Alameda de Celaya, ‘pulmón verde’ de la ciudad, será remodelada, ¿qué cambios tendrá?
Aunque ya se le hicieron varias mejoras el año pasado, lo que más piden los ciudadanos es que se reforeste a la Alameda de Celaya


La Alameda de Celaya recibirá una renovación este año para mejorar sus áreas verdes y su sistema de riego. Foto: Martín Rodríguez
Celaya, Guanajuato.- Para este año se tiene programada otra remodelación y rehabilitación de la Alameda, el “pulmón” más grande y visitado de Celaya, pero al cual le hacen falta árboles y mejoramiento de las áreas verdes.
Y aunque ya se le hicieron varias mejoras el año pasado, lo que más piden los ciudadanos es que se reforeste el lugar, ya que se han talado árboles y éstos no han sido repuestos, además que las áreas que un día fueron verdes, ahora lucen secas.

El Instituto Municipal de Investigación, Planeación y Estadística de Celaya (IMIPE), actualmente realiza un proyecto para la rehabilitación y remodelación de la Alameda, el cual estará concluido en abril.
El director del IMIPE, Sergio Martínez León, no informó a detalle las acciones que se realizarán y tampoco cuánto dinero se destinará, pero aseguró que será millonaria la inversión.
Sergio Martínez León, enfatizó que el IMIPE realizó un estudio sobre la vegetación que existe y el estado en el que se encuentra, un análisis del suelo, se revisó el sistema de riego y qué mantenimiento se le da.
Este año se pretende realizar el diseño de los jardines y rehabilitación de las jardineras, ya que existe la compactación y degradación de los suelos, es decir, se tiene poca cantidad de nutrientes para poder sembrar nuevas especies vegetales; también se pretende implementar un sistema de riego apropiado para que la vegetación que se pueda sembrar se pueda mantener.
Aunque se realizarán acciones de obra como la adecuación de un andador en una de las jardineras, se le dará prioridad a la colocación de las cisternas, el sistema de riego, el retiro de árboles secos, la poda fitosanitaria de algunos árboles, la reforestación y colocación de vegetación.
“Hay que hacer una restauración de todo el suelo, porque, por la vegetación que existe, no se puede meter maquinaria pesada, se tiene que hacer de manera manual; es decir con pico y pala y meter un tipo de composta para generar nutrientes para mejorar este tipo de sueldo y la siembra de la nueva vegetación tiene que ser de manera paulatina”, informó.

Una vez que se termine el proyecto ejecutivo a finales de abril, se determinará cuándo inician las obras. Ya hay recursos etiquetados en el Programa General de Obra 2024 para las acciones requeridas.
La Alameda es el parque más grande y visitado de Celaya, y por ello desde hace años han surgido centenas de críticas por la falta de árboles y el mal manejo que se le ha dado a éstos durante años, así como la falta de mantenimiento a las áreas verdes.
Más noticias de Celaya
Asegura Observatorio Ciudadano mejoras en el gobierno de Celaya
Niega SSC Celaya paro de policías: “es diálogo de inquietudes", asegura
Policías de Celaya hacen paro por más seguridad y mejoras laborales tras ataques