Sábado, 08 Febrero, 2025

10 ℃ Guanajuato

Alejandro López: Un joven artista guanajuatense que rinde homenaje a la mujer y la cultura mexicana

Alejandro López, reconocido artista visual de León, presenta su exposición 'Consejos de mi niño interior', homenaje a la mujer y la cultura mexicana 
Municipios

Karla Silva

Alejandro López: Un joven artista guanajuatense que rinde homenaje a la mujer y la cultura mexicana Alejandro López: Un joven artista guanajuatense que rinde homenaje a la mujer y la cultura mexicana

Silao, Guanajuato.- Con apenas 12 años de edad, Alejandro López tomó un gusto muy especial por las artes visuales hasta convertirse en un reconocido artista enfocado a la cultura mexicana, y que ha tenido a la mujer como su principal fuente de inspiración.

Posicionado de frente a un lienzo que se sumará a su vasta producción artística, 'Alex' toma un pincel y pintura sepia para realizar los primeros trazos ante el público asistente al cierre de la exposición 'Consejos de mi niño interior, que durante seis meses fue albergada por el Parque Guanajuato Bicentenario en territorio silaoense.

Para el artista gráfico oriundo de Jalisco pero crecido en la ciudad de León, el gusto por la pintura y el dibujo comenzó en la infancia y se ha convertido en un modo de vida.

 
Alejandro López, reconocido artista visual de León, presenta su exposición 'Consejos de mi niño interior', homenaje a la mujer y la cultura mexicana. 

"Nació antes que yo... desde que tengo uso de memoria, lo mejor que me podía pasar era tener la posibilidad de narrar una historia en pos del dibujo, en pos de una superficie dónde rayar y de tener los elementos para hacerlo".

Al relatar parte de su trayectoria, recordó que desde antes de comenzar su educación primaria ya buscaba los espacios idóneos para "rayonear", así como lugares para dejar huella. Incluso recordó que fue a los 12 años cuando comenzó a tomar clases de artes plásticas.

A llegar a la mayoría de edad inició sus estudios profesionales en Arte y Diseño y, apenas tres años después, se allegó de sus propios alumnos.

El que sus más de 100 obras fueran recibidas en el Parque Bicentenario le ha significado "una oportunidad maravillosa y única", toda vez que, en su opinión, lo mejor que le puede suceder a un artista es que se abran puertas para mostrar su trabajo.

 
El que sus más de 100 obras fueran recibidas en el Parque Bicentenario le ha significado "una oportunidad maravillosa y única", toda vez que, en su opinión, lo mejor que le puede suceder a un artista es que se abran puertas para mostrar su trabajo.

"Puertas para entrar en contacto con el espectador, escuchar los comentarios o respuestas que tienen alrededor de tu trabajo, porque también eso te nutre. A la hora que se montan estas exposiciones, más que explicar lo que significa el trabajo, es enriquecerse con el impacto y las historias que se provocan al público".

Los visitantes disfrutaron de pinturas, grabados, diseño textil e incluso esculturas en los que se resalta el uso de vívidos colores y llamativos diseños, sin dejar de lado la espontaneidad de sus trazos.

Y habló de la importancia de que se muestre el trabajo de los artistas guanajuatenses y qué mejor que hacerlo con un proceso de desarrollo vivencial, donde se da muestra del tiempo que se invierte, de la gama de colores y de las técnicas que se utilizan.

 
Los visitantes disfrutaron de pinturas, grabados, diseño textil e incluso esculturas en los que se resalta el uso de vívidos colores y llamativos diseños, sin dejar de lado la espontaneidad de sus trazos.

Alejandro López reconoció que su constante en la composición engloba su orgullo por la tierra mexicana, sus artesanías, colorido y el amor a las mujeres.

"Mi trabajo en mucho es un homenaje a las mujeres, a la fortaleza, a esos pilares que permiten que nuestra cultura y nuestras tradiciones, nuestra ética siga en pie y pasándose la batuta de generación en generación".



Además de pasar gran parte de su tiempo en su taller personal, el artista leonés se dedica a la enseñanza de la que todos los días se nutre y adquiere motivación e inspiración para acrecentar su producción. 


 

Más noticias

¡No los compres! Así sabrán si compraste boletos de reventa para la Feria de León

Albergue Independencia organiza rifa para salvar a más de 100 animales

Apps y herramientas para planificar tu visita a la Feria de León

 

Temas

  • Alejandro López
  • Parque Guanajuato Bicentenario
  • artista
Te recomendamos leer