¿Qué apoyos ofrece el programa Aliadas para las mujeres que sufren violencia?
El gobierno lanza el programa “Aliadas” para apoyar a las mujeres del estado. Aquí te decimos en qué consiste esta estrategia.
Guanajuato, México. – Aliadas es una nueva estrategia presentada por la administración 2024 – 2030 que consiste en una serie de programas diseñados para brindar apoyos a las mujeres del estado de Guanajuato que viven en situaciones de vulnerabilidad.
La estrategia Aliadas contará con al menos 20 programas, todos destinados para mujeres del estado, incluyendo uno diseñado específicamente para mujeres que sufren de violencia doméstica.

Programa Aliadas para mujeres de Guanajuato. Fuente: Especial
¿Cuáles son los 5 rubros de la estrategia Aliadas?
En general, los 20 programas de la nueva estrategia del gobierno se dividen en 5 rubros para apoyar a las mujeres del estado de Guanajuato, cada uno con su propio objetivo y lema:
- Economía: Más dinero en tu bolsillo
- Salud y deporte: vive plenamente
- Cuidados: a los que más lo necesitan
- Educación: superación para todas
- Vivir seguras: vive con tranquilidad
Cada uno está enfocado a diferentes áreas de la vida en que las mujeres pueden llegar a necesitar apoyo, y el rubro “Vivir seguras” es el destinado para brindar ayuda a las mujeres víctimas de violencia doméstica de género.
¿Qué es la violencia?
La violencia doméstica contra la mujer es un delito penado por la ley, ya que representa una violación directa a los derechos humanos. La violencia doméstica es aquella que se lleva a cabo dentro del hogar familiar, y puede ser ejercida por la pareja, hijos u otros familiares, etc.
La violencia doméstica puede presentarse de diferentes maneras, mismas que incluyen:
- Violencia verbal: cualquier uso de las palabras para agredir o coaccionar a la víctima (humillaciones, agresiones verbales, amenazas, manipulaciones, etc.)
- Violencia física: cualquier tipo de agresión física (golpes, empujones, pellizcos, etc.)
- Violencia sexual: cualquier acto sexual realizado sin el consentimiento de la otra persona (abuso, tentativa de consumar un acto sexual, acoso, manipulación, toques indeseados, etc.)
La violencia doméstica es una situación de abuso. Fuente: Freep!k
¿Por qué es importante buscar ayuda?
La razón por la que es tan necesario buscar ayuda cuando te encuentras en una situación de violencia es porque es la única forma de protegerte, a ti misma y a tus seres queridos. Cuando dejas pasar las agresiones, de cualquier tipo, es fácil caer en un ciclo repetitivo en el que tu agresor te violenta, se disculpa, promete no volver a hacerlo y posteriormente vuelve a atacarte.
La mejor forma de salir de este círculo vicioso y lograr ponerte a salvo, es buscando ayuda de familiares, amigos, o en caso de que no cuentes con nadie, de las autoridades pertinentes o programas de apoyo, como el brindado por la estrategia Aliadas.
¿Qué es el programa “Vivir seguras”?
El programa Vivir seguras, o Vivir sin violencia, es uno de los rubros de la nueva estrategia gubernamental para ofrecer apoyos a las mujeres guanajuatenses. Este programa en especial está destinado a ayudar a aquellas victimas de violencia doméstica, y consistirá en acciones cómo:
- Brindar apoyo psicoemocional: un recurso importante para ayudar a las victimas de violencia a superar el trauma que esto representa.
- Asesoría jurídica: un apoyo destinado a ayudar y orientar durante el proceso legal para que las mujeres puedan denunciar a sus agresores ante las autoridades. Esto es importante, no solo para garantizar que se haga justicia, sino para mayor tranquilidad de las victimas al saber que sus agresores no podrán violentarlas de nuevo.
- Refugios para mujeres victimas de violencia: Un programa parte de este rubro que se establecerán en todo Guanajuato.
¿Qué son los refugios de mujeres?
El refugio para las mujeres, sus hijas e hijos, son espacios seguros que contribuyen a la protección de victimas de violencia. Estos refugios buscan brindar un lugar libre violencia y que cuenten con personal de apoyo para garantizar la protección de las mujeres que han sufrido violencia doméstica y no tienen a dónde ir. Así mismo, el programa posee los siguientes componentes:
- Servicios de trabajo social: psicológicos, jurídicos, médicos, educativos, de alimentación, hospedaje, vestido y calzado; todo esto con el fin de brindar un espacio adecuado para vivir durante el tiempo que sea necesario, para las mujeres y para sus hijos de ser el caso.
- Realización de talleres para el desarrollo de habilidades: esto con el fin de ayudar a las mujeres a aprender algún oficio, en caso de no contar con un trabajo, para que puedan salir adelante.
Programa Vivir seguras. Fuente: Mujeres Grandeza Guanajuato
En el caso del programa “Vivir seguras” es necesario ponerse en contacto con las autoridades del estado de Guanajuato para poder denunciar la situación de violencia doméstica y poder contar con los apoyos brindados. Esto se puede hacer a través de las vías de comunicación oficiales: contacto@guanajuato.gob.mx / 473 733 5523.
Recuerda que no estás sola, y que Aliadas está destinada a ayudarte y protegerte en situaciones de abuso. Denuncia si estas siendo víctima de agresión y no te quedes callada, recuerda es que la única forma de protegerte.
Más noticias sobre Guanajuato:
Guanajuato se une al Día Mundial contra el SIDA con jornada de pruebas y vacunas, ¿dónde será?
Pese a ser maravillas de México, túneles de Guanajuato sufren vandalismo y abandono
Falta de estacionamiento afecta ventas en Mercado Embajadoras en Guanajuato capital