de apoyo a la víctima, Comunicación Social del Gobierno Municipal informó que la directora de Insmujeres estuvo ocupada todo el día atendiendo el caso.
A través del boletín de prensa, se informó que la joven aceptó el acompañamiento a la Fiscalía para dar seguimiento a la denuncia y realizar un peritaje psicológico.
Se indicó que el apoyo sigue a disposición de la víctima, a través de los departamentos jurídico y psicológico, en caso de que así lo requiera, además de contar con el respaldo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y otras áreas necesarias.
"El Gobierno Municipal condena y reprueba cualquier acto que atente contra la dignidad y la integridad humana, y se compromete a reforzar las estrategias para evitar que este tipo de actos continúen afectando a la sociedad celayense".
IMUG se compromete a garantizar justicia tras ataque sexual en Celaya
La titular del Instituto de las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), Itzel Balderas Hernández, se pronunció en contra de la agresión sexual ocurrida en el municipio de Celaya, donde un sujeto acechó y mordió a una joven en un glúteo, y afirmó que no habrá impunidad en ese caso.
Según la funcionaria, el IMUG ya estableció contacto con la víctima de los hechos, a quien ella contactó personalmente luego de no tener ninguna referencia de parte del Instituto de las Mujeres de Celaya, cuya titular, Alma Guadalupe Virgen Salazar, declaró este martes no tener conocimiento del caso, pese a la viralización del video de las cámaras de seguridad que captaron el ataque.
“Nos entretuvimos un poquito, recurrimos primero a la instancia de la Mujer que está en Celaya y no tenían referencia del caso ni tampoco los datos de contacto. Ahí, la verdad, yo le invertí mucho tiempo en dar con la persona, pero ya por la tarde pudimos contactarla. Se desplazó un equipo del IMUG y nos pusimos a la orden. Coincidió que ya la atendieron en la Fiscalía y lo que acordamos fue hoy entrevistarnos con ella para trabajar”, dijo al respecto Balderas Hernández.
Desde el martes, la Fiscalía estatal informó haber iniciado una investigación para identificar y capturar al responsable del ataque, ocurrido el domingo 2 de febrero sobre la avenida 12 de octubre, mediante un posteo en sus redes sociales oficiales en el que condenó la violencia de género, pidiendo ayuda de la comunidad en caso de reconocerlo.
La titular del IMUG afirmó que la postura del gobierno es que este tipo de actos no pueden quedar impunes, siendo consecuentes con la alerta de género que existe dentro del estado de Guanajuato, la cual tiene el propósito de erradicar cualquier forma de violencia hacia las mujeres.
“Este gobierno condena enérgicamente estos casos que atenten contra la integridad de cualquier niña, adolescente o mujer en el estado de Guanajuato (...) Este tipo de conductas de los hombres hacia las mujeres, en cualquier ámbito, hasta en el familiar, son muy comunes y tendemos a normalizarlas. Estamos acostumbrados a que no se investigaba, ni se reclamaba, ni se sancionaba, y que quedara impune. Hoy el llamado a la sociedad guanajuatense es que desaprendamos la manera en que convivimos los hombres y las mujeres (...) Hoy contamos con las leyes que hacen que se investiguen y sancionen”, puntualizó.
Realizarán proyectos contra el acoso
El alcalde, Juan Miguel Ramírez Sánchez, dijo que pedirá a los directores de diversas áreas que realicen un proyecto contra el acoso sexual en los camiones del transporte público. Aseguró que muchas veces los primeros acosadores son los choferes y por ello también se exigirá que los operadores tengan capacitación.La propuesta del presidente municipal surgió durante una rueda de prensa realizada este miércoles donde se le preguntó a la Directora de Movilidad y Transporte, Elizabeth Arroyo Salazar, si tiene alguna campaña contra el acoso sexual en los camiones de transporte público, y respondió que no porque no tiene personal suficiente que se enfoque en ese tema.
Por lo que, de inmediato, Juan Miguel Ramírez, tomó la palabra y dijo que le va a pedir a los funcionarios de distintas áreas de la administración, que entre todos realicen un proyecto para eliminar el acoso en el transporte público.
Pidió a la directora de Movilidad y Transporte que se coordine con las demás dependencias.
“Que en este proyecto potencialicemos todo, ya hay números (para denunciar) pero hay que potencializar el número, hay que ver la capacitación de choferes, que pasen no solo por Movilidad y Transporte que sea transversal, que esté también Tránsito, para sí no tiene recursos Movilidad, lo tenga Tránsito para pagarle los cursos de capacitación a los choferes y hacerlos obligatorios. Que nos hagan un proyecto importante que inmediatamente empiece a funcionar, porque efectivamente los primeros entre comillas acosadores son los choferes, si están en las paradas y sube una mujer sola, en lo que llegan los demás (usuarios), él la está acosando”, mencionó Ramírez.
El presidente dijo que le han externado quejas sobre choferes que acosan a las usuarias y por eso urge una campaña para denunciar y eliminar el acoso y que exista un protocolo de atención y que las mujeres se sientan seguras.
Más Noticias de Celaya
Cruzar el puente de San Antonio Gallardo en Celaya es un riesgo diario para la comunidad
La venta de tamales aumenta un 85% durante la celebración del Día de la Candelaria en Celaya
Prisca Awiti, medallista olímpica, recibe reconocimiento en Celaya y convive con jóvenes judocas