Ya puedes pedir tu Seguro de Desempleo CDMX 2023: conoce los requisitos
La convocatoria para tramitar el Seguro de Desempleo CDMX 2023 ya está abierta, conoce cómo tramitarlo y todo lo que necesitas saber
Ciudad de México, México.- La convocatoria para tramitar el Seguro de Desempleo para habitantes de la Ciudad de México (CDMX) ya está disponible. Así que, si eres de las personas que perdieron su trabajo de manera involuntaria y puedes comprobar experiencia laboral de al menos 6 meses acumulados entre los años 2020-2023 revisa los requisitos para solicitar una compensación económica.
Esta convocatoria está dirigida únicamente para los habitantes de la Ciudad de México que se encuentren en situación de desempleo y cuenten con 18 hasta 64 años. Los montos destinados al programa ‘Seguro de Desempleo’ y al subprograma ‘Seguro de Desempleo Activo’ son de 3 mil 112 pesos y 6 mil 169 pesos respectivamente.
¿Qué es el ‘Seguro de Desempleo’?
El programa ‘Seguro de Desempleo’ es un programa institucional que no solo tiene por objetivo ofrecer un incentivo económico, sino también, el fomentar la reinserción laboral de las personas a través de capacitaciones y ofertas que se dispongan en la bolsa de trabajo.
Se estima que este programa beneficie aproximadamente a 13 mil personas. También, debes tomar en cuenta que los montos únicamente pueden recibirse un periodo máximo de 3 meses.
¿Cómo tramitar el Seguro de Desempleo?
Las solicitudes para formar parte de estos apoyos se podrán realizar a través de la plataforma digital, o bien, directamente en las oficinas de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFe), ubicadas en San Antonio Abad 32, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.
Para tramitar la solicitud desde el portal web deberás crear una cuenta Llave en la siguiente página: www.tramites.cdmx.gob.mx/desempleo.
Luego, deberás llenar los datos e información solicitada. También, deberás darte de alta en la Bolsa de Trabajo del Servicio Nacional de Empleo disponible en el siguiente enlace: https://www.empleo.gob.mx/PortalDigital.
Para aplicar deberás contar con la documentación oficial solicitada, entre ellas, la constancia de semanas cotizadas que valida tu experiencia laboral pasada. Todos tus documentos deberán estar en formato JPG o PDF, sin excepciones.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el Seguro de Desempleo de la CDMX 2023?
Los requisitos para ser aspirante a los apoyos económicos del programa ‘Seguro de Desempleo’ son los siguientes:
- Ser residente comprobable de la CDMX
- Tener entre 18 años y hasta 64 años 9 meses cumplidos a la fecha de realizar la solicitud
- Haber laborado en un empleo formal previo a la pérdida del empleo, para una persona física o moral, por un periodo mínimo de seis meses acumulados entre 2021 y 2023 en la Ciudad de México
- Haber perdido el empleo formal por causas ajenas a su voluntad a partir del 1º de enero de 2021.
¿Cuánto dinero otorga el Seguro de Desempleo de la CDMX 2023?
Los montos económicos para apoyar a las personas afiliadas al programa ‘Seguro de Desempleo’ varían según la clase de seguro. Existen dos modalidades: el ‘Seguro de Desempleo’ y el ‘Seguro de Desempleo Activo’.
El primero de estos cuenta con apoyo total de 3 mil 112 pesos en un periodo no mayor a tres meses. Mientras que, el ‘Seguro de Desempleo Activo’ percibe un total de tres exhibiciones de 6 mil pesos cada una.
¿Cuál es la diferencia entre el Seguro de Desempleo y el Seguro de Desempleo Activo?
Además del monto, la diferencia radica en que en el ‘Seguro de Desempleo’ se otorga a los beneficiarios capacitación y herramientas necesarias para obtener un empleo o emprender en su propio negocio, según sea el caso.
Por otra parte, en el ‘Seguro de Desempleo Activo’ el beneficiario deberá realizar actividades de servicio comunitario o social, por ejemplo: apoyo administrativo, apoyo a ferias de servicios, tequio en unidades territoriales, entre otras.
¿Cómo saber si me aprobaron el seguro de desempleo 2023?
Puedes consultar los resultados de la convocatoria a través de la página oficial del programa Seguro de Desempleo. Ahí, aparecerá el boletín con la lista de folios aprobados.
ac