Martes, 08 Abril, 2025

9 ℃ Guanajuato

Entre desapariciones, violencia y abusos: esto sufren las infancias en Guanajuato

Un estudio del INEGI muestra que niñas y niños en el estado de Guanajuato se enfrentan a desapariciones, balaceras e incluso a abusos policiales
Vida Pública

René Fúnez

Entre desapariciones, violencia y abusos: esto sufren las infancias en Guanajuato

Guanajuato, Guanajuato.- Niñas y niños en el estado de Guanajuato se enfrentan a desapariciones, balaceras e incluso a abusos policiales; así lo revela un estudio aplicado a 800 menores de 8 municipios de la entidad.

La información fue recogida por asociaciones civiles a través de talles de escucha a los niños y niñas, donde se abordaron los derechos de las infancias. Los hallazgos se informaron a través del estudio “Voces de las infancias: derechos de las niñas y los niños en Guanajuato”.

 

 

Los hallazgos se informaron a través del estudio “Voces de las infancias: derechos de las niñas y los niños en Guanajuato”. Foto: Archivo

“Guanajuato es que un tercio de la población del Estado tiene entre 0 y 17 años según el INEGI de los cuales casi la mitad viven condiciones de pobreza moderada o extrema”, explicó Fernanda de la Vega de la organización Niño x Niño, una de las participantes en el estudio.

Entre los principales derechos vulnerados reportados por los niños está el de la participación y ser tomados en cuenta. En segundo lugar, las niñas y niños también señalaron el de la seguridad.

Infantes viven violencia e inseguridad en Guanajuato. Foto: Archivo

“Las niñas y niños sí sienten el tema de la violencia que existe alrededor de ellos por el narcotráfico. Nosotros trabajamos en Las Joyas y los niños caminan por las calles y en vez de recoger piedritas recogen casquillos de bala, entonces es una situación fuerte; varios tienen conocidos a los que las balaceras han lastimado, y no porque estén dentro del crimen organizado”, dijo Clara Azcué, Coordinadora de Tribus AUGE, organización que realiza trabajo social en Las Joyas.

Dentro de las violencias, una de las más preocupantes es la de la desaparición de personas, así lo explicó la maestra Daniela Ramos, coordinadora d Centro Comunitario Teresiano en la 10 de mayo.

 

 

Entre los principales derechos vulnerados reportados por los niños está el de la participación. Foto: Archivo

“Nos son muy insuficientes los protocolos de atención de la SEG, las pautas que nos dan a seguir no contemplan estas situaciones de violencia, estos fenómenos tan específicos como el de las desapariciones”, dijo.

 

Más noticias de Guanajuato

¿Adiós a una infancia feliz? Padres en Guanajuato prefieren que sus hijos no salgan a la calle por la inseguridad

¿Guanajuato es el estado más letal para los infantes? Suman 77 casos de homicidios contra menores en 2023

Aumentan casos de maltrato infantil de Irapuato