Martes, 04 Febrero, 2025

9 ℃ Guanajuato

Menos del 20% de las PYMES en México cuentan con un seguro para proteger su negocio

En México solo el 17% de las pequeñas y medianas empresas cuenta con algún tipo de seguro para hacer frente a un siniestro 
Nacional

Redacción

Menos del 20% de las PYMES en México  cuentan con un seguro para proteger su negocio
Ciudad de México, México.- En México solo el 17% de las pequeñas y medianas empresas cuenta con algún tipo de seguro para hacer frente a un siniestro, de acuerdo con un estudio realizado por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

Se trata de una herramienta básica que las PYMES deben considerar como parte fundamental de su proyecto al momento de iniciar su negocio. Ninguna empresa está exenta de eventualidades que pueden representar un gasto excesivo.

 En México solo el 17% de las pequeñas y medianas empresas cuenta con algún tipo de seguro para hacer frente a un siniestro (Foto: Twitter)

Entre las coberturas más utilizadas del ramo PYME se encuentran los fenómenos hidrológicos-inundaciones (55%), sismos (15%), rotura de cristales (10%), responsabilidad civil-atención a terceros (7%) y equipos electrónicos (5%), de acuerdo con una compañía aseguradora mexicana.

Los accidentes o siniestros ponen a prueba la capacidad de reacción de una empresa. Prepararse ante este tipo de eventos, puede ser la clave para evitar poner en riesgo la continuidad del negocio.

Se recomienda que las empresas cuenten con un plan de riesgos que les permita explorar todas las características del entorno donde decidirán ubicarse, como el clima, con qué tipo de establecimientos colindan, vialidades importantes e incluso siniestralidad de la zona. 

BanBajío, el banco de las PYMES a la vanguardia


 En México solo el 17% de las pequeñas y medianas empresas cuenta con algún tipo de seguro para hacer frente a un siniestro (Foto: Twitter)

BanBajío hace historia al ser el primer banco en México que cuenta con un comparador de seguros PYME en alianza con GNP Seguros y Zurich México, ofreciendo a las pequeñas y medianas empresas las mejores opciones de coberturas con aseguradoras de talla mundial.

En menos de 5 minutos el cliente tiene información de las pólizas, adecúa las coberturas a sus necesidades, compara y contrata el seguro de manera inmediata.

El Seguro PYME BanBajío ofrece una solución que se adapta a las necesidades de cada pequeña y mediana empresa con actividad principalmente de industria, comercio y servicios, donde es el propio negocio el que elige sus coberturas.

Ampara riesgos básicos como daños a la infraestructura del edificio y responsabilidad civil, el resto de las coberturas se ajustan para responder a los requerimientos específicos de cada cliente.

Acerca de BanBajío


 En México solo el 17% de las pequeñas y medianas empresas cuenta con algún tipo de seguro para hacer frente a un siniestro (Foto: Twitter)

Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple es una institución que ha desarrollado un modelo de negocio enfocado en otorgar crédito empresarial, incluyendo crédito a las pequeñas y medianas empresas en México. A partir del 2019 amplía el modelo de negocio con la finalidad de fortalecer la banca de consumo, robusteciendo el canal digital para mejorar y facilitar los servicios a todos los clientes. Inició operaciones en julio 1994 en la ciudad de León, Guanajuato y actualmente opera con el nombre comercial de BanBajío, realizando todas operaciones de la Banca Múltiple. Las acciones de BanBajío comenzaron a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, S.A.B. de C.V. el 8 de junio de 2017 bajo la clave de cotización BBAJIOO. Para obtener información más detallada visite http://www.bb.com.mx

Más noticias sobre BanBajío

Gobierno de Guanajuato firma convenio con BanBajío y Visa para fortalecer a MiPymes

¿Eres cliente de BanBajío? Banco advierte por fraude con este número

BanBajío y MEF empoderan mujeres con oportunidades y educación financiera

Temas

  • BanBajío
  • México
  • 2024