Martes, 04 Febrero, 2025

9 ℃ Guanajuato

Sheinbaum excluye al Rey Felipe VI de su toma de protesta; España rechaza enviar representantes

El Gobierno de España habría recibido una invitación para la toma de protesta de Sheinbaum; sin embargo, no estaba dirigida al Rey Felipe VI
Nacional

Leia Olivares

Sheinbaum excluye al Rey Felipe VI de su toma de protesta; España rechaza enviar representantes Sheinbaum excluye al Rey Felipe VI de su toma de protesta; España rechaza enviar representantes

El Gobierno de España habría recibido una invitación para la toma de protesta de Sheinbaum; sin embargo, no estaba dirigida al Rey Felipe VI

Ciudad de México, México.- El Gobierno de España ha expresado su rechazo a la exclusión del rey Felipe VI de la invitación a la toma de posesión de la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, programada para el próximo 1 de octubre.

 

El Gobierno de España habría recibido una invitación para la toma de protesta de Sheinbaum; sin embargo, no estaba dirigida al Rey Felipe VI (Foto: Twitter)

A través de un comunicado enviado a la Agencia EFE, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha declarado que considera "inaceptable" dicha exclusión y ha decidido no enviar a ningún representante al evento.

¿Qué dijo España sobre exclusión del Rey Felipe VI?.

El comunicado señala que el Gobierno español, encabezado por el primer ministro Pedro Sánchez del Partido Socialista Obrero Español, recibió una invitación de México, pero esta fue dirigida únicamente al gabinete y no al rey, jefe de Estado de España.

 

El Gobierno de España habría recibido una invitación para la toma de protesta de Sheinbaum; sin embargo, no estaba dirigida al Rey Felipe VI (Foto: Twitter)

Esta decisión ha generado una respuesta contundente por parte del Ejecutivo español, que enfatiza la importancia del papel del monarca en la representación del país en eventos internacionales.

La relación entre España y México ha sido tensa en los últimos años, especialmente desde que Andrés Manuel López Obrador asumió la presidencia en 2018.

López Obrador ha insistido en que España debe disculparse por los abusos cometidos durante la Conquista, una postura que ha sido reiterada por Claudia Sheinbaum. En diversas ocasiones, Sheinbaum ha afirmado que "debe haber un perdón por parte de España" y ha señalado las consecuencias violentas de la Conquista, como las masacres en Cholula y en el Templo Mayor.

Sheinbaum respalda petición de perdón a España

 

El Gobierno de España habría recibido una invitación para la toma de protesta de Sheinbaum; sin embargo, no estaba dirigida al Rey Felipe VI (Foto: Twitter)

Durante una conferencia de prensa en julio, Sheinbaum expresó su apoyo a la idea de un perdón y recordó que el papa Francisco ya había abordado el tema.

Sin embargo, también subrayó la necesidad de mantener las relaciones diplomáticas con España, a pesar de las diferencias históricas y las demandas de disculpa.

El contexto de estas declaraciones se enmarca en un período de revaluación de la historia entre ambos países, en el que el legado colonial y sus consecuencias siguen siendo un tema delicado.

El Gobierno español, por su parte, ha mantenido que no se considera necesario ofrecer una disculpa formal, lo que ha alimentado las tensiones en la diplomacia hispano-mexicana.

Más noticias sobre Sheinbaum

Sheinbaum anuncia invitados a su toma de protesta: ¿vendrá Putín y Nicolás Maduro?

Sheinbaum anuncia permanencia de Alejandro Gertz como titular de la FGR

Esto dice la SEP sobre un puente por la toma de posesión de Claudia Sheinbaum

Temas

  • Rey Felipe VI
  • Sheinbaum
  • Toma de protesta
  • España
Te recomendamos leer