Sábado, 01 Febrero, 2025

21 ℃ Guanajuato

Semillero Creativo de San Luis de la Paz podría cerrar pese a sumar más de 60 premios

El Semillero Creativo de San Luis de la Paz suma actualmente 65 alumnos, entre quienes están personas con distintas discapacidades
Municipios

Enrique Pérez

Semillero Creativo de San Luis de la Paz podría cerrar pese a sumar más de 60 premios

San Luis de la Paz, Guanajuato.- El ‘Semillero Creativo de pintura, grabado y producción audio visual’, situado en el municipio de San Luis de la Paz, podría cerrar sus puertas definitivamente, dejando fuera a 65 alumnos que acudían y que en su momento ganaron más de 60 premios nacionales e internacionales en pintura y grabado, entre ellos, alumnos con distintas discapacidades.

Lo anterior, fue informado por Octavio Alejandro Martínez Sánchez docente de arte, quien añadió en entrevista que el semillero pertenecía todavía el año pasado a un programa Federal por arte de Vinculación Cultural de la Secretaria de Cultura Federal.

Se distingue porque sus clases son gratuitas, sin embargo, recibió la noticia de que se cerraría el Semillero.

“Este año, no nos han avisado formalmente que se cierra, pero nos dijeron de manera informal que ya no iba a continuar y en la justificación fue porque no dimos resultados, lo cierto es que no es verdad, dimos bastantes resultados”, mencionó.

 

Resaltó que incluso el Semillero de San Luis de la Paz, dentro de los que se dedican a la parte de artes visuales, han tenido más resultados que semilleros de otras partes del país, pues se ha logrado más de 60 premios nacionales e internacionales en pintura, grabado, y han tenido participaciones internacionales en cortometraje infantiles.

 

 

“Hemos mandado a jóvenes a otros países a representar el trabajo de los compañeros y el de ellos mismos en la parte de gráfica, entonces, el decir que no dan resultados es que los alumnos no lo han brindado, pero realmente se han esforzado mucho”, indicó.

Añadió que el aviso los agarró de sorpresa, pues, antes del aviso informal, siempre los invitaban a participar a distintas actividades, como en el evento 'Tengo un sueño', esto a nivel nacional, pidiéndoles que participaran para la realización de una parte del escenario, o incluso en documentales.

 

Por lo que, incluso dentro de los 100 puntos que, en su momento mencionó Claudia Sheinbaum, presidenta de la República, fue que los semilleros iban a aumentar y, lo cierto es que no, al contrario, se han recortado.

Como también se ha removido a ‘muchos’ maestros de otros semilleros de forma informal y a otros de forma formal, pero, a final de cuentas se han registrado recortes.

Además, expresó que el Semillero de San Luis de la Paz sobrepasaba la población de estudiantes que pedía el mismo programa, 20 personas y actualmente se tiene 65 alumnos.

Entre ellos, -subrayó- están alumnos con cierta discapacidad, como auditiva, neurodiversos, síndrome de Asperger, alumnos que también dieron resultados a nivel nacional, por lo que considera que el cierre se trata de un tema político.

 

 

Los 65 alumnos podrán quedar en el ‘limbo’, pues algunos, al enterarse del cierre, dejaron de acudir ya que creyeron que iban a dejarlo, pero se está buscando mediante la recopilación de firmas, hasta el momento más de mil que se les diga a los alumnos el motivo o, por qué se va a cerrar el semillero.

“Los alumnos no deben ser afectados, pues están cortando de tajo el trabajo de los jóvenes”, destacó.

Para finalizar, pidió a las autoridades que se lleve a cabo una revisión puntual del trabajo que se ha realizado en el Semillero de San Luis de la Paz, pues, ese tipo de decisiones de cierre, se toman desde México y al municipio Ludovicense ‘nunca’ han acudido.

¿Qué son los semilleros?

Acorde al gobierno Federal, los Semilleros Creativos son una iniciativa del programa Cultura Comunitaria de la Secretaría de Cultura federal, son grupos de formación artística gratuita para la niñez y las juventudes del país, donde se promueve su participación en la vida artística, el pensamiento crítico y su posicionamiento como agentes culturales.

Estos, desde la administración federal anterior, han sido operados en diversas comunidades de México.

 

Más noticias de San Luis de la Paz: 

Exposición de arte 'Lotería Mexicana’ celebra tradiciones patrias en San Luis de la Paz

Maestro promueve el arte como método de pacificación en la Sierra Gorda de Guanajuato

Alejandro López: Un joven artista guanajuatense que rinde homenaje a la mujer y la cultura mexicana

Temas

  • Cultura
  • Arte
  • San Luis de la Paz Noticias