Miércoles, 05 Febrero, 2025

23 ℃ Guanajuato

Más del 50 % de los desaparecidos en Guanajuato son hombres, revela Comisión Estatal de Búsqueda

Desde julio de 2020 que opera el Registro Estatal de Búsqueda, se han recibido 6 mil 570 reportes de personas desaparecidas en Guanajuato 
Vida Pública

Alejandro Sandoval

Más del 50 % de los desaparecidos en Guanajuato son hombres, revela Comisión Estatal de Búsqueda

Guanajuato, Guanajuato.- El registro actualizado de desaparecidos en Guanajuato al día de hoy es de 2 mil 382 personas, dio a conocer el titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, Héctor Díaz Esquerra.

Desde julio de 2020 que opera el Registro Estatal de Búsqueda, se han recibido 6 mil 570 reportes de personas desaparecidas, de los cuales el 42.4 por ciento son mujeres y 57.59 por ciento son hombres, informó el comisionado.

En mesa de trabajo de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para analizar iniciativas en materia de búsqueda, Díaz Esquerra informó que el 48 por ciento de las personas reportadas como desaparecidas han sido localizadas con vida y el 6 por ciento sin vida, es decir, 312 personas.

Sigue el 45.1 por ciento sin ser localizadas, lo que representan 2 mil 382 personas que siguen desaparecidas.

 

 

Foto: Alejandro Sandoval

Esto lo dijo durante el análisis de la iniciativa del PRI a efecto de dar derecho a los familiares de personas desaparecidas al acceso al expediente de búsqueda.

No obstante, para la Comisión Estatal de Búsqueda, ya es un hecho el derecho de las víctimas a acceder y recibir la información necesaria, por lo que sería una sobrerregulación de un derecho que ya está establecido.

En entrevista posterior a la mesa de trabajo, el comisionado estatal de Búsqueda, defendió el trabajo de la Comisión, al preguntársele sobre lo dicho por algunas personas que integran colectivos, en el sentido de que la Comisión les ha quedado a deber. 

“Tendrías que preguntárselo a ellos, no hay ningún otro estado de la república, que tenga búsqueda en vida y en campo, todos los días de la semana, esa percepción queda de parte de las familias”, enfatizó.  

 

Foto: Alejandro Sandoval

Hay suficiencia presupuestal para búsqueda de desaparecidos en Guanajuato

La comisión de Gobernación también analizó una propuesta de la diputada Hades Aguilar de Morena, para garantizar el presupuesto previsto para acciones de búsqueda de personas desaparecidas.

En concreto, la propuesta establece que el presupuesto para realizar acciones de búsqueda no podrá ser menor que el asignado el ejercicio inmediato anterior, con la finalidad de fortalecer los mecanismos implementados para la búsqueda de personas desaparecidas.

Los comentarios en general fueron en el sentido de que no era viable que se modifique en esos términos.

El comisionado dijo que el presupuesto asignado de 2020 a la fecha ha incrementado de una manera progresiva, además de incrementar de 13 a 20 el personal.

 

 

Foto: Archivo

Protección a buscadoras, garantizada

La comisión de Gobernación también analizó otra propuesta del GPPRI para garantizar la protección y seguridad de las personas buscadoras.

Al respecto, el Comisión aseguró que en tota búsqueda participan los tres órdenes de gobierno, Sedena, Guardia Nacional, FSPE, policías municipales y la Procuraduría de los Derechos Humanos, para garantizar que todo sea de acuerdo a la ley.