Por daños estructurales, Infonavit desalojará Fraccionamiento El Rehilete en Villagrán

Villagrán, Guanajuato.- Por daños estructurales graves el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cancelará las cuentas de trabajadores que viven o vivieron en el Fraccionamiento El Rehilete en el municipio de Villagrán.
Mario Macías, director Sectorial de los trabajadores del Infonavit, explicó que los daños en el lugar pueden implicar vidas humanas y por ello es un tema urgente. Adelantó que en breve se formalizará un protocolo para la cancelación de los créditos y que los trabajadores se puedan reubicar.
“Es un tema muy ágil muy delicado porque están en riesgo temas de vidas de personas. Por supuesto y afortunadamente ha habido el empuje del delegado aquí en la entidad (…)En el mes de febrero se va a tomar la decisión de atender el tema de El Rehilete con la cancelación de créditos, resarcimiento del crédito a todos los trabajadores que inclusive todavía están viviendo, pero también a los que ya se desalojaron”, señaló.
El funcionario federal explicó que tomaron estas iniciativas debido a reclamos en varios puntos del país y donde se detectaron abusos y excesos de desarrolladores que construyeron mal, como en el caso de El Rehilete.
El director Sectorial de los trabajadores del Infonavit señaló que sigue bajo análisis si el retorno del crédito incluirá alguna compensación considerando la inflación.
“La próxima semana el consejo de administración que lo va a celebrar el Infonavit en Acapulco se va a autorizar un protocolo que ya tenemos trabajando en mesas de trabajo valgas en la explosión desde meses antes para atender este tipo de casos porque no existía la forma no existía el procedimiento normado”, se señaló.
En materia de seguridad en El Rehilete donde se han detectado altos índices de inseguridad e incluso enfrentamientos relacionados al crimen organizado, Mario Macías señaló que en casos muy particulares se puede reubicar el crédito del trabajador.
“No está el Infonavit preparado con un procedimiento para ello lamentablemente. Por excepción ha habido algunas autorizaciones de sustitución de la garantía hipotecaria, pero en casos graves con evidencias documentadas de secuestros o privación de la libertad”, explicó.