Domingo, 02 Febrero, 2025

18 ℃ Guanajuato

¿Calor y lluvias? Clima en Guanajuato: así estará toda la semana en cada municipio

Esta semana, el Frente Frío 25 comenzará a disiparse y una corriente en chorro subtropical traerá lluvias y un ambiente cálido; así será el Clima en Guanajuato

Vida Pública

Catalina Millán

¿Calor y lluvias? Clima en Guanajuato: así estará toda la semana en cada municipio

Guanajuato, México.- El Clima en Guanajuato para esta semana, del 2 al 8 de febrero del 2025, se prevé que durante las mañanas se presente cielo despejado a medio nublado con un ambiente frío y bancos de niebla en zonas serranas de la región, llegando a temperaturas de 0 a 5 °C.

Según la Comisión Nacional de Agua (Conagua) los termómetros rondarán los 26-29 grados Celsius en el estado de Guanajuato, con un cielo medio nublado con baja probabilidad de lluvias aisladas.

Sin embargo, se mantendrá un ambiente templado a cálido y fresco en zonas altas a lo largo del día, llegando a temperaturas máximas de 30 grados. Asimismo, se prevé viento dirección variable de 10 a 20 km/h con rachas de 30 a 40 km/h en la región.

Para los habitantes de Guanajuato y las áreas cercanas, se recomienda tomar precauciones ante las altas temperaturas, así como a las fuertes rachas de viento que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios.

El Clima en Guanajuato para esta semana se prevé que durante las mañanas se presente cielo despejado a medio nublado. Foto: Especial

¿Cómo será el clima en Guanajuato por municipios esta semana?

Clima en León

Para la ciudad de León, se anticipa una temperatura mínima de 9° y una máxima de 28°. El cielo estará soleado toda la semana. Con rachas de viento alcanzando los 11 km/h. Sin probabilidad de lluvia.

Clima en Silao

En Silao, se espera una temperatura mínima de 9° y una máxima de 28°. El cielo estará soleado toda la semana. Con rachas de viento alcanzando los 16 km/h. Sin probabilidad de lluvia.

Clima en Guanajuato capital

La capital de Guanajuato presentará una temperatura mínima de 9° y una máxima de 26°. El cielo estará nublado el lunes, así como soleado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 19 km/h. Con baja probabilidad de lluvia para el lunes.

Clima en Irapuato

En Irapuato, se pronostica una temperatura mínima de 9° y una máxima de 29°. El cielo estará soleado toda la semana. Con rachas de viento alcanzando los 14 km/h. Sin probabilidad de lluvia.

Clima en Celaya

Celaya experimentará una temperatura mínima de 7° y una máxima de 28°. El cielo estará nublado martes y miércoles, así como soleado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 11 km/h. Con baja probabilidad de lluvia.

Clima en Salamanca

Para Salamanca, se prevé una temperatura mínima de 8° y una máxima de 29°. El cielo estará soleado toda la semana. Con rachas de viento alcanzando los 13 km/h. Sin probabilidad de lluvia.

Clima San Miguel de Allende

En San Miguel de Allende, se espera una temperatura mínima de 7° y una máxima de 27°. El cielo estará nublado martes y miércoles, así como soleado el resto de la semana. Con rachas de viento alcanzando los 14 km/h. Con baja probabilidad de lluvia.

Esta semana, el clima en México tendrá afectaciones por el Frente Frío 25, el cual adquirirá características cálidas y comenzará a disiparse. Foto: SMN

¿Cómo estará el clima esta semana en México?

Esta semana, el clima en México tendrá afectaciones por el Frente Frío 25, el cual adquirirá características cálidas y comenzará a disiparse sobre el norte y noreste del golfo de México, sin generar impacto en el territorio nacional.

Durante el pronóstico, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera, en conjunto con la corriente en chorro subtropical, avanzará de manera gradual sobre el noreste, centro y oriente de México.

Esta situación, al interactuar con una circulación ciclónica en niveles medios y altos, así como con un canal de baja presión que se extenderá en el oriente y sureste del país, provocará lluvias y chubascos vespertinos con actividad eléctrica en dichas zonas, incluyendo la península de Yucatán. Además, existe la posibilidad de caída de granizo en el centro y oriente del territorio nacional.

Por otro lado, una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera dominará sobre el noroeste, occidente y sur de México, favoreciendo un ambiente diurno de cálido a caluroso y limitando la probabilidad de precipitaciones en estas regiones.

Clima en México Lunes 3 de febrero. Foto: SMN

Clima en México Lunes 3 de febrero

  • Se esperan lluvias fuertes y chubascos intensos, con acumulaciones de entre 25 y 50 mm, en regiones de Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco.
  • Precipitaciones moderadas, con acumulaciones de 5 a 25 mm, podrían registrarse en Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Campeche y Quintana Roo.
  • Lluvias ligeras aisladas, con acumulaciones entre 0.1 y 5 mm, podrían presentarse en Nuevo León, Guerrero y Yucatán.
  • Los vientos del norte oscilarán entre 20 y 30 km/h, alcanzando ráfagas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec. Mientras tanto, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, se prevé viento del sur de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
  • En Baja California, Sonora y el golfo de California, el viento soplará entre 15 y 25 km/h, con ráfagas de hasta 60 km/h.
  • Las temperaturas más elevadas, de entre 35 y 40 °C, se registrarán en Sonora, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, el suroeste de Puebla, Oaxaca y Chiapas.
  • En contraste, las mínimas oscilarán entre -5 y 0 °C con posibles heladas en zonas de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Estado de México, Tlaxcala y Puebla durante la madrugada del martes. Para la misma madrugada, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo tendrán temperaturas entre 0 y 5 °C.
Clima en México Martes 4 de febrero. Foto: SMN

Clima en México Martes 4 de febrero

  • Se prevén lluvias fuertes con acumulaciones entre 25 y 50 mm en Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
  • Chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm afectarán Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo, mientras que lluvias ligeras aisladas (0.1 a 5 mm) se esperan en Baja California, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán.
  • El viento del norte alcanzará velocidades de 20 a 30 km/h con ráfagas de 50 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, mientras que, en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas se presentarán vientos del sur de 20 a 30 km/h con ráfagas de 40 a 60 km/h.
  • Por otro lado, en Baja California, Sonora y Chihuahua, se pronostican vientos de 15 a 25 km/h con ráfagas de 40 a 50 km/h.
  • Las temperaturas más altas, entre 35 y 40 °C, afectarán Sonora, el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, el suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas y Campeche.
  • Las temperaturas mínimas, que oscilarán entre -5 y 0 °C con heladas, afectarán durante la madrugada del miércoles a Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, mientras que en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla se prevén valores entre 0 y 5 °C.
Clima en México Miércoles 5 de febrero. Foto: SMN

Clima en México Miércoles 5 de febrero

  • Chubascos con acumulaciones de 5 a 25 mm podrían registrarse en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo.
  • Por otro lado, lluvias dispersas de 0.1 a 5 mm se esperan en Baja California, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Tabasco y Yucatán.
  • El viento del norte oscilará entre 15 y 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec, aunque disminuirá en intensidad conforme avance la tarde.
  • En Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, el viento del sur alcanzará velocidades de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h.
  • Mientras tanto, en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y Durango, los vientos oscilarán entre 15 y 25 km/h con ráfagas de 40 a 50 km/h.
  • Las temperaturas más elevadas del día, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en Sonora y Sinaloa, mientras que valores entre 35 y 40 °C se presentarán en el suroeste de Chihuahua, el occidente de Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, el suroeste de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán.
  • Las mínimas, con registros de entre -5 y 0 °C y riesgo de heladas durante la madrugada del jueves, afectarán Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. En tanto, temperaturas de entre 0 y 5 °C se esperan en Baja California Sur, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla.

MM

Más noticias del Clima en Guanajuato

Frío extremo en Guanajuato pone en riesgo cultivos y habitantes de la Sierra

¿Cuándo y a qué hora se verá la Luna de nieve en Guanajuato este 2025? 

¿Cómo estará el clima en Guanajuato este 2 de febrero, Día de la Candelaria?

Temas