Sábado, 08 Febrero, 2025

7 ℃ Guanajuato

Eventos astronómicos febrero 2025: luna llena, conjunciones planetarias y más, ¿se verán en Guanajuato?

Febrero 2025 traerá fenómenos astronómicos en Guanajuato y México, incluyendo la Luna llena y la conjunción de Mercurio y Saturno. ¡No te lo pierdas!

Vida Pública

Alfredo Mar

Eventos astronómicos febrero 2025: luna llena, conjunciones planetarias y más, ¿se verán en Guanajuato?

Guanajuato, Guanajuato.- El próximo mes, los habitantes de Guanajuato y otras regiones de México podrán presenciar varios eventos astronómicos notables. Desde la impresionante luna llena hasta la conjunción planetaria de mercurio y saturno, este es un mes ideal para los amantes de la astronomía. Las condiciones de cielo despejado de la región ofrecen una excelente oportunidad para observar estos fenómenos.

El mes de febrero de 2025 será una excelente oportunidad para los amantes de la astronomía, pues se presentarán varios eventos celestes fascinantes que podrán ser observados en todo México, incluyendo la ciudad de Guanajuato, conocida por sus cielos despejados y su ambiente ideal para la observación del cosmos.

La luna llena finalizara el romántico día 14 de febrero Foto: Archivo Correo

¿Cuándo cae la luna llena en febrero?

El 14 de febrero, la luna alcanzará su fase llena, ofreciendo un espectáculo brillante y una excelente oportunidad para los observadores del cielo.

Este evento es visible a simple vista, pero quienes deseen profundizar en el estudio de los cráteres y detalles de la superficie lunar podrán hacerlo con un telescopio.

La luna llena es particularmente visible al atardecer y durante la noche, lo que permitirá a los residentes de Guanajuato y otras áreas cercanas disfrutar de este fenómeno sin problemas de contaminación lumínica. 

Las diferentes lunas en el mes de febrero del 2025  Foto: Archivo Correo

La espectacular luna nueva del 27 de febrero

La luna nueva ocurrirá el 27 de febrero, un momento en el que el satélite natural de la tierra estará completamente alineado entre la tierra y el sol, lo que lo hará invisible desde la superficie terrestre. Esta fase es ideal para observar otros cuerpos celestes como las estrellas y los planetas sin la interferencia de la luz lunar.

Para los aficionados a la astronomía que desean ver meteoros o el cielo profundo, este será el momento perfecto. Aunque la visibilidad de lluvias de meteoros será débil, siempre es posible observar estrellas fugaces. 

Saturno nos regala una hermosa postal desde guanajuato  Foto: Archivo Correo

Mercurio y Saturno se encuentran en el cielo este 22 de febrero

Uno de los eventos más esperados será la conjunción de los planetas mercurio y saturno, que se dará el 22 de febrero. Durante este fenómeno, los dos planetas estarán cerca en el cielo, permitiendo a los observadores observarlos juntos con la ayuda de binoculares o telescopios pequeños. En Guanajuato, la conjunción será visible al amanecer, antes de que el sol se eleve por completo en el horizonte. 

El planeta mercurio es uno de los planetas más pequeños del sistema solar se podrá observar este 22 de febrero poco antes del amanecer Foto: Archivo Correo

Visibilidad de planetas en febrero

Además de estos eventos, varios planetas serán visibles a lo largo de todo el mes. venus, conocido por su brillantez, será visible como la "estrella de la tarde" después del atardecer.

Datos interesantes acerca del planeta venus Foto:@Nueva escuela Mexicana

Júpiter se podrá observar durante las primeras horas de la noche, y saturno también será visible durante varias noches del mes, destacando sus impresionantes anillos. Los astrónomos aficionados podrán observar estos planetas a simple vista, aunque para detalles adicionales, como los anillos de saturno, se recomienda el uso de telescopios. 

Alineación de planetas en el 2025: Foto Archivo Correo

¿Dónde observar los eventos astronómicos? Los mejores puntos en Guanajuato para disfrutar del cielo

Los cielos despejados de Guanajuato y otros estados del Bajío ofrecen una visibilidad excelente para los eventos mencionados.

El Cerro del Cubilete el mejor lugar para ver los eventos astronómicos de febrero en Guanajuato

Lugares como el Cerro del Cubilete, conocido por su amplitud y su distancia de la contaminación lumínica de las grandes ciudades, son ideales para disfrutar de estos fenómenos astronómicos. Además, los observatorios del estado de Guanajuato ofrecen lugares ideales para disfrutar de los eventos astronómicos.

En especial, el Observatorio Astronómico de la Universidad de Guanajuato y otros centros de observación en la región permiten a los visitantes en ocasiones explorar el cielo profundo y los fenómenos celestes.

Estas instalaciones están situadas en zonas alejadas de la contaminación lumínica, garantizando una visibilidad excelente para la observación. De igual manera te recomendamos seguir de cerca las actualizaciones en caso de ocurrir algún evento organizado por la Universidad de Guanajuato o el gobierno estatal.

Más Noticias De Eventos Astronómicos

Estos son todos los eventos astronómicos del 2025 ¿cuándo llegaran?

¿A qué hora ver el eclipse lunar 2025? El fenómeno se podrá ver en México

Alineación de planetas 2025: ¿cuándo será y cuál es el lugar más cercano a Guanajuato para observarlo?

Temas